Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
SAN JOSÉ
05-05-2013
Técnicos del CFI realizaron una segunda visita
En busca de lograr el perfeccionamiento de la gestión ambiental del sector turÃstico como parte de la implantación de un sistema de calidad total, que le permita satisfacer las exigencias de la sociedad y los consumidores, y enfrentar los retos de la competencia, se implementa una asistencia técnica a fin de lograr un Plan de Buenas Prácticas en producción más limpia para el Sector TurÃstico de San José. El objetivo principal de este trabajo radica en mejorar la competitividad y el desempeño ambiental de las empresas turÃsticas de la ciudad de San José mediante la implementación de la metodologÃa de producción más limpia en sus procesos, productos y servicios. El estudio se lleva a cabo sobre las instalaciones turÃsticas de los emprendimientos de alojamiento, en su distintas categorÃas, y gastronómicos de la Ciudad de San José estimados en un numero de 60 empresas. Los técnicos del CFI realizaron una segunda visita con el fin de cumplir y terminar con la tercera etapa del proyecto. Como primera tarea realizaron un relevamiento y análisis de las caracterÃsticas ambientales del sector turÃstico de la ciudad de San José realizando una descripción de las caracterÃsticas económicas, sociales y ambientales del sector turÃstico, a través de la caracterización ambiental del área de intervención, la descripción de los procesos de producción tÃpicos, y de las tecnologÃas convencionales e infraestructura fÃsica empleados en la actividad. El segundo paso fue la Identificación de Actores Claves, aplicando un proceso facilitador de sensibilización que coordine los esfuerzos públicos, privados y comunitarios para el desarrollo turÃstico sustentable que asegure al visitante una experiencia integral y satisfactoria. Una vez identificados, se llevó a cabo una entrevista con cada uno de ellos, a fin de sensibilizarlos sobre el trabajo de asistencia técnica, asà como también conocer sus opiniones, intereses y perspectivas respecto al tema. En la tercera tarea se procede a identificar y relevar los emprendimientos de alojamiento turÃstico en sus distintas modalidades y establecimientos gastronómicos existentes en la Ciudad de San José, analizando los mismos desde un enfoque dirigido a conceptualizar y contextualizar los aspectos relevantes relacionados con la producción más limpia de cada uno de los establecimientos identificados, aspectos éstos referidos al uso eficiente de materias primas, energÃas y recursos naturales, asà como también a la implementación de prácticas sustentables en su actividad.
Fuente: Municipalidad de San José