![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
PRESENTARON RESULTADOS DE UN PROYECTO BINACIONAL
03-10-2013
San José estuvo presente en un taller en la Casa de Entre Ríos
En el marco del Proyecto "Desarrollo Productivo del Litoral Argentino Uruguayo", del cual participan el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), el Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) y municipios de la Micro Región "Tierra de Palmares" se realizó el jueves pasado una presentación de los resultados que hasta el momento posee el proyecto en la Casa de Entre Ríos, representación oficial del Gobierno en Capital Federal, ante distintos actores del sector turístico con el fin de sumar nuevos socios a este importante proyecto y contar la experiencia hasta aquí lograda.
Del taller participaron estudiantes de diferentes universidades como UADER, UBA, Kennedy, Univ. de la Marina Mercante, profesionales, periodistas de turismo, funcionarios del Ministerio de Turismo de la Nación, como del Ministerio de Entre Ríos, funcionarios municipales de la Microrregión Tierra de Palmares, además de público interesado en la temática.
Encabezaron la jornada la Directora de la Casa de Entre Ríos, Carolina Gaillard y el Ministro de Turismo de la Entre Ríos, Hugo Marsó.
Galliard dio la bienvenida a los presentes y agradeció al INTI por elegir su casa para este taller, sosteniendo que “el INTI significa calidad” Continuó diciendo “El turismo significa trabajo para nuestra provincia, es un producto que para nosotros es muy importante, y en esto se trabaja duramente todos los días junto al Ministro Marsó, la idea es seguir trabajando todo lo que sea necesario para mejorar la prestación de los servicios y mejorar la calidad”.
Hugo Marsó por su parte sostuvo que “hay que seguir trabajando en conjunto, ambos márgenes del Río Uruguay, porque sin dudas el producto turismo genera desarrollo local. Preparar a una ciudad para recibir a los turistas siempre forma parte del orgullo de los ciudadanos. En este contexto tanto argentinos como uruguayos somos iguales.”
“Que la política de estado actual en el turismo, no es casualidad. Estar con el INTI, con el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Ministerio de Desarrollo Social trabajando de la mano en Turismo nos da la pauta que se puede trabajar en conjunto para mejorar nuestra provincia con beneficios y herramientas como la que se va a exponer en este taller”.
En representación de INTI estuvieron exponiendo Sebastián Faure, Alejandrina Vigna, Rosalba Becker e Ignacio Trupiano.
Se mostraron importantes conclusiones que serán utilizadas como insumos para la definición de actividades y proyectos a ejecutar para el desarrollo de la cadena de valor del sector en la región del litoral argentino-uruguayo, en el marco de este proyecto.
Silvia Ramírez contó la experiencia en su función de técnica local en el proyecto representando a la Municipalidad de San José, y los beneficios que esto significó para las asistencias a distintas unidades productivas de la ciudad quienes participan del mismo en sector de turismo como en otras cadenas de valor.
Fuente: Municipalidad de San José