Bomberos 100
Policia 101
Hospital 107

SAN JOSÉ
01-05-2013

Se buscan mejorar las oportunidades educativas

(Villa Elisa al Dia)

La Municipalidad de San José rubricó este martes 30 de abril, un convenio con la Fundación Arcor, a través del cual se trabaja en la iniciativa “Educómetro†que fue lanzada en la ciudad. La firma fue entre la comuna representada por la Viceintendente, Irma Monjo, y el Coordinador de Desarrollo Institucional de la Fundación Arcor, Javier Rodríguez. Participaron además la Profesora Rosita Villarroel, Directora de Nivel Inicial de Escuelas de la Provincia de Entre Ríos, autoridades de la Dirección Departamental de Educación, encabezadas por María Elisabet García de Serpa, la Coordinadora de Políticas Sociales de San José, María de los Ãngeles Gutiérrez, la responsable del Ãrea Niñez, Paula Fernández junto a sus equipos, docentes, directivos escolares e instituciones.
“La Fundación Arcor es ya una vieja conocida de nuestra municipalidad ya hace mucho tiempo que se viene trabajando, desde la presidencia municipal siempre se ha tratado de aunar esfuerzos junto a las escuelas primarias†afirmó la viceintendente, Irma Monjo. Y continuó resaltando que el pasado viernes se inauguró la planta de reciclado de residuos sólidos urbanos de la ciudad, y al respecto, indicó: “para concientizar a la población se trabajó junto a los chicos de quinto grado de la Escuela 5, sabemos que si nosotros ponemos nuestro granito de arena y nuestro esfuerzo en los chicos de la escuela primaria, vamos a tener una mejor comunidad, a eso apuntamos y hacia ahí nos dirigimos†evaluó la viceintendente. “Fortalecer la política educativa de la escuela primaria†remarcó. Y agradeció a la Fundación Arcor por poner la mirada en el municipio. Para explicar qué es Educómetro, el representante de Fundación Arcor, Javier Rodríguez, explicó que se lo viene desarrollando desde hace unos años. En ese sentido aclaró: “trata de mirar a la comunidad poniendo la infancia en el centro de escena, y tratando de ver en qué medida una comunidad brinda oportunidades para la educación de los niños, tanto en el aspecto formal como no formal, como así también otras políticas a favor de la infancia de 0 a 18 años†señaló el representante de Fundación Arcor. Rodríguez subrayó además: “Tiene que ver con plantear que la infancia es la medida de la comunidad, si una comunidad logra construir un espacio amigable y promotor del desarrollo de los niños, va a ser una espacio amigable para toda la comunidad en su conjuntoâ€.
Y aclaró al respecto: “En San José se realiza en lanzamiento público de la iniciativa y una capacitación específica para los responsables de llevar adelante la actividadâ€.

Proceso de trabajo

Al explicar la metodología de la herramienta, el representante de Fundación Arcor sostuvo: “Hay un proceso de trabajo que se lanza hoy pero hace unos meses que venimos trabajando con equipos técnicos y gente del municipio, después vendrán una serie de instancias donde se releve información, se va a invitar a la comunidad a participar en talleres, entrevistas y cuestionarios, y después una serie de actividades de devolución, de análisis de la información donde se identifican áreas críticas donde es posible pensar un proceso de mejoraâ€.
“Hace muchos años que venimos trabajando con el municipio de San José en distintos proyectos en la localidad, creemos que encontramos una interlocución válida en actores de las organizaciones civiles y del propio estado municipal por lo cual la posibilidad de establecer una alianza de trabajo público privada en beneficio de los niños es factible de hacer y de seguir sosteniendo†añadió Rodríguez. La Directora de Nivel Inicial, Rosita Villarroel, recordó que desde el 2007 la Fundación Arcor viene trabajando con el Consejo General de Educación.
“Sabemos del compromiso que tiene la fundación con todo lo que hace en relación al desarrollo y las buenas oportunidades de la primera infancia, así que esta iniciativa que ha tomado la ciudad de San José, va a ser de un impacto muy importante†aseveró Villarroel. Luego brindó una mirada de la primera infancia, desde su experiencia como docente jardinera con más de 20 años de antigüedad. La funcionaria tuvo luego diferentes cargos como directora, supervisora y actualmente en el Consejo General de Educación.

Fuente: Municipalidad de San José

Bookmark and Share

Villa Elisa al Dia | 2006-2025 | radiocentenariofm@yahoo.com.ar | 03447-480472 / 03447-15550523