Bomberos 100
Policia 101
Hospital 107

PROYECTO “RADIO AMBULANTE”
17-12-2013

San José: Finalizó el taller de radio en la Escuela 54

(Villa Elisa al Dia)

Los alumnos de 5º y 6º grado de la Escuela 54 Carlos Sourigues de barrio Perucho, han finalizado con el ciclo de talleres de Radio escolar, desarrollados por el proyecto Radio Ambulante bajo el auspicio de la Coordinación de Cultura de la Municipalidad de San José.
“Se realizó una radio abierta en el aula, donde los chicos emitieron su propio programa radial al cual denominaron Voces de mi Escuela, en el desarrollo del programa se pudo plasmar todo el conocimiento que incorporaron durante el año, ellos eligieron el contenido y construyeron sus propios relatos” comentó Alberto Auban, quien está a cargo de los talleres.

Seguidamente agregó: “hicimos un trabajo excepcional y lo más lindo que la escuela se quedó con un CD con las grabaciones de las diferentes producciones que ellos mismos realizaron, para utilizarlo como material didáctico” indicó. A lo que añadió: “por eso quiero destacar la buena predisposición y la colaboración de las docentes Paula Uslengui, Silvia Forclaz y la Directora de la Escuela 54, Silvia Matheydoret”, concluyó Aubán.

Cabe recordar que el proyecto Radio Ambulante, está a cargo del Licenciado en Comunicación social, Alberto Auban, quién también lleva a cabo talleres de radio para adultos mayores en los hogares Virgen del Rosario de barrio el Brillante y la Inmaculada de San José.


Fueron presentadas las oportunidades educativas para San José

Este lunes 16 de diciembre de 2013 fueron presentados los resultados de un proceso que se llevó a cabo a lo largo del año en la ciudad de San José. Se trata del “Educómetro”, una herramienta metodológica basada en encuestas participativas, talleres con docentes, padres, niños y adultos. Desde el área Niñez, Adolescencia y Familia del municipio se coordinó la iniciativa a nivel local. Al respecto la responsable del área, Lic. Paula Fernández, comentó: “Con esta herramienta se miden las oportunidades que se le da a la infancia en el territorio, y a través de la infancia también nos estamos midiendo nosotros como comunidad completa y que oportunidades formales y no formales tenemos para nuestros niños desde la perspectiva del derecho de la infancia” señaló la profesional.

La comitiva de este proyecto esta compuesta por Paula Fernández y Sonia Gasman de la Coordinación de Políticas Sociales, instituciones locales, además de la presentación participaron la viceintendenta Irma Monjo, Marta Bastián, quien ya viene trabajando con la fundación Arcor desde hace varios años, Inés Cafaratti de Perspectiva Social de la provincia de Córdoba, y Javier Rodríguez, representante de Fundación Arcor.

La responsable del área Niñez explicó además que “los datos estadísticos relevados se entrecruzan, a través del Indec y así obtenemos los resultados que hoy estamos informando”.

San José a través de un convenio con la fundación Arcor es la primera ciudad del departamento que impulsó el “Educómetro”, esta experiencia se está replicando en otras provincias del país, donde la fundación esta acompañando este proceso y hace la devolución, también se esta realizando una nueva propuesta que consiste en la participación de aquellas ciudades que han participado de esta experiencia. “Se denomina comunidades de aprendizaje, San José va a firmar un nuevo convenio desde esta perspectiva donde podamos tener un intercambio y llevar adelante esta base de datos sistemática y poder llevarla adelante dentro de las planificaciones que hacemos para la infancia” adelantó Fernández.

El documento final podrá ser consultado en la Coordinación de Políticas Sociales y a su vez se preparará otro documento para compartir con la comunidad a través de Internet.

Prensa Municipalidad de San José

Bookmark and Share

Villa Elisa al Dia | 2006-2025 | radiocentenariofm@yahoo.com.ar | 03447-480472 / 03447-15550523