![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
COLÓN - YA HAY 60 INSCRIPTOS
06-01-2014
El lunes empieza el Laboratorio Circense en el Centenario
Un éxito. Asà han sido estos dÃas de inscripción para los talleres de circo que ofrecerá desde el lunes Santo Cielo, en el Teatro Centenario.
Sesenta personas de todas las edades ya completaron su planilla y están listos para tomar sus clases.
Hasta el 15 de enero hay tiempo para sumarse, aunque debido a la cantidad de interesados y que los cupos son limitados, conviene hacerlo cuanto antes. Están anotando para un segundo grupo destinado a niños, ya que la demanda superó los 15 participantes.
Los dÃas y horarios de los talleres, son los siguientes:
•Lunes: Aero Integral 9 a 10.30; Malabares-Monociclo 10.30 a 12.30
•Martes: Aero Integral 8.30 a 10.30; Clown 10.30 a 12.30
•Miércoles: Acrobacia 8.30 a 10.30; Aero Integral (¡NUEVO!) 11.00 a 12.30
•Jueves: Aero Integral 8.30 a 10.30 y 10.30 a 12.30
PRINCIPIOS DE LA ESCUELA DE CIRCO
“Todo ser humano es capaz de crear y expresarse. Por ello vemos la necesidad de crear una Escuela de circo en la ciudad compartiendo la idea de que las artes escénicas son una excelente posibilidad de imaginar, transformar, proyectarse social y solidariamenteâ€.
La primera escuela circense Santo Cielo, nos acercan su proyecto de trabajo en el cual desarrollan su arte con calidad y profesionalismo.
Naturaleza del proyecto:
Dentro de las Artes Escénicas, el Circo es la de menor desarrollo a nivel institucional en comparación con la danza, el teatro o la música, de los cuales hay institutos, conservatorios y variedad de escuelas, con técnicas y corrientes especÃficas.
El conocimiento de este arte se desarrolló muchas veces entre integrantes de una familia o dentro de troupes. El último tiempo, el arte del circo callejero encontró su espacio de difusión en las plazas, calles y veredas. En estos tiempos que corren, con la idea y el sueño de generar un desarrollo mayor de este hermoso arte, comenzaron a surgir espacios de formación académica orientados especÃficamente a las artes circenses, las llamadas Escuelas de Circo –algunaspúblicas, otras privadas-. Las hay orientadas al arte callejero, al arte escénico, a las acrobacias, a los malabares o transmitiendo el circo tradicional de la mano de la escuela de circo Criollo. Si bien la calle es también una escuela, la posibilidad de acceder a un espacio donde artistas profesionales se dediquen a transmitir sus conocimientos, en la búsqueda del propio conocimiento y la propia formación, expande los alcances y el desarrollo de este arte. Las escuelas de circo se presentan entonces como una nueva posibilidad, como nuevos espacios de encuentro para aquellos interesados en incorporar a sus cuerpos las maravillas de este arte, entrenarlas y expandirlas.
Fundamentación:
Queremos difundir el Circo, como el arte en constante crecimiento que se viene llevando a cabo en concordancia con la existencia y el trabajo de otras agrupaciones y compañÃas de nuestro paÃs, buscando posicionarlo como un arte de calidad y alto profesionalismo. Deseamos para nuestra localidad y en particular para esta institución, que cada vez más personas quieran descubrir y acercarse a este arte.
Asà “Santo Cielo†ha intervenido cultural, pedagógica y artÃsticamente en diversos espacios, acercando el Circo a la comunidad de manera responsable y profesional.Creemos además que esto promocionará el arte circense como una actividad en desarrollo.
Todo ser humano es capaz de crear y expresarse. Por ello vemos la necesidad de crear una Escuela de circo en la ciudad compartiendo la idea de que “Las artes escénicas son una excelente posibilidad de imaginar, transformar, proyectarse social y solidariamenteâ€.
Objetivos:
Nuestro principal objetivo son los valores humanos ya que en el arte circense no existe la competencia: el conteo de tantos a favor o en contra para determinar cuál es el ganador. No se intenta derribar o vencer de alguna manera a un par. El objetivo es la alianza para proyectar un mensaje al público. Si se forma un “equipo†no es para vencer a otro. Practicamos Circo como una disciplina promotora de actitudes solidarias y colectivas. Uno de los primeros y principales logros observables a partir de alcanzar las metas en equipo es la disminución del individualismo, de la traición y la violencia fÃsica. Esto resulta a partir de la confianza en uno mismo como consecuencia de la autoestima, y al mismo tiempo, el nacimiento de la confianza en los otros que resulta en identidad y sentido de pertenencia.
Crearemos una escuela de circo, para que allà se realicen talleres de formación a niños, jóvenes, adultos, brindando un sitio estable acondicionado, dotado de los elementos y la calidez necesarios para construir un verdadero centro de contención y proyección.
Metas:
Queremos que en Colón, todaslas persona pueda acceder al aprendizaje del arte circense, ya que es la primera escuela con la cual cuenta nuestro departamento. Se aportará al desarrollo integral de la población en general, en un marco lúdico, afectivo y creativo que les abra las puertas a una manera diferente de ver y acceder a la vida en sociedad.
* Empezar de a poco, humildad y conciencia grupal de los artistas que están atrás de la Escuela.
* Crecer paso a paso, un proceso enriquecedor que permite al artista formar o reafirmar su propia identidad y estilo.
* Mantener una identidad propia, que sea el fruto de un aprendizaje.
* No perder el enfoque social.
* Aprendemos de lo que enseñamos, ofreciendo asà una preparación cada dÃa de mayor calidad.
* Un proyecto de formación basado en el respeto hacia los alumnos y sus aspiraciones, donde se prima la creación, la excelencia técnica, la seguridad y el trabajo en equipo.
* Desarrollar las cualidades fÃsicas, la preparación básica y la preparación especÃfica de técnicas circenses.
* Incorporar una técnica interpretativa que permita estar en el escenario y actuar con un alto grado de verdad.
* Potenciar la labor creativa individual y de grupo como base para la formación de nuevos artistas.
* Introducir las bases pedagógicas de la enseñanza.
* Complementar la preparación integral con el sustento teórico apropiado.
* Preparar a aquellos que quieran acceder a estudios superiores de técnicas circenses.
Desde este lunes 6 de enero Santo Cielo hará escuela desde el escenario del Teatro Centenario. Todos pueden ser parte. Hasta el viernes 15 inscriben en el teatro.