Bomberos 100
Policia 101
Hospital 107

MIRADA EN CORTOS
23-01-2013

Cine, música y pintura durante 10 días en Concepción del Uruguay

(Villa Elisa al Dia)

Del 25 de enero y hasta el 3 de febrero se desarrollarán paralelamente la sexta edición del festival nacional de cortometrajes “Mirada en Cortos”, al mismo tiempo el cinemovil recorrerá la ciudad proyectando la primer película con adaptación para personas disminuidas auditiva o visualmente, también habrá proyecciones para los más chicos durante la edición para niños del festival “Miraditas en Cortos” , pero no solo eso durante los diez días se pintarán dos murales populares y colaborativos. Para el cierre se espera una fiesta al aire libre con proyecciones, música y mucha más arte.

El Ministerio de Cultura y Comunicación a través del Centro Experimental de Industrias Culturales (CEICER) decidió fortalecer esta propuesta que se viene desarrollando en Entre Ríos desde el año 2007. Para ello, se ha definido incluir actividades paralelas antes y durante el festival, transformándolo en uno de los eventos más importante de la región en materia cultural. El titular del Ceicer, Sebastián Lorenzo, explicó que “desde el gobierno provincial se definió apoyar esta iniciativa, ya que es un espacio de trascendencia para nuestra provincia en materia audiovisual y da cuenta de la capacidad de nuestros recursos humanos. Entre Ríos tiene mucho para mostrar en esta materia”, señaló.

Las actividades, que se desarrollarán durante diez días, serán de carácter libre y gratuito y todas se encuentran abiertas al público en general. Además de la proyección de las producciones que entrarán en competencia, un Foro Audiovisual y actividades de capacitación, se realizarán actividades complementarias. Desde el 25 de enero habrá proyecciones organizadas por proyecto ImaginArte y el cine móvil recorrerá la ciudad proyectando una película para niños totalmente adaptada para personas con capacidades diferentes. El cronograma incluye la presentación del film durante cuatro días a partir de las 20 en los barrios Ramón Dubini, La Tablada y La Concpeción , así como también en el centro de salud Bartolomé Giacomotti.

Murales populares y colaborativos

La pintura también tendrá un importante espacio durante este mega festival de la cultura, llegando a La Histórica el proyecto Que Florezcan Mil Murales, llevado adelante por la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación en conjunto con el Ministerio de Cultura y Comunicación de la provincia. Concepción del Uruguay será la segunda ciudad entrerriana en contar con esta propuesta, donde bajo la coordinación de Adrián “El Pájaro” Carreira, los vecinos de la ciudad podrán acercarse a colaborar en la construcción de dos nuevos murales.

El primero de ellos se realizará el 26 de enero desde las 18 en el Centro de Salud Bartolomé Giacomotti, acompañando de esta forma la presencia del cine móvil.

El segundo se llevará adelante en la Plaza Ramírez , ubicada en el centro de la ciudad, iniciando la actividad el 31 de enero para culminar el 3 de febrero durante la fiesta de cierre del festival.

Cine para los más chiquitos

El festival también tendrá su lado infantil con excelentes cortometrajes internacionales especialmente creados para niños. Miraditas en cortos será el epicentro del cine infantil, donde toda la familia podrá disfrutar de excelentes realizaciones, siempre con entrada libre y gratuita. Las proyecciones tendrán lugar en el auditorio Carlos Maria Scelzi el 29 de enero de 10 a 12 y de 15 a 17.

Acompañando esta gran muestra audiovisual, el proyecto Cultura en Salud del Ministerio de Salud de la Nación y el Ministerio de Cultura y Comunicación de la provincia realizarán una caminata totalmente compuesta por niños que culminará en el auditorio para disfrutar todos juntos de la jornada. La actividad se desarrollará a partir de las 9 desde la intersección de las calles Urquiza e Yrigoyen.

El festival

Más de 60 cortometrajes nacionales en los rubros ficción, animación y documental participan del festival Miradas en Cortos. Las proyecciones son abiertas al público. Podrán observarse producciones tanto nacionales como internacionales y el 2 de febrero se realizará la ceremonia de premiación.

El festival también será un espacio para la formación y capacitación de todos los artistas entrerrianos y de todo el país. El 30 de enero se llevará a cabo un taller de animación cuadro a cuadro, en el cual se podrá experimentar con distintos materiales para animar historias. Este año se incorpora un taller orientado a servicios relacionados con la industria audiovisual, como es el de Subtítulos, orientado especialmente a los traductores, profesores de inglés y estudiantes avanzados de ambas carreras. Los interesados deberán inscribirse mediante el correo electrónico concursosytalleres@miradaencortos.com.ar.

También se desarrollará una clínica, charlas sobre Distribución de Cortometrajes, Campañas Publicitarias para cine, Producir en el Interior, Nuevos modelos de producción y Cine a la intemperie; todas ellas de la mano de reconocidos trabajadores del medio.

Cierre y fiesta popular

El cierre del festival será una verdadera fiesta popular. El 3 de febrero desde las 19.30 la Plaza Ramírez se transformará en el escenario de una fiesta de la cultura al aire libre. Podrán observarse cortometrajes para niños y adultos. Los más chicos podrán bailar y cantar al ritmo del grupo Tutu Marambá y todos podrán dejar su pincelada en el mural colectivo que se estará pintando en el lugar.

Informes

Para informes sobre confirmación de lugares de proyección, charlas e inscripciones a talleres y ponencias dirigirse a:

Teléfono: (+54) 3435 - 42 4274
Celular: (+54) 3435 – 453320 (Eleonora Sosa Hansson)
Correo electrónico: info@miradaencortos.com.ar
Correo electrónico: industriasculturaleser@gmail.com
Página web: www.miradaencortos.com.ar

www.entrerios.gov.ar

Bookmark and Share

Villa Elisa al Dia | 2006-2025 | radiocentenariofm@yahoo.com.ar | 03447-480472 / 03447-15550523