![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
SE TRATA DE JUAN RAM脫N ZARAGOZA, ORIUNDO DE CONCEPCI脫N DEL URUGUAY
03-03-2013
El juez Oyarbide investiga el asesinato de un entrerriano en 1975
El juez federal Norberto Oyarbide solicit贸 informes a la Subsecretar铆a de Derechos Humanos de la Provincia en el marco de una investigaci贸n por 11 homicidios ocurridos antes del golpe de Estado. Entre los imputados est谩 la ex Presidenta, Mar铆a Estela Mart铆nez de Per贸n y una de las v铆ctimas es un estudiante oriundo de Concepci贸n del Uruguay, Juan Ram贸n Zaragoza. El cad谩ver del joven ten铆a 40 impactos de bala de distinto calibre cuando apareci贸 en un balneario cercano a La Plata. La Triple A lo hab铆a secuestrado un d铆a antes de su departamento y avisado a su familia, en Concepci贸n del Uruguay, que estaba detenido. Era el 9 de junio de 1975. Chilo, como le dec铆an, ten铆a 21 a帽os, era estudiante de la carrera de Bioqu铆mica, presidente del Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y militante de la Federaci贸n Juvenil Comunista.
El crimen qued贸 impune. Pero el calvario de la familia continu贸 porque dos a帽os despu茅s, el 9 de junio de 1977, fue secuestrado, tambi茅n en La Plata, su hermano N茅stor, que contin煤a desaparecido; y unos meses antes, en marzo, la tumba de Chilo fue profanada en el cementerio de Concepci贸n del Uruguay: desconocidos abrieron un boquete, volcaron combustible y la prendieron fuego.
Treinta y tantos a帽os despu茅s, el juez federal Norberto Oyarbide solicit贸 a los organismos de derechos humanos de Concepci贸n del Uruguay una serie de informes para avanzar en la investigaci贸n por el crimen de Juan Ram贸n Zaragoza y otra decena de militantes muertos a manos de la Triple A, la banda de asesinos fundada por Jos茅 L贸pez Rega, el influyente ministro de Bienestar Social del gobierno peronista.
El magistrado solicit贸, mediante un oficio a la Delegaci贸n de la Subsecretar铆a de Derechos Humanos de la Provincia, que informe sobre 鈥減ersonas que puedan aportar datos y hechos sobre el asesinato de Juan Ram贸n Chilo Zaragoza鈥, a lo que se le respondi贸 que durante la gesti贸n de Roque Minatta, 鈥渟e imprimieron 5 mil ejemplares de un trabajo period铆stico efectuado por la revista El Mi茅rcoles, que dirige el profesor y periodista Am茅rico Schvartzman, en donde se narran los hechos que solicita鈥.
En la respuesta se remiti贸 un ejemplar del trabajo titulado Informe sobre los desaparecidos uruguayenses, editado para el 24 de marzo de 2010; y se inform贸 al magistrado que se puso en conocimiento de la solicitud a los organismos de derechos humanos 鈥渁 los efectos de que puedan aportar datos de personas y circunstancias respecto de los hechos vinculados al asesinato鈥.
Investigaci贸n
Oyarbide tiene a su cargo la causa caratulada 鈥淎lmir贸n, Rodolfo Eduardo y otros sobre asociaci贸n il铆cita - Triple A鈥, un desprendimiento de una de las investigaciones m谩s a帽ejas de la Justicia Federal, que permanece abierta desde 1975, consign贸 El Diario.
El juez asegur贸 que los asesinatos de la Triple A son delitos de lesa humanidad, por lo tanto imprescriptibles, por haber sido cometidos desde el aparato del Estado, 鈥渂ajo su amparo y garant铆a de impunidad鈥 y consider贸 que representaron 鈥渓a antesala del plan sistem谩tico鈥 que implement贸 la dictadura militar.
鈥淟a existencia de la Triple A y los distintos hechos cometidos por sus miembros, obedecieron a circunstancias pol铆ticas, enmarcadas en cuestiones ideol贸gicas y montada desde el aparato del Estado, bajo cuyo amparo y garant铆a de impunidad actu贸 la asociaci贸n, en una pr谩ctica generalizada que de por s铆 constituy贸 una grave violaci贸n a los derechos humanos justamente porque fueron implementados y llevados a cabo desde el Estado y por sujetos que respond铆an a ese poder鈥, consign贸 el magistrado.
En el expediente se investiga el crimen de Chilo Zaragoza y otra decena de asesinatos y tiene como imputados, adem谩s de Almir贸n, a la ex presidenta Mar铆a Estela Mart铆nez de Per贸n, los ex militares Enrique Jos茅 Del Pino, Miguel 脕ngel Rovira y el ex polic铆a federal Ricardo Taddei. Almir贸n y Rovira, fallecieron; al resto se les atribuye el rol de organizadores de una asociaci贸n il铆cita que tuvo su epicentro en el Ministerio de Bienestar Social y en la Triple A.
Alumno ejemplar
Zaragoza hab铆a nacido el 14 de julio de 1953 en Concepci贸n del Uruguay. Al egresar del Colegio Nacional Justo Jos茅 de Urquiza, su nombre fue incluido en el Cuadro de Honor de su promoci贸n.
En 1971, con 17 a帽os, ingres贸 a la Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP, como alumno de la carrera de Bioqu铆mica, donde volvi贸 a destacarse como uno de los mejores promedios. All铆 desarroll贸 una militancia universitaria y se acerc贸 a la Federaci贸n Juvenil Comunista.
En mayo de 1975, siendo presidente del centro de estudiantes, encabez贸 una protesta de alumnos contra la eliminaci贸n de la carrera de Bioqu铆mica, planteada por el entonces rector de la universidad y a propuesta del delegado interventor de la facultad. La lucha fue p煤blica y los estudiantes mantuvieron reuniones con legisladores provinciales y nacionales. En esa lucha estaba cuando una patota se meti贸 en su casa, el 8 de junio, y se lo llev贸.
Una fecha tr谩gica
El 9 de junio es un d铆a funesto para la familia Zaragoza: en 1975 fue encontrado el cad谩ver de Juan Ram贸n, el mayor de los hermanos, muerto a manos de la Triple A; en 1977 se produjo el secuestro y desaparici贸n de N茅stor Omar, estudiante de Medicina en la UNLP. Luisa Cecchini, una luchadora, integrante de Madres de Plaza de Mayo, falleci贸 el 8 de junio de 2002. Ten铆a severos problemas f铆sicos y una dolencia eterna en el alma. Se fue casi el mismo d铆a del mismo mes que la hab铆a marcado dolorosamente.
Foto: El Diario.