![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
SAN JOSÉ
06-06-2013
El Intendente Canali acompañó la plantación de árboles
Con la participación de alumnos de escuelas primarias de la ciudad, la número 83 “Justo José de Urquiza” y la escuela 53 “Alejo Peyret”, se realizó la plantación de árboles en la plazoleta de barrio San Ramón y el Loma Hermosa. Las especies autóctonas fueron proporcionadas por la intendencia del Parque Nacional “El Palmar” que cuenta con un importante vivero. El Intendente Pablo Canali acompañó las actividades, organizadas por el Programa San José Sustentable y el Área Joven. Estuvo presente también la directora departamental de Educación, María Elizabeth García de Serpa. Canali dijo sobre la actividad:” “Es una jornada muy significativa en pos de la protección del ambiente, hoy se plantan árboles de manera conmemorativa pero cada uno en su vida cotidiana puede cuidar el ambiente gastando menos agua, menos energía, plantando un árbol, clasificando bien los residuos, pero todos podemos hacer algo para que la ciudad vaya creciendo sustentablemente" sostuvo el presidente municipal al referirse a la fecha.
Tratamiento de residuos
Sobre el Programa San José Sustentable, la recolección diferenciada de residuos y la reciente inauguración de la Planta de Revalorización de Residuos Sólidos Urbanos, Canali señaló: “Fue una apuesta fuerte del gobierno municipal con empresas asociadas involucradas al proyecto en el marco del Programa San José Sustentable”. Asimismo añadió sobre el tema: “La Cooperativa hoy en día la está llevando delante de manera ejemplar, en este caso, cualquier día que uno vaya va a encontrar la planta en las mismas condiciones, el predio está preparado para recibir a la gente porque es un muy buen trabajo el que se está haciendo, clasificando y valorizando todos los residuos que pedimos que los vecinos separen en su casa”. Cabe señalar que la recolección diferenciada que se implementa en los barrios de la ciudad va por una segunda etapa, con un altísimo porcentaje de aceptación de la población. Por último, Canali admitió: “Todo el trabajo que nosotros pedimos al vecino que haga en su domicilio tiene un correlato de tratamiento y que le da valor agregado, trabajo a gente y por sobre todas las cosas no se entierra tanto como hace tiempo atrás” indicó el Intendente.
Especies nativas
En tanto desde el Parque El Palmar, que también estuvieron presentes, indicaron: “trajimos 50 especias parser distribuidos en distintos espacios de la ciudad de los cuales ocho árboles se plantan en esta plaza”.
“Las especies son Molle de Beber, Palo de Fierro, Guayabo y Talas y Pezuñas de Vaca, árboles de mediano porte por las dimensiones de la plaza” comentaron. Y agregaron al respecto: “Trajimos además Ingá y Coronilloo, todas especies del vivero de nativas del Parque Nacional El Palmar”.
Fuente: Municipalidad de San José