Bomberos 100
Policia 101
Hospital 107

PREDIO MULTIEVENTOS DE SAN JOS脡
02-11-2013

Presentaron las ventajas de las viviendas de madera

1 de 2
(Villa Elisa al Dia)

El Ingeniero Forestal Mart铆n S谩nchez Acosta brind贸 una clara exposici贸n sobre la construcci贸n de viviendas de eucalipto tipo canadiense de alta prestaci贸n. Fue el viernes 1 de noviembre de 2013 en el Museo Hist贸rico de San Jos茅, ante numerosos interesados. La charla fue organizada en conjunto por el municipio y la Agencia INTA Col贸n, y cont贸 con la presencia del Intendente, Pablo Canali, funcionarios municipales, concejales, constructores, propietarios de aserraderos y p煤blico en general. S谩nchez Acosta explic贸 que recientemente se otorg贸 el certificado de aptitud t茅cnica por parte de la Subsecretar铆a de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Naci贸n al sistema de construcci贸n de tipo canadiense con madera de Eucalyptus grandis.

鈥淟os pa铆ses de mejor standard de vida del mundo usan este tipo de viviendas, lo que estamos visualizando desde el INTA es que podemos mejorarle la calidad de vida a nuestra gente sobre todo a la de bajos recursos empleando tecnolog铆as muy simples, y lo que es m谩s interesante a煤n es empleando nuestros productos regionales y nuestra mano de obra local鈥 precis贸 el ingeniero.
S谩nchez Acosta remarc贸 tambi茅n algunos datos de inter茅s: 鈥淓ntre R铆os no tiene m谩s cemento, el hierro viene de afuera, lo 煤nico que aportamos es la arena, en cambio para estas viviendas tenemos madera, inclusive tenemos canteras de yeso que son uno de los elementos fundamentales que se usan en los revestimientos de estas casas鈥 expres贸.

Para poder implementar este tipo de construcci贸n, el ingeniero de INTA explic贸 que es necesario primero convencer al usuario que va a demandar este tipo de vivienda 鈥渉ay que informarlo m谩s y mejor鈥. Tambi茅n se帽al贸 que con el gobierno hay que generar planes donde la gente por el solo hecho de emplearlas lo va a comprobar.
鈥淓s lo que pas贸 en Misiones, lo que ac谩 es IAPV all谩 se llama IPRODA y con los planes de viviendas desde hace algunos a帽os empezaron a hacer casas de madera y de material, la gente eleg铆a de material, cuando empezaron a usarlas y el boca en boca de que eran m谩s secas, m谩s frescas en el verano sobre todo, la gente empez贸 a elegir las de madera鈥.
Al respecto agreg贸: 鈥淢isiones dijo si la madera la tenemos y hoy d铆a que tienen que hacer 1200 casas se van a hacer s贸lo de madera鈥.

Por otro lado, existe una ley que el diputado Jakimchuk est谩 trabajando junto a INTA. Se pretende a trav茅s de al misma que el 10% de las casas del gobierno de Entre R铆os sean de este sistema, 600 o 700 casas para el inicio.
Entre las ventajas para destacar se mencionan el menor costo de mantenimiento, el funcionamiento, gastando menos en calentar o enfriar la vivienda, no hay grietas, rajaduras ni humedad, adem谩s de resultar un tipo de construcci贸n m谩s econ贸mica que las tradicionales. En la charla se explicaron los pasos para la construcci贸n, la rapidez de la misma, los materiales y aislantes a utilizar y se mostraron ejemplos tanto de Canad谩 como de Argentina, como las casas construidas por el INTA con el mencionado sistema.

Para ampliar la informaci贸n disponible al respecto, los interesados pueden acercarse a las agencias de INTA.

Bookmark and Share

Villa Elisa al Dia | 2006-2025 | radiocentenariofm@yahoo.com.ar | 03447-480472 / 03447-15550523