Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
HOY
11-04-2013
150 años de Colón: Velada de Gala con la Sinfónica de Entre Ríos
En el Gran teatro Colón hoy jueves, a las 21:30 horas, con entrada libre y gratuita, se realizará la Velada de Gala por el Sesquicentenario de la ciudad de Colón con la actuación de la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos, en un evento más que importante no solamente por ser la víspera de los festejos por el Aniversario de la ciudad, sino también por la calidad de los músicos que estarán en la ciudad de Colón, bajo la dirección de Luís Gorelik.
Al llegar a las 00:00 horas, del 12 de abril, se entonarán las estrofas del Himno Nacional Argentino, en lo que será el día del Sesquicentenario.
La Sinfónica de Entre Ríos
La Orquesta Sinfónica de Entre Ríos tiene como an_ tecedentes las formacio_ nes musicales constituidas por inmigrantes españoles e italianos, afincados en Paraná. De ello dan cuenta en 1936 la creación de la “Asociación Filarmónica de Paraná” y años después de la “Orquesta Sinfónica de Paraná”, originada en 1941 por iniciativa del señor Lorenzo Anselmi.
El 30 de junio de 1948, por Decreto Nº 2124 del Ministerio de Gobierno y Justicia se institucionaliza la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos, siendo este organismo el primero de su tipo en crearse en la región Litoral. Si bien en sus comienzos sus músicos eran de Paraná, se agregaron luego profesionales de Santa Fe y Rosario, creando un clima propicio para el posterior desarrollo del arte sinfónico en esas ciudades.
A partir de 1954, asume la Dirección de la Orquesta el maestro Oscar Giúcide, alcanzando altos niveles de expresión artística y el reconocimiento del público y la crítica. Con el fallecimiento de Giúdice, acaecida el 25 de septiembre de 1974, ocupa su lugar al frente de la Sinfónica José C. Carminio Castagno. Desde 1978, su director es el maestro Reinaldo Zemba.
Es así que la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos a lo largo de sus 55 años de ininterrumpida actividad adquirió un sitial de privilegio entre los conjuntos orquestales de nuestro país y la región.
Entre sus actuaciones se destacan, los conciertos de temporada, que se llevan a cabo en el Teatro Municipal "3 de Febrero"de Paraná a los que se suman presentaciones en el interior de la provincia, conciertos didácticos y actuaciones especiales.