![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
RAFFO ENTREG脫 EL APORTE EN SAN JOS脡
02-02-2014
Canali recibi贸 $1 mill贸n para el plan ambiental
El viernes 31 de enero de 2014, el intendente de San Jos茅, Pablo Canali, recibi贸 de manos del Secretario de Ambiente de la provincia de Entre R铆os, Fernando Raffo, el aporte de un mill贸n de pesos correspondientes a la primera etapa del plan ambiental microrregional. Se trata del municipio que recibe m谩s fondos debido a la gesti贸n del presidente municipal y el avance del programa ambiental de la comuna.
鈥淓stamos haciendo la entrega de un aporte dentro del proyecto de la microrregi贸n Tierra de Palmares, es el trabajo que se viene desarrollando hace tres a帽os en el tema residuos, en la etapa uno de este proyecto hay aportes para cada uno de los municipios integrantes que han sido solicitados por los intendentes鈥 afirm贸 Raffo una vez entregado el aporte a Canali.
鈥淒espu茅s de varias gestiones hoy est谩n recibiendo el dinero para poder llevar a cabo obras b谩sicamente en las plantas de reciclado, el mejoramiento de todo el sistema de recolecci贸n, estamos haciendo esta entrega para que puedan avanzar鈥 se帽al贸 el funcionario provincial.
Entre los seis municipios y las dos juntas de gobierno se distribuyen aportes por un total de 5,4 millones de pesos. San Jos茅 recibe un mill贸n de pesos, Col贸n y Villa Elisa $600.000 aproximadamente cada uno, Ubajay y Pueblo Liebig $400.000, Arroyo Bar煤 $200.000, San Salvador $900.000 y a General Campos le corresponden $600.000.
Viendo las necesidades
鈥淒e la microrregi贸n el municipio de San Jos茅 es el que m谩s dinero ha recibido y esto es en parte al trabajo que vienen desarrollando, para entregar el dinero estuvimos viendo qu茅 hab铆a hecho cada uno, hay municipios o juntas que no necesitaban tanta infraestructura como Bar煤 por ejemplo que est谩 muy avanzado en cuanto a su galp贸n y en funci贸n a esto hay otros lugares que no tienen nada, hay que bajar la electricidad o hacer el pozo de agua, en base a eso se fue distribuyendo el dinero, acordado con los intendentes donde cada uno fue solicitando鈥 detall贸 Raffo.
Otra etapa provincial de financiamiento del plan ambiental comprometer谩 fondos por otros seis millones de pesos. En ese sentido Raffo explic贸: 鈥淓stamos buscando terrenos para adquirir y poder materializar rellenos sanitarios regionales que van a funcionar como complejos ambientales para toda la microrregi贸n鈥.
Canali en tanto manifest贸 sobre el aporte recibido: 鈥渧iene muy bien para seguir trabajando fuerte en el programa de separaci贸n y valorizaci贸n de los residuos鈥. Y a帽adi贸 al respecto: 鈥淟os fondos son aportados por la naci贸n a trav茅s de la provincia, una gesti贸n del Secretario de Ambiente Fernando Raffo, con esto se recarga la energ铆a y se ve el apoyo al trabajo que se viene haciendo desde hace muchos a帽os鈥 indic贸 el presidente municipal.
Por 煤ltimo Canali se帽al贸: 鈥淓l aporte fortalece el programa San Jos茅 Sustentable y se trata tambi茅n de abarcar otras 谩reas y otros desarrollos dentro de la valorizaci贸n de los residuos que no se pod铆an hacer, o se realizaban de manera deficiente por no contar con maquinaria especial鈥 subray贸.
El 茅xito del proyecto local
El municipio sanjosesino junto a distintos actores de la comunidad tiene en marcha el programa San Jos茅 Sustentable, que comprende diferentes acciones que se vienen implementando. El secretario de ambiente provincial tambi茅n opin贸 sobre el programa y dijo: 鈥淪an Jos茅 viene trabajando muy bien, es una cuesti贸n de continuidad, el que lleva con 茅xito los proyectos de reciclado de basura es el que contin煤a con el trabajo a lo largo del tiempo鈥 asegur贸. En ese mismo sentido agreg贸: 鈥渧iendo comparativamente lo que hizo San Jos茅 en seis a帽os ha habido un avance muy significativo sobre todo en la parte conceptual de lo que es la sustentabilidad, no solamente con la planta de reciclado sino tambi茅n el tema ambiental, es un municipio que ha planteado otro proyecto y otras propuestas realmente interesantes, y por eso estamos apoy谩ndolos鈥 apunt贸 Raffo.
El panorama provincial
El tema residuos es una deuda pendiente en la provincia de Entre R铆os, seg煤n admiti贸 Raffo, aunque confi贸 en que 鈥渁hora estamos por dar el salto, esta propuesta y un plan provincial de tratamiento de residuos que se est谩 elaborando en este momento, se contrat贸 una consultora con financiamiento del BID, va a permitir la proyecci贸n de cuatro complejos ambientales a nivel provincial, uno para la ciudad de Paran谩, otro para la ciudad de Concordia y hay dos m谩s que van a hacer sus proyectos y nosotros queremos que uno sea el de la microrregi贸n ya que se vienen aunando esfuerzos, sumado al complejo ambiental que ya est谩 construyendo en Gualeguaych煤, si esto se pone en marcha el 80% de los residuos de la provincia se van a disponer de una manera ambientalmente apta鈥 coment贸 el titular de la cartera de Ambiente de Entre R铆os.
A su vez se帽al贸: 鈥渉oy la realidad marca que este porcentaje va a parar a basurales a cielo abierto con poco o ning煤n tratamiento, el desaf铆o junto con estas gestiones, el plan provincial, y el proyecto de ley de residuos es poner un marco jur铆dico y administrativo y a su vez dotar a los intendentes de las herramientas que permitan cambiar esta la realidad, en el a帽o 2014 tenemos que avanzar hacia una mejor forma de hacer las cosas鈥 puntualiz贸 Raffo.
Prensa Municipalidad de San Jos茅