Bomberos 100
Policia 101
Hospital 107

EL PRESUPUESTO INICIAL ES DE $2,8 MILLONES
25-02-2014

Canali firm贸 el convenio para la construcci贸n de un CIC

(Villa Elisa al Dia)

Pr贸ximamente comenzar谩 a construirse en El Brillante, un Centro Integrador Comunitario (CIC) que albergar谩 desde un centro de salud y una biblioteca hasta una sala multimedial para el acceso al conocimiento. El pasado lunes 24 de febrero de 2014 el intendente de San Jos茅, Pablo Canali, viaj贸 a Buenos Aires con el Secretario de Gobierno, Carlos Becker, para entrevistarse con Alicia Soraire, Subsecretaria de Coordinaci贸n Territorial del Ministerio de Desarrollo Social de la Naci贸n.

鈥淔irmamos el convenio de financiamiento del C.I.C. de El Brillante que es una obra que se ven铆a gestionando hace much铆simo tiempo鈥 expres贸 Canali al respecto. A su vez el intendente revel贸: 鈥渆l presupuesto inicial de $2,8 millones de pesos a lo que hay que sumarle el equipamiento y otros anexos鈥.

Sobre la edificaci贸n del CIC el jefe comunal asegur贸 que el mismo viene a cumplir un gran servicio a la comunidad. 鈥渓a integraci贸n comunitaria es lo que nosotros est谩bamos planteando en El Brillante hace mucho tiempo, tener un espacio donde interact煤e toda la sociedad y donde se solucionen un mont贸n de problemas que tienen que ver con la necesidad de infraestructura para el barrio鈥 se帽al贸.

A su vez Canali anticip贸 que en pocos d铆as har谩n el primer desembolso para el cincuenta por ciento de la obra, a lo que agreg贸: 鈥測a estamos pronto a iniciarla y realmente es la obra que nosotros est谩bamos esperando para El Brillante, m谩s all谩 de todo lo que estamos haciendo鈥.

Cabe recordar que en dicho barrio se est谩 construyendo cord贸n cuneta, a la vez que se edifican 24 viviendas, se realiza iluminaci贸n y otras mejoras urbanas.
El C.I.C. en tanto albergar谩 una biblioteca, un centro de salud, un microcine, un NAC (n煤cleo de acceso al conocimiento) que incluye un sector de juegos. El centro estar谩 ubicado en un terreno municipal, en calle Uranga esquina Supremo Entrerriano.

鈥淟a verdad que nos pone muy contentos todo esto fue una reuni贸n muy grata, muy saludable, muy positiva en t茅rmino de otras concreciones que vendr谩n en pr贸ximos tiempos鈥 apunt贸 el intendente Canali.

Por su parte, el Secretario de Gobierno, Carlos Becker, afirm贸: 鈥淓s una obra de gran dimensi贸n muy esperada que se concreta, esperada tanto por la gente del barrio como por nosotros, estamos ansiosos por comenzar鈥.
鈥淓l CIC trae aparejada mucha actividad en una gran superficie en la construcci贸n del edificio, traer谩 un mont贸n de soluciones para el barrio鈥 sostuvo el funcionario municipal. Y a帽adi贸 en esa misma l铆nea: 鈥淰olvimos de la reuni贸n con toda la energ铆a para poner en marcha a la cooperativa que estar谩 a cargo de la construcci贸n, lo antes posible estaremos iniciando la obra鈥.
Becker tambi茅n precis贸 que en el centro podr谩n desarrollarse actividades recreativas, culturales y la instalaci贸n del n煤cleo de acceso al conocimiento: 鈥減ara mucha actividad que estaba haciendo falta en el barrio鈥.
Becker destac贸 asimismo la apertura con que fueron atendidos por la funcionaria nacional, con la cual se avanz贸 en otras gestiones 鈥渄e otros proyectos que el intendente ya ten铆a en carpeta, vamos a tratar de canalizarlo habr谩 novedades en un futuro para la ciudad y los barrios de San Jos茅鈥 enfatiz贸.


Qu茅 es un CIC

Se trata de espacios p煤blicos de integraci贸n comunitaria, construidos en todo el pa铆s, para el encuentro y la participaci贸n de diferentes actores que trabajan de modo intersectorial y participativo para promover el desarrollo local en pos de la inclusi贸n social y del mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades.
Los CIC constituyen una instancia de articulaci贸n entre el Gobierno nacional, provincial, municipal, organizaciones sociales y pol铆ticas y la sociedad civil, de la cual tambi茅n participan los ministerios nacionales que conforman el Consejo Nacional de Coordinaci贸n de Pol铆ticas Sociales.

Dentro de estos espacios funciona una Mesa de Gesti贸n Local desde donde dichos actores impulsan y desarrollan, de manera conjunta, acciones como: Coordinaci贸n de pol铆ticas de desarrollo social y atenci贸n primaria de la salud (prevenci贸n, promoci贸n y asistencia sociosanitaria). Atenci贸n y acompa帽amiento a los sectores m谩s vulnerables.
Integraci贸n de instituciones y organizaciones comunitarias que favorezcan el trabajo en red. Promoci贸n de actividades culturales, recreativas y de educaci贸n popular.

Los CIC, ubicados en las zonas m谩s vulnerables del pa铆s, son construidos por cooperativas especialmente conformadas por familias y vecinos de la comunidad. Esta estrategia representa un modelo de gesti贸n p煤blica que implica la integraci贸n y coordinaci贸n de pol铆ticas de atenci贸n primaria de la salud y desarrollo social en un 谩mbito f铆sico com煤n de escala municipal.

Con el objetivo de generar nuevos espacios para el desarrollo de actividades deportivas y recreativas, se incorporaron a los CIC instalaciones especialmente destinadas a estos fines, que se encuentran en funcionamiento.

Bookmark and Share

Villa Elisa al Dia | 2006-2025 | radiocentenariofm@yahoo.com.ar | 03447-480472 / 03447-15550523