Bomberos 100
Policia 101
Hospital 107

SE PONDRà EN MARCHA ESTE AÑO LECTIVO
19-02-2014

Funcionarán tres sedes para dictar clases de apoyo escolar

(Villa Elisa al Dia)

Durante los primeros meses del ciclo lectivo 2014 comenzarán a implementarse clases de apoyo escolar para estudiantes secundarios de la ciudad de San José. Así lo definieron en el encuentro de trabajo que mantuvieron autoridades educativas y las escuelas secundarias y de jóvenes y adultos de la localidad con el Intendente Pablo Canali e integrantes de su equipo técnico, en lo que será la primera etapa de un ambicioso proyecto. Próximamente se definirán las áreas prioritarias a las que apuntará el fortalecimiento académico para los adolescentes. Esa tarea dependerá de los datos que aporten mediante relevamientos los propios directivos escolares.
“Siempre que se interactúa con más gente y se abre el espectro de la discusión y del diálogo para poder volcar más ideas, es muy importante†sostuvo el jefe comunal sanjosesino, Pablo Canali, culminada la reunión de trabajo que se extendió por más de dos horas en su despacho.
“Veníamos con esta herramienta que queríamos crear, por una lado la escuela de oficios que tiene un primer componente que es un esquema de apoyo escolar, buscamos que esté fortalecido desde las escuelas†continuó el intendente. Sobre la tarea llevada adelante con la Dirección Departamental de Educación, Canali señaló: “trabajamos codo a codo en éste y un montón de temas, nos han ayudado de igual manera que nosotros hemos aportado para que a la educación sanjosesina le vaya mucho mejorâ€.
En el proyecto se vincula a las áreas municipales de Niñez, Adolescencia y Familia, Producción y Empleo, Educación y directivos de escuelas secundarias.
“Estoy convencido que va a tener éxito porque a la brevedad empezaremos a implementarlo, es un tema que surgió como una demanda en el análisis que se hizo con el Educómetro con la Fundación Arcor y que ahora se puede llevar a la práctica, las escuelas lo venían reclamando porque tienen esa necesidad de apoyo a los chicos†remarcó el intendente.

Herramientas de inserción
Se proyectan tres sedes barriales que a lo largo del año funcionen como centros de apoyo de lunes a viernes.
“La primera etapa será el apoyo escolar, y la escuela de oficios será la segunda etapa también en el transcurso de este año†adelantó Canali. A lo que añadió: “identificamos demandas de la comunidad como construcción de calidad, oficios relacionados a la construcción en todas sus etapas, mantenimiento de jardines, una demanda amplia principalmente del sector turístico, y por otro lado plantearon en la reunión corte y confección como otra de las alternativas†indicó.
“La idea es buscar oficios que le den herramientas a los chicos para insertarse en el mercado laboral†subrayó.

Los primeros pasos
Desde la Dirección Departamental de Educación sostienen que están dados los primeros pasos, en tanto que las escuelas realizarán el diagnóstico del rendimiento académico de los alumnos para determinar quienes irán a los centros de apoyo.
“Tenemos el compromiso del intendente de generar para este ciclo lectivo tres sedes de acompañamiento al estudio para alumnos secundarios cuyos relevamientos lo harán las autoridades educativas de las escuelas con los docentes†explicó la Directora Departamental, María Elizabet García de Serpa.
“La idea es posibilitarles a aquellos alumnos que no cuentan con los medios, tener ese acompañamiento a la trayectoria escolar para revertir ciertos índices de repitencia y deserción†señaló.

En la reunión se planteó además la creación de jardines lúdicos recreativos “para padres que quieran estudiar y no tienen con quien dejarlos, desde el municipio se están evaluando cuales podrían ser esos espacios para poder crear los jardinesâ€.
Por su parte la Coordinadora de Jóvenes y Adultos, Gloria Ballay, agregó: “El de la escuela de oficios es un proyecto del intendente Pablo Canali, es otra política de inclusión para la sociedadâ€. “Las escuelas brindarán al municipio la información necesaria para avanzar en el proyecto†dijo.

La necesidad del alumno
María Isabel Bonucci, Secretaria de la Escuela de Jóvenes y Adultos “25 de Mayoâ€, destacó la importancia del llevar adelante el importante proyecto. “El apoyo escolar reforzaría las técnicas de estudio, todo lo que el alumno necesita para rendir al máximo y optimizar el trabajo en la escuela; a su vez ofrece oficios que lo insertarían dentro de un ámbito laboral†mencionó. También resaltó al respecto que “cubriría todo lo que el alumno necesita en educación que es la parte pedagógica y la parte de oficios, esperemos que se pueda implementar con éxito, los colegios en su mayoría están alineados con el proyecto†confió.
“El tema infraestructura la tienen definida lo que es bárbaro, van a abarcar todo San José y sólo faltan limar algunas cuestiones†resaltó.
Por último explicó: “Nos pidieron información que la vamos a ir recabando a través de relevamientos dentro del área específica de las materias en cuanto al apoyo y desde la perspectiva del alumno y de su inserción laboral la parte de oficios, está orientada hacia la necesidad de la sociedad en conjuntoâ€.
“Me voy muy contenta como secretaria de la 51 y con todo el apoyo de la escuela y de los demás docentes, porque hay una predisposición al trabajo en conjunto, y que se desglose el trabajo por zona es más importante aún†concluyó.

Fuente: Municipalidad de San José

Bookmark and Share

Villa Elisa al Dia | 2006-2025 | radiocentenariofm@yahoo.com.ar | 03447-480472 / 03447-15550523