Bomberos 100
Policia 101
Hospital 107

EN LOS PROCEDIMIENTOS SE SECUESTR脫 ALGO DE DROGA Y VARIOS ELEMENTOS
21-04-2014

La C谩mara federal confirm贸 la acusaci贸n contra los imputados de formar una banda narco en Concepci贸n del Uruguay

(Villa Elisa al Dia)

La C谩mara federal confirm贸 la acusaci贸n contra los imputados de formar una banda narco en Concepci贸n. La Polic铆a entrerriana y luego la Gendarmer铆a Nacional ten铆an el dato de que en un quiosco de Concepci贸n del Uruguay se vend铆a droga. Tras una investigaci贸n de m谩s de un a帽o, a mediados de 2013 el Juzgado federal orden贸 allanar seis domicilios donde se sospechaba que se ocultaban, fraccionaban y comercializaban los estupefacientes.

En los procedimientos se secuestr贸 algo de droga y varios elementos que sumaron pruebas para la imputaci贸n de cinco personas por el delito de Tenencia de estupefacientes con fines de comercializaci贸n.

Entre ellas, Marta Ayala, Rub茅n Servin y Mar铆a Aurora Arroyo, a quienes les imputan haber tenido conjuntamente 91,7 gramos de marihuana y 77,2 de coca铆na que fuera secuestrado en una de las viviendas donde se encontraban al momento de las requisas. Adem谩s, en otro domicilio encontraron dos plantines de marihuana.

El defensor de estos tres acusados apel贸 el procesamiento y la prisi贸n preventiva dispuesto por el juez federal ante la C谩mara Federal de Apelaciones de Paran谩. Pero los magistrados rechazaron ambos planteos, y todos seguir谩n presos hasta el d铆a del juicio oral.

El defensor oficial, Juan Carlos Ferrari sostuvo que los dos plantines secuestrados en la casa de Serv铆n y Ayala 鈥渄eben considerarse como destinados a su consumo personal鈥. Adem谩s, sostuvo que los acusados estaban en el momento del allanamiento de manera ocasional, y que no ten铆an disponibilidad sobre la droga que all铆 hab铆a.

Entre otros puntos, Ferrari cuestion贸 que en la investigaci贸n no se hicieron intervenciones telef贸nicas, y que las observaciones y fotograf铆as de pasamanos en el quiosco no corresponden a la venta de droga en el lugar, sino a movimientos comunes de tal actividad comercial.

El fiscal Ricardo 脕lvarez rechaz贸 los planteos del defensor, y consider贸 que las pruebas de la causa son suficientes para mantener el procesamiento de los acusados, ya que ratificaron su estado de sospecha en el delito. En este sentido, aludi贸 a la 鈥渆xistencia de toda una organizaci贸n destinada al tr谩fico鈥 y destac贸 鈥渆l modo en que se hallaba fraccionado el t贸xico y los elementos de corte, balanza y medicamentos que fueron secuestrados鈥.

Los camaristas Mateo Busaniche, Daniel Alonso y Cintia G贸mez consideraron en el fallo que 鈥渓as circunstancias de modo, tiempo y lugar en que fueron habidos los estupefacientes en el domicilio no permiten despojar a Marta Ayala y Rub茅n Servin de la posesi贸n de los mismos, por el solo hecho de no ser los moradores de dicha vivienda鈥.

En este sentido, remarcaron las 鈥渢areas de seguimiento, que ilustrar铆an acerca de la vinculaci贸n de los imputados en el corretaje de estupefacientes y permite dotar de relaci贸n de sentido al hecho investigado鈥. Se sospecha que en el domicilio de la pareja se almacenaba la droga que luego era vendida en el quiosco de un hombre apodado Perujo.

Respecto de Arroyo, los jueces entendieron que la mujer ten铆a disponibilidad de la droga hallada en su casa. Al estar la sustancia a simple vista y en cebollines, es decir, acondicionada para la venta al menudeo, 鈥渓a imputada no es ajena a estos elementos, afirm谩ndose el conocimiento de tales circunstancias鈥.

Por esto, la C谩mara federal de Apelaciones confirm贸 el procesamiento, 鈥渟in perjuicio de que deber谩 profundizarse la investigaci贸n en relaci贸n a delimitar la responsabilidad y v铆nculo鈥 entre todos los acusados de la causa.

Fuente: Diario UNO

Bookmark and Share

Villa Elisa al Dia | 2006-2025 | radiocentenariofm@yahoo.com.ar | 03447-480472 / 03447-15550523