![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
PRESENTARON TRES TEMAS PRINCIPALES
04-11-2013
Estudiantes de arquitectura expusieron en San José
Alumnos de la Facultar de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Concepción del Uruguay (UCU) realizaron una presentación de los objetivos de la cátedra de Planificación UrbanÃstica. El taller participativo se dividió en tres temas principales, camino costero, patrimonio y conservación y espacios verdes. Explicaron y mostraron imágenes de los anteproyectos desarrollados para cada tema y luego se formaron 3 grupos de alumnos y asistentes, uno por tema, donde los vecinos podÃan opinar sobre el trabajo realizado y proponer puntos a tratar, modificar o mejorar. Para terminar cada grupo presentó lo trabajado en su respectiva mesa. Estuvo presente el intendente de San José, Pablo Canali, en el taller al que asistieron vecinos, funcionarios, concejales, docentes y alumnos de la facultad.
San José asistió al Primer Encuentro Nacional “Jóvenes por el Climaâ€
Tuvo lugar en la localidad de Murphy, Provincia de Santa Fe, el Primer Encuentro Nacional “Jóvenes por el Clima†organizado por la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático. El cambio climático genera fuertes pérdidas de biodiversidad, flora, fauna, recursos naturales, además de escasez o saturación hÃdrica, rompiendo los ecosistemas o provocando alteraciones importantes e irreversibles en los ciclos ecológicos que sustentan la vida. La jornada perseguÃa los objetivos de compartir los fundamentos cientÃficos del cambio climático, sus impactos y las estrategias de respuesta frente al mismo, brindar a referentes comunitarios y jóvenes los elementos teóricos y prácticos, crear un espacio para que los jóvenes debatan la temática del cambio climático y posibles acciones a desarrollar en sus localidades, fortalecer las capacidades de los jóvenes para trabajar en problemáticas ambientales y generar lÃderes ambientales juveniles que sean referentes locales en el accionar. Se trabajó bajo la modalidad de talleres bajo los temas educación ambiental y las principales caracterÃsticas de un programa municipal. Propuesta de elaboración de un Plan Local de Acción frente al Cambio Climático con activa participación ciudadana y la importancia de la promoción de las Empresas Verdes lideradas por jóvenes en los municipios. Acciones participación en torno a la gestión integral de los residuos sólidos. Reducción, reutilización y reciclado. Como resultado de este primer encuentro se dejaron asignados los representantes de la Red de Acción Climática de jóvenes a nivel nacional. Desde la ciudad de San José participaron del encuentro la Coordinadora de San José Sustentable, Silvia RamÃrez, y Fernando Graziani representando al Ãrea Joven local.
Prensa Municipalidad de San José