![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
COLÓN
01-08-2013
Se puede tramitar en el Municipio la Tarjeta Vecinal Fronteriza para los vecinos de Colón, San José, Villa Elisa y Concepción del Uruguay
Entre las medidas para alivianar el tránsito en el cruce fronterizo del Puente “Gral. José Gervasio Artigas” entre las ciudades de Colón y Paysandú en la Municipalidad de Colón se realizan de manera gratuita la tramitación y otorgamiento de la Tarjeta Vecinal Fronteriza, para los habitantes que se encuentran a 50 kilómetros a la redonda lo que incluye a vecinos de Colón, San José, Villa Elisa, la cual es gratuita. Para realizarlo los vecinos deben dirigirse al Municipio de Colón (12 de Abril y Hernández) en la Oficina, contiguo al Despacho del Presidente Municipal, en el horario de 08:00 a 13:00 horas, donde deben presentar: Persona Mayor de edad: Documento Nacional de Identidad (D.N.I) Original y fotocopia con el último domicilio (también se puede presentar certificado de vecindad o factura de algún servicio a su nombre) y dos fotos carnet 4x4, de fondo blanco. Persona Menor de edad: Partida de Nacimiento o Libreta de familia, D.N.I de ambos padres. Es obligatorio que ambos padres concurran a firmar.
Todos deben tener la TVF
En el Puente Artigas se habilitará un carril para uso exclusivo de las personas que posean la TVF (Tarjeta Vecinal Fronteriza). Allí las personas deberán presentar la TVF y el D.N.I para constatar la identidad de la persona. Ejemplo: si un auto se dirige a cruzar el puente por el carril de la TVF y solamente uno de sus ocupantes posee la tarjeta, no se podrá cruzar por ese carril, por lo que deberá dirigirse al Carril Turista. Por este motivo es importante que todos tengan la TVF, para evitar inconvenientes. Todas estas medidas son el resultado de la preocupación que mantuvo el Presidente Municipal de Colón, Dr. Mariano Rebord y el Intendente de la ciudad de Paysandú, Bertil Bentos, desde el año pasado que luego confluyó en la Reunión Extraordinaria de Facilitación Fronteriza del Comité Binacional Colón-Paysandú que encabezó el Gobernador de la provincia, Sergio Urribarri.
Fuente: Municipalidad de Colón