![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
SAN JOSÉ
24-08-2013
Primer Festival Internacional de Cultura del RÃo Uruguay
El Coordinador de Cultura de la Municipalidad de la Ciudad de San José, Alcides Perroni, recibió al joven AgustÃn Vizcarra, integrante del grupo organizador de un festival binacional y a Marisa Follonier, como representante de la UEMI (Unión Entrerriana de Músicos Independientes). Se ajustaron detalles de la participación de San José con dos intervenciones en el Primer Festival Internacional de Cultura del RÃo Uruguay a desarrollarse entre el 7 y el 15 de septiembre. Ocho localidades de Argentina y Uruguay formarán parte de la celebración conjunta con distintos eventos. Las ciudades que intervendrán serán Quebracho, Paysandú, Casa Blanca y San Félix de la República Oriental del Uruguay. En tanto que de Argentina participarán San José, Colón, Caseros y Concepción del Uruguay. El festival cuenta con el auspicio de los consulados de la República Argentina y del Uruguay, a su vez que tienen el apoyo de las respectivas áreas de cultura. Cuenta con la dirección general de Alejandro Masseilot, quien además es responsable de la idea del proyecto. Las ciudades incluidas podrán sumarse con eventos culturales al festival con el objetivo principal de contribuir a la integración regional, mediante la valoración y promoción de expresiones culturales locales en forma simultánea en localidades de ambas orillas. Esta primera edición se lleva adelante en el marco además de la celebración de los sesquicentenarios de Colón y Paysandú. Se realizarán diferentes acciones para que el público pueda acceder de forma libre y gratuita a conciertos, clÃnicas y otras expresiones. La idea es que se pueda realizar anualmente, y en 2015 se adherirá a la celebración del Bicentenario de la Liga de los Pueblos Libres. El viernes 6 de septiembre será lanzado oficialmente el festival con una conferencia de prensa en el Palacio de Turismo de la Ciudad de Colón.
Coro municipal de San José
“El sábado 7 arrancarÃan las actividades con un encuentro coral en el Palacio San José organizado por Cultura de San José junto al coro municipal dirigido por Macarena Gómez Delgado†comentó Vizcarra. En ese sentido añadió: “El festival toma las ocho localidades como lugar de desarrollo, en Concepción por ejemplo participan los museos o el mercado de arte y asà en cada ciudad†subrayó Vizcarra.
Saxofonista internacional
Marisa Follonier en tanto, expresó: “Convocaron al Centro Cultural La Estación para que forme parte del festival y la UEMI puntualmente se sumará el domingo 8 de septiembre de 16 a 22 horas con una clÃnica del multi instrumentista Juan MartÃn Medina, especialista en vientos que fuera saxofonista en el grupo de la mexicana Julieta Venegasâ€. El músico viaja entre México Argentina, y gracias al contacto del percusionista Diego Cuellar que recientemente brindara un taller en San José, Medina se presentará con una clÃnica gratuita en la ciudad como continuidad de esas actividades, dirigida a todos los músicos de la región. “Nos sentimos muy valorados con esta oportunidad de participar de tan importante festival, eso habla de que lo que estamos haciendo repercute†remarcó Follonier. El cierre del festival internacional está previsto para el domingo 15 de septiembre en la costanera de Paysandú con varias actividades durante la tarde como un desfile de niños con vestimenta tÃpica de los inmigrantes, agrupaciones corales, artistas sanduceros y la participación de la escuela de paracaidismo entre otras intervenciones.
Fuente: Municipalidad de San José