![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
SAN JOS脡
05-08-2013
El Intendente Canali abri贸 las sesiones del Concejo Deliberante Estudiantil
Canali abri贸 las sesiones del Concejo Deliberante Estudiantil Canali abri贸 las sesiones del Concejo Deliberante Estudiantil. Con un mensaje realizando una rese帽a sobre las principales acciones de la comuna sanjosesina, el Presidente Municipal, Pablo Canali, dej贸 inauguradas el jueves 1 de agosto de 2013 el per铆odo de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante Estudiantil. La primera sesi贸n se llev贸 a cabo en el recinto del Concejo Deliberante con la participaci贸n de los 11 ediles estudiantiles y los concejales electos de la ciudad, adem谩s de funcionarios y p煤blico. La presidenta del cuerpo juvenil, Nayla Uranga, abri贸 la sesi贸n y dio paso al discurso de apertura del intendente. En uno de los p谩rrafos de su mensaje, Canali inform贸 a los concejales sobre el presupuesto actual del municipio que actualmente ronda los 50 millones de pesos. 鈥淯n poco m谩s del 50 por ciento se destina a todo lo que es la masa de salarios, un gran porcentaje del restante 50 por ciento se lo lleva la obra p煤blica, que claramente se ve en el desarrollo de todos los d铆as de la ciudad鈥. Refiri茅ndose a la obra p煤blica local, continu贸 diciendo: 鈥淪in dudas es lo que garantiza el crecimiento con inclusi贸n de todos los barrios, nosotros hemos emprendido a partir de la planificaci贸n de la obra p煤blica varios proyectos de obra que tienen que ver con el cord贸n cuneta, la iluminaci贸n y las cloacas鈥 explic贸, subrayando que son los tres ejes fundamentales de la gesti贸n. 鈥淪in dudas las cloacas es el principal eje de trabajo en la obra p煤blica tratando de incluir a todos los barrios de la ciudad con el servicio鈥. En ese sentido, Canali record贸 que al comienzo de la gesti贸n en 2007 la ciudad contaba con tan s贸lo un 50% de posibilidad de prestar el servicio de cloacas en toda la ciudad 鈥渉oy estamos alcanzando el 92% en la planta urbana habiendo completado todo en barrio San Miguel, casi el 50% de barrio El Brillante, nos est谩 quedando Perucho, Santa Teresita y El Colorado como 煤ltimos destinos de la ciudad鈥 indic贸, aunque con proyectos en funci贸n de esas obras.
Estado inclusivo
鈥淧ensamos siempre cuando hablamos con el grupo de trabajo, en un estado que incluya, que sea fuerte, que tenga esa participaci贸n para poner la igualdad en aquellos lugares donde no hay mercado, el sistema ha sido desigual o a excluido gente鈥. Consider贸 que el estado municipal busca siempre tener 鈥減autas de igualdad, que la gente de menos recursos tambi茅n tenga la misma posibilidad que los de m谩s recursos, que todos los sectores de la ciudad tengan acceso a los mismos servicios y posibilidades que debe brindar el estado鈥. Mencion贸 al respecto la cultura, el deporte como 谩reas que contribuyen al desarrollo social.
鈥淪e ha logrado transmitir la cultura hacia los diferentes sectores territoriales, de tal manera que se han llevado cursos a diferentes sectores y eso nos ha permitido captar much铆sima gente que se ha vinculado y que ha tenido posibilidades鈥. En deportes ha ocurrido algo similar y el jefe comunal sostuvo 鈥渓os chicos de barrio El Brillante podr谩n saberlo, se ha podido llevar cursos de deportes a barrio El Brillante orientado principalmente a las chicas que no han tenido otra posibilidad de practicar un deporte鈥. 鈥淯stedes los j贸venes tienen el papel fundamental para comprender ese proceso del estado y no pensar en un estado para unos pocos sino mucho m谩s amplio鈥. Destac贸 asimismo el papel desempe帽ado en la econom铆a social con emprendedores antes excluidos del mercado laboral y social: 鈥渟ab铆an hacer algo y hemos podido incluirlos a trav茅s de los microcr茅ditos y el banco popular de la buena f茅, habiendo podido luego de esa etapa formalizar su emprendimiento鈥.
Hitos importantes
Tambi茅n resalt贸 la igualdad generada a partir de la recientemente sancionada Ordenanza del Banco de Tierras. 鈥淗oy nuestra ciudad por su desarrollo tur铆stico, por diferentes cosas, se ha transformado en una ciudad en que la tierra tiene un valor enorme, de manera tal que hasta las personas que tienen ingresos razonables como pueden ser las personas que trabajan en una empresa av铆cola, muchas ellas no han tenido la posibilidad de acceder a un terreno para construir la vivienda para el desarrollo de su familia鈥. El Intendente destac贸 como dos hitos importantes dos instancias, la de participaci贸n de los j贸venes en el concejo deliberante estudiantil y el banco de tierras. Lo que la Ordenanza permite, agreg贸 el intendente, es poner terrenos que son propiedad de la municipalidad o que son parte de operaciones que hace el banco de tierras para adquirir terrenos 鈥渁 un valor social y a un financiamiento que le permita justamente acceder a esas personas que tienen la posibilidad de pagar una m铆nima cuota pero que no han tenido la posibilidad porque el mercado ha sido totalmente excluyente鈥. En los pr贸ximos d铆as se har谩 la primera operatoria en la cual se han inscripto unas 150 personas para acceder al sorteo de los diez primeros terrenos.
La visi贸n de los j贸venes
Por 煤ltimo los invit贸 a volver a reunirse para dialogar: 鈥渆n lo personal me interesa mucho conocer la visi贸n que tienen del estado ustedes los j贸venes, porque e su momento cuando yo ten铆a su edad tambi茅n ten铆a una visi贸n y la verdad que no desarroll茅 mi adolescencia en un momento tan bueno de la Argentina porque fue en la d茅cada de los 90 en que ten铆amos un estado totalmente diferente al que se plantea hoy鈥. 鈥淓st谩 muy bueno que alguien les d茅 el momento y el lugar para poder participar y opinar, ojal谩 de este Concejo Deliberante Juvenil surjas los mejores proyectos e ideas, que las podamos llevar adelante que es lo principal鈥 concluy贸 el Intendente Pablo Canali. Se pas贸 a un cuarto intermedio para el jueves 8 de agosto a las 14,30. Los concejales electos son por la Escuela Secundaria N潞 9 鈥淗茅roes de Malvinas鈥: Mar铆a Julieta Falc贸n y Lucas Daniel Zabala, por el Instituto Ni帽o Jes煤s D -6: Daiana Burgos, Maria Victoria Siri, por la Escuela Secundaria N潞 1 鈥淐olonia San Jos茅鈥 Soledad Evangelina Fellay y Karen Fernanda Frach铆a, por la Escuela Secundaria N潞 6 鈥淓smeralda Bertelli鈥: Ricardo Oscar Galv谩n y Marcelina Da Silva, y por el Instituto 鈥淪an Jos茅 D- 46鈥 Walter andr茅s Burgos, Nayla Agostina Uranga y Mait茅 Sol P茅rez. La presidencia del Honorable Concejo Deliberante Estudiantil, est谩 a cargo de la Srta. Nayla Uranga, Vicepresidente 1掳, la Srta. Marcelina Da Silva, Vicepresidente 2掳 la Srta. Mar铆a Victoria Siri, y como secretaria, la Srta. Paula Delfina Silveyra.
Fuente: Municipalidad de San Jos茅