Bomberos 100
Policia 101
Hospital 107

APERTURA DE LAS SESIONES ORDINARIAS DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE
10-03-2014

Col贸n gestiona fondos para la soluci贸n definitiva del problema del agua

(Villa Elisa al Dia)

El Intendente de Col贸n, Mariano Rebord, abri贸 el per铆odo de sesiones del Concejo. Viviendas, presupuesto, recaudaci贸n y la ansiada soluci贸n al problema del agua, entre los temas tratados.

Dando cumplimiento al art铆culo 82潞 de la Ley Org谩nica de Municipios de Entre R铆os, 10.027, el Presidente Municipal de Col贸n, Dr. Mariano Rebord, llev贸 adelante el discurso de apertura de las Sesiones Ordinarias del Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Col贸n.

Uno de los temas destacados fue el problema habitacional de la ciudad: 鈥渁l igual que diversas ciudades tur铆sticas, Col贸n tiene un sistema de acumulaci贸n de capital por parte de sectores privados que tiene directamente injerencia en el suelo, donde la especulaci贸n inmobiliaria se convierte en uno de los negocios m谩s rentables y la media del precio del terreno en la ciudad, es m谩s alta que a nivel nacional.

Esto gener贸 durante estos 煤ltimos a帽os que cientos de familias no tengan la posibilidad de acceder a un techo digno y un espacio propio.

Si a esta problem谩tica se suma que hubo a帽os donde el Estado Municipal no cumpli贸 con su rol de urbanizaci贸n, de acaparar terrenos para poder brindarlos a familias m谩s necesitadas, que no tienen la posibilidad de tener un cr茅dito para acceder a una vivienda digna; a帽os en los que no gener贸 planes habitacionales de 铆ndole Municipal que se complementen con los provinciales y nacionales, el resultado fue el que se obtuvo en el momento de mi asunci贸n, donde hab铆a cientos de familias que quedaron excluidas de un terreno propio y por ende de una vivienda digna.

Por este motivo, desde la Secretar铆a de Pol铆ticas Sociales y Salud, se trazaron distintos planes habitacionales para reducir el d茅ficit habitacional y elevar la calidad de vida de manera significativa, los mismos se realizan con recursos propios, provinciales o del 谩mbito nacional鈥, asegur贸 el Jefe Comunal.

En otro orden de cosas, dijo que 鈥渆l municipio presupuest贸 para el a帽o 2013 la suma de $121.876.221 de los que hoy, finalizado el ejercicio, podemos decir que nuestra estimaci贸n ha sido cumplida. Esto significa, que, contrariamente a otros ejercicios, se ha sincerado notoriamente el presupuesto municipal.

Esto es as铆, y, podemos mostrar que en la ejecuci贸n presupuestaria sobre un Presupuesto General de Recursos y Gastos de $ 121.876.221, se recaud贸 durante el a帽o 2013 la suma de $ 109.469.532 que representa un 90 % de lo previsto.

Si analizamos los recursos tenemos aun cifras m谩s precisas respecto a lo presupuestado. Se ha recaudado un 98 % de lo previsto en recursos corrientes y, dentro de 茅stos, corresponde a las tasas municipales una recaudaci贸n del 99,48 % de lo calculado. Esto demuestra claramente, que no es un presupuesto abultado para lograr una 鈥渕ayor autorizaci贸n de gastos鈥 y as铆 obtener el tan esperado equilibrio, sino que es un presupuesto real, sincerado, con una estimaci贸n de cobrabilidad de las tasas de alrededor del 65 %.

Aspiramos, a que, en el transcurso de este a帽o, este 铆ndice se incremente鈥, dijo Rebord.

鈥淧ara ello, en el marco de las tareas de fiscalizaci贸n y cruzamiento de datos del municipio con otros organismos estatales, se lograron redeterminaciones de aquellos comercios en los que se detectaron inconsistencias. Seguiremos en este sentido, con una actitud de seguimiento de las declaraciones juradas de los comercios de forma tal que reflejen la realidad de una ciudad tur铆stica, con excelentes porcentajes de ocupaci贸n, con miles de turistas recorriendo nuestras playas y paseos, y con una situaci贸n cambiaria favorable con nuestros hermanos uruguayos que deber铆a verse reflejada en las ventas鈥, continu贸.

En otro tramo de su discurso, el Jefe Comunal se帽al贸 que el municipio est谩 en busca de una soluci贸n al problema del agua. 鈥淒urante varios d铆as, un grupo de Ingenieros pertenecientes a la Direcci贸n de Obras Sanitarias de la provincia de Entre R铆os, realiz贸 trabajos de recopilaci贸n de datos y relevamientos de antecedentes junto al trabajo de campo que consisti贸 en la recorrida de la zona donde se verificaron las cotas y los puntos fijos.

Los datos obtenidos en los estudios, tuvieron como resultado la entrega del proyecto, vale destacar que El Plan en una primera etapa consiste en llevar adelante las tareas necesarias en la Zona de Emergencias, la zona Norte de la ciudad lo que comprende la instalaci贸n de una Planta Compacta en la Planta Potabilizadora de Agua que se conectar谩 a una Cisterna que se ubicar谩 en la Plazoleta Malvinas Argentinas en la Terminal de 脫mnibus. Adem谩s la planta compacta podr谩 suministrar agua al Tanque Elevado en algunas oportunidades. Tambi茅n se realizar谩n dichos trabajos en barrios donde la urgencia es necesaria, como los barrios San Francisco, Santