Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
EL GRAN FESTIVAL POPULAR TENDRà LUGAR EN EL SALÓN FERROVIARIO DE LA LOCALIDAD
17-07-2013
"El Gaucho Bataraz" actuará en La Clarita este domingo
Bajo la organización de la Comisión de la Capilla Santa Teresita del Niño Jesús se realizará este domingo desde las 14:30 horas un gran festival popular en el salón ferroviario de La Clarita para toda la familia. “Los Retobadosâ€, con una selecto repertorio folklórico serán los encargados de abrir la tarde para dar paso a la actuación estelar de “El Gaucho Bataráz†quien, acompañado por sus músicos, presentará su nuevo espectáculo titulado “Las desventuras con su perro Juan Moreiraâ€, sin dejar de recrear los clásicos que lo hicieron popular en todo el paÃs. Tal es asà que con solo anunciar su presencia ha generado notable expectativa en la región. La fiesta culminará a todo baile a cargo del grupo colonense “Costa Azul†quien le pondrá ritmo hasta entrada la noche. Se anuncia completo servicio de cantina y comidas rápidas. Con este beneficio, junto a otros que han realizado, el grupo de trabajo de la Capilla continuará con las obras de restauración de la misma preparando los festejos centrales por sus 75 años a celebrarse el domingo 6 de octubre.
BiografÃa de "El Gaucho Bataraz"
José Albino, docente, músico, cantautor y humorista. Se inicia hace 20 años como solista, e interpreta un repertorio de autores varios, priorizando la música y el contenido poético, por sobre lo regional. Asà es que graba temas de Borges, Piazzolla, Cortes y de autores de distintas provincias, como Oscar Alem, Lima Quintana, entre otros. De Entre RÃos, de donde es oriundo, interpreta a Carlos SantamarÃa, VÃctor Velásquez, Marti, etcétera, y temas de de su autorÃa en sus primeros trabajos discográficos como cantor y músico “serioâ€, “Manuel Puebleroâ€, “América Morenaâ€, “El Canto Nuestro†y “De Puño y Letraâ€. Participa en diversos concursos donde obtiene el primer premio en el certamen provincial de la chamarrita en Santa Elena, Entre RÃos y el primer premio Nacional de la fiesta de la ArtesanÃa en Colon, Entre RÃos. Como docente crea “EL CANTO NUESTROâ€, Programa Didáctico-Musical para las Escuelas, donde desarrollo una tarea educativa llevando a mas de 600 establecimientos educativos de todo el paÃs, el origen, el sonido y el ‘color†musical de 47 instrumentos diferentes de las distintas regiones geográficas del paÃs y América. En 1995 crea su personaje: EL GAUCHO BATARAZ, y desde CosquÃn de ese año, donde lo presento por primera vez, comienzan los éxitos y a ser reconocido a nivel nacional e internacional, fue asà que en el año 1998 fue invitado a participar del festival de “VIVA FIESTA†en Sydney, Australia , en el festival internacional de Guadalajara y Zacatecas en México en el ’99; luego nuevamente en el 2000 viaja a Australia y Nueva Zelanda. En el 2005 viaja a paÃses de Europa, destacándose el las ciudades de Pamplona, Logroño, San Sebastián, Iruna y Madrid, Monte Carlos y Niza en Francia y las ciudades de Cuneo y Ventimiglia en Italia. Con su humor ha conquistado el publico de la R. O. del Uruguay actuando en diferentes lugares, destacándose los festivales de Durazno, el de la Patria Gaucha de Tacuarembo, Del Lago en Andresito, en el Hotel Convention Center de Punta del Este , San Carlos, Paysandú , Salto , etc.… y presento dos dÃas, a lleno total, su espectáculo en la Sala Zitarrosa de Montevideo. Su humor es muy particular, son sucesos actuales narrados en décimas espinelas, con música propia, empleando diferentes ritmos e instrumentos musicales. Los temas son un reflejo de un comportamiento casi generalizado de modos, idioma y costumbres que imitamos los argentinos, y realidades sociales tomadas con un humor sano y satÃrico, como solo el Gaucho Bataraz lo sabe hacer. Tiene cinco trabajos discográficos editados, con temas y canciones de su autorÃa, como también de otros autores. Esto es en sÃntesis lo que es JOSE ALBINO; es decir: "EL GAUCHO BATARAZâ€.