Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
SAN JOSÉ
03-06-2013
La Escuela Nº 53 “Alejo Peyret” celebró 50 años
El pasado viernes 31 de mayo de 2013 se realizó el acto protocolar para celebrar los 50 años de la escuela Nº 53 “Alejo Peyret”. El mismo estuvo encabezado por la directora del establecimiento, Sandra Pascal, acompañada por el Intendente, Pablo Canali, autoridades educativas y municipales, funcionarios, concejales y representantes de instituciones y fuerzas vivas. Asimismo participó toda la comunidad educativa de la escuela. En el acto se descubrieron placas en la galería de calle Alvear, se entregaron recordatorios a distintas promociones que pasaron por la escuela y se realizó una emotiva suelta de globos a cargo de los alumnos. También interpretaron la canción “50 años de la Escuela 53” compuesta especialmente para la ocasión y una docente leyó una poesía. El mismo viernes quedó inaugurado el salón de los recuerdos. La directora manifestó su alegría en nombre de la institución al celebrar los 50 años: “una escuela que con fuerza, sacrificio y muchas veces no en las mejores condiciones, ha hecho de la educación, un compromiso con la comunidad y con la patria” expresó. Recordó los inicios con la necesidad de una escuela en el barrio Pons, y las gestiones de los vecinos ante el entonces presidente del Consejo General de Educación, Héctor Norberto Guionet. También destacó la donación de Alejandro Bastián y familia del terreno para levantar la escuela. Luego fueron leídas palabras enviadas por Guionet, entre las que cita los inicios de la escuela. En ellas menciona: “hoy nadie quiere omitir nada de la historia de nuestra escuela ni de las comprometidas docentes, ni los detalles de su tiempo inicial. Constituyó un hecho concreto, real, palpable, llevado adelante con el calor entusiasta de la gente, a veces expresado con la contenida, silenciosa alegría de crear” resaltó Guionet. Los festejos continuaron durante el fin de semana con la presentación de un libro y con el almuerzo del cincuentenario.
Fuente: Municipalidad de San José