![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
SE TRATA DE DOS NI脩OS DE 11 Y 12 A脩OS, Y UNA NI脩A DE 15
05-02-2014
Detectaron tres casos de trabajo infantil en la ciudad de Col贸n
Inspectores del Ministerio de Trabajo, en colaboraci贸n con personal de la cartera laboral de la Secretar铆a de la Ni帽ez de la provincia, y del 脕rea de la Ni帽ez de la Municipalidad de Col贸n, detectaron tres casos de explotaci贸n laboral de menores.
Se trata de dos ni帽os de 11 y 12 a帽os, y una ni帽a de 15, destac谩ndose que ninguno de los menores concurr铆a a un establecimiento educativo. Ya se realizaron las correspondientes denuncias penales por el delito de explotaci贸n laboral infantil.
Los inspectores del Ministerio de Trabajo informaron que los casos fueron detectados como resultado de varios operativos de fiscalizaci贸n, que acompa帽an las diferentes acciones de sensibilizaci贸n, concientizaci贸n y difusi贸n de la problem谩tica del trabajo infantil que se realizan en el marco de la campa帽a por la 鈥渘o naturalizaci贸n鈥 de este flagelo que lleva adelante el Gobierno de Entre R铆os.
Los ni帽os de 11 y 12 a帽os trabajaban para un circo, entregando folletos en la v铆a p煤blica. Por su parte, la ni帽a de 15 a帽os, se encontraba trabajando en la cocina de una pizzer铆a.
Luego de constatar la minoridad de los trabajadores se labraron actas de infracci贸n directa a los propietarios por emplear menores de edad en sus establecimientos. Y por expresa instrucci贸n del ministro de Trabajo, Guillermo Smaldone, se present贸 toda la documentaci贸n en la Fiscal铆a a cargo del Dr. Juan Carlos Ben铆tez.
Los ni帽os quedaron a cargo de la Secretar铆a de la Ni帽ez y del 脕rea de la Ni帽ez de la Municipalidad de Col贸n, quienes entregaron los menores a sus padres.
Smaldone felicit贸 鈥渁l delegado departamental de Col贸n, Rub茅n Dar铆o Franco, quien hizo la presentaci贸n en la Fiscal铆a, y a los inspectores del Ministerio de Trabajo de la provincia, quienes llevaron adelante las inspecciones en las que se detect贸 a los ni帽os trabajadores鈥. Consider贸 que 鈥渆l hecho de que se pueda condenar penalmente a los responsables de la explotaci贸n infantil constituye un paso important铆simo y se ubica en sinton铆a con la lucha que se est谩 impulsando a nivel nacional y provincial para erradicar la problem谩tica de una vez por todas鈥.
Luego se帽al贸: 鈥淗emos hablado en varias ocasiones con el gobernador Urribarri sobre la importancia que tiene contar con el respaldo de una ley que ahora condena penalmente a quien utilice laboralmente a los menores鈥. Agreg贸 que 鈥渆l contratar o tener trabajando a un menor de 16 a帽os ya no solo se sanciona con la imposici贸n de una multa, sino que tambi茅n el empleador puede ser sancionado penalmente con prisi贸n de uno a cuatro a帽os鈥.
鈥淐on la sanci贸n de esta ley, durante 2013, hemos sumando una importante herramienta para continuar incluyendo y reparando derechos鈥, afirm贸 Smaldone. Precis贸 que 鈥渓os ni帽os trabajadores se ven imposibilitados de ir a la escuela, o limitados en el rendimiento escolar. El 85 por ciento de los ni帽os que trabajan sufren de dos a tres a帽os de retraso escolar y est谩n en grave riesgo de abandonar la escuela, de hecho, tres de cada cuatro abandonan los estudios鈥.
Insisti贸: 鈥淓s hora de que todos comprendamos que s贸lo los ni帽os que se eduquen estar谩n en igualdad de oportunidades ma帽ana. El ni帽o que trabaja llega a la edad adulta sin la preparaci贸n necesaria para acceder a ocupaciones calificadas, circunstancia que le impide modificar su situaci贸n de precariedad. As铆, el trabajo infantil perpet煤a el c铆rculo vicioso de la pobreza鈥.
