Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
SAN JOS脡
26-06-2013
El intendente Canali lanz贸 el Banco Municipal de Tierras
El Intendente de San Jos茅, Pablo Canali, acompa帽ado por integrantes del ente conformado para llevar adelante la administraci贸n del Banco de Tierras, present贸 la herramienta social municipal para que la comunidad pueda acceder a terrenos. Los lotes que se pondr谩n a disposici贸n cuentan con todos los servicios y podr谩n financiarse a diez a帽os con una beneficiosa tasa de inter茅s, en tanto que el monto del terreno ser谩 menos de la mitad del valor del cual el mismo terreno se encuentra en el mercado. Los primeros diez lotes se pondr谩n a disposici贸n desde el pr贸ximo mi茅rcoles y est谩n ubicados en calle Urquiza entre Juan Jos茅 Paso y Pueyrred贸n. Con el dinero que se recuperar谩 mediante la venta de lotes ser谩n adquiridos nuevos terrenos. Estuvieron presentes la Viceintendenta, Irma Monjo, el Secretario de Obras y Servicios P煤blicos, Aldo Follonier, el Secretario de Administraci贸n de Ingresos P煤blicos, Leandro Scherpf, la Coordinadora de Pol铆ticas Sociales, Mar铆a de los 脕ngeles Guti茅rrez y concejales. Al referirse a la presentaci贸n del banco de tierras, el intendente sostuvo: 鈥渕arca un precedente y una pol铆tica muy clara del estado municipal, hay una decisi贸n pol铆tica muy clara, muy concreta, del Concejo Deliberante y el Ejecutivo en cuanto a la intervenci贸n en el mercado inmobiliario, no para competir sino para poner a disposici贸n de un segmento de la poblaci贸n que no tiene acceso a la tierra, terrenos a un valor razonable principalmente con una financiaci贸n鈥 afirm贸 el Presidente Municipal. Cabe recordar que el actual Concejo Deliberante de San Jos茅 aprob贸 la Ordenanza N潞 27/2012. En tanto que el ente administrador est谩 integrado por concejales del oficialismo, de la oposici贸n y funcionarios municipales. 鈥淓l motivo de la aprobaci贸n de la Ordenanza del Banco de Tierras tiene que ver con un estado presente en cuanto a la demanda social sobre el acceso a la tierra y a la vivienda鈥 asever贸 Canali. El intendente a帽adi贸 a su vez: 鈥淣uestro compromiso ya en la campa帽a era con este tema, algo recurrente del di谩logo que hab铆a en cada reuni贸n que hac铆amos era justamente de qu茅 manera el estado deb铆a intervenir sobre el mercado de tierras鈥. Y continu贸 en esa misma l铆nea: 鈥淗ay un mont贸n de gente en nuestra ciudad que tiene sueldos por arriba de la media general y que ni siquiera de esa manera pod铆a tener acceso a un terreno en nuestra ciudad鈥. 鈥淓l ente tiene a disposici贸n terrenos que est谩n en propiedad de la municipalidad y lo pone en diferentes operaciones con reglas muy claras, registros de oposici贸n, y por sorteo, pero por sobre todas las cosas a un valor accesible para la gente鈥 aclar贸 Canali.
Primeras operatorias
Se dispondr谩n de diez lotes municipales en un primera etapa, ubicados en calle Urquiza entre Juan Jos茅 Paso y Pueyrred贸n cuya inscripci贸n de lanza el d铆a mi茅rcoles. 鈥淓l precio es de $60.000 que se pueden pagar en cuotas, quienes puedan hacer una entrega tambi茅n lo pueden declarar en el formulario, y tienen un inter茅s que est谩 fijado en la Ordenanza que es muy bajo con amplias facilidades鈥 explic贸 el Secretario de Administraci贸n de Ingresos P煤blicos, contador Leandro Scherpf.
Luego se destinar谩n once terrenos para los docentes (AGMER). Una tercera etapa ser谩 con 36 lotes para el IAPV, en la cuarta etapa se pondr谩n a la venta 28 terrenos de un loteo que surge de un convenio urban铆stico. 鈥淪e realiz贸 con un privado, denominado loteo Bouj贸n porque es el propietario del terreno; en el convenio la municipalidad brinda los servicios a cambio de una manzana鈥.
Como 煤ltima etapa, se帽al贸 Scherpf, ser谩n subastados tres lotes municipales a trav茅s de los cuales surgir谩n fondos para el ente a trav茅s de los cuales ser谩n adquiridos nuevos terrenos.
Requisitos
La concejal Mercedes Bode谩n tambi茅n brind贸 algunas precisiones acerca del lanzamiento del banco de tierras, mencionando requisitos para poder acceder a los terrenos. Deben ser mayores de 18 a帽os y menores de 65, domicilio o residencia en la ciudad mayor a 5 a帽os. 鈥渆sto es para respaldar un poquito a los vecinos sanjosesinos, es uno de los detalles que m谩s se defendieron con los concejales en el armado de la ordenanza鈥. Tambi茅n ser谩 requisito no poseer lote ni vivienda propia, bienes de lujo u ostentar ingresos exorbitantes, no haber sido beneficiado por otros planes de vivienda, acreditar una estabilidad laboral o ingresos suficientes para afrontar el plan de pagos. 鈥淪ignifica que las familias van a tener un tope m谩ximo de cinco salarios m铆nimos, se aceptar谩 tambi茅n una certificaci贸n de ingresos que no sea s贸lo con un sueldo para las personas como los changarines que pueden demostrar que tiene ingresos en la familia y no tienen un sueldo oficial por as铆 decirlo para demostrar鈥 precis贸 la edil respecto a algunos de los principales requisitos. Luego entre quienes cumplan los requisitos habr谩 un registro de oposici贸n que ser谩 publicado y posteriormente un sorteo ante escribano p煤blico. 鈥淓sta es una operatoria social, es la base de nuestro trabajo en el Concejo Deliberante para la elaboraci贸n de la Ordenanza鈥 dijo Bode谩n. A partir del pr贸ximo mi茅rcoles 24 de junio se comenzar谩 con la inscripci贸n en la oficina de Pol铆ticas Sociales 鈥渆staremos entregando todos los requisitos de la documentaci贸n que deben presentar鈥 aclar贸 Guti茅rrez, Coordinadora del 谩rea.
Fuente: Municipalidad de San Jos茅