Luego, el titular de la cartera laboral entrerriana se帽al贸 que 鈥渆sta legislaci贸n import贸 un cambio de paradigma. El trabajo infantil es un problema hist贸rico en nuestro pa铆s, una problem谩tica que en d茅cadas pasadas casi no ten铆a condena social y parad贸jicamente, era considerada parte de la cultura鈥.
Destac贸 que 鈥測a no hay lugar para especulaciones o justificaciones culturales. Hoy la demanda de saberes y competencias exige educaci贸n como base para estar en igualdad de oportunidades y el trabajo infantil es un delito penal鈥.
Tolerancia cero
El modelo de provincia que lidera el gobernador Urribarri -basado en el crecimiento econ贸mico, en incorporar valor agregado a la producci贸n primaria y en el consumo interno- tiene como ejes centrales a la ni帽ez y a la educaci贸n. S贸lo as铆 Entre R铆os seguir谩 creciendo con m谩s igualdad de oportunidades y m谩s inclusi贸n social. En ese marco, no hay margen de tolerancia para el trabajo infantil.
La erradicaci贸n del trabajo infantil en Entre R铆os es una pol铆tica de Estado, y en diciembre de 2011, cuando el ministro Guillermo Smaldone se hizo cargo del Ministerio de Trabajo de la provincia, el gobernador Urribarri le encomend贸 darle una importancia primordial a la erradicaci贸n del trabajo infantil, con el convencimiento de que es fundamental terminar con este flagelo para cortar definitivamente con el circulo vicioso de la pobreza.
Acciones
A fin de cumplir con tan ambicioso y complejo prop贸sito, la cartera laboral entrerriana desarroll贸 estrategias de articulaci贸n con todas las 谩reas gubernamentales que desempe帽an una labor directa con la problem谩tica en el territorio provincial, o aquellas que por su marco de acci贸n o mandato tienen injerencia en la tem谩tica; todo enmarcado en el di谩logo social sumando a las organizaciones de trabajadores y empleadores.
Se ha reflotado y fortalecido la Comisi贸n Provincial para la Erradicaci贸n del Trabajo Infantil en Entre R铆os (Copreti), organismo integrado por todos los ministerios del poder ejecutivo provincial, el poder judicial, entidades gremiales y ONG麓s.
Se viene y se sigue comprometiendo a los presidentes municipales y de juntas de gobierno en la erradicaci贸n del trabajo infantil mediante campa帽as de difusi贸n, charlas y celebraci贸n de convenios de cooperaci贸n y colaboraci贸n; se est谩n desarrollando m煤ltiples acciones tendientes a conformar una Red de Empresas en contra del trabajo infantil que firmen una carta compromiso mediante la cual se comprometan a no beneficiarse ni directa ni indirectamente del trabajo de los chicos, entre otros puntos.
Adem谩s, se ampliaron los canales de denuncias para casos de trabajo infantil, posibilitando que el ciudadano denuncie por mensaje de texto a un celular especialmente habilitado, por tel茅fono, v铆a Web o personalmente en la sede del Ministerio o sus Delegaciones Departamentales en toda la provincia; y se implement贸 un sistema de planificaci贸n integral de las inspecciones, lo cual permiti贸 triplicar la cantidad y mejorar la calidad de las inspecciones en toda la provincia, sumando acuerdos estrat茅gicos con las asociaciones sindicales que demandan nuestros servicios en sinton铆a con los objetivos del organismo.
Cabe destacar que en septiembre de 2012, Entre R铆os ha regulado el trabajo art铆stico infantil, convirti茅ndose su Ministerio de Trabajo en la quinta administraci贸n laboral a nivel nacional en reglamentar el procedimiento de autorizaci贸n y control de dicha actividad, sum谩ndose a provincias como Salta, C贸rdoba, Buenos Aires y la Ciudad Aut贸noma de Buenos Aires.
Adem谩s, el organismo viene realizando diferentes acciones y campa帽as de sensibilizaci贸n, concientizaci贸n y difusi贸n de la problem谩tica con el objetivo de que en la provincia se condene esta pr谩ctica y que nadie naturalice ver a un ni帽o trabajar.
Denuncias
Erradicar el trabajo infantil en Entre R铆os es un trabajo de todos. Si ves un caso de trabajo infantil den煤ncialo v铆a SMS al (0343) 154.721.313
Fuente: 03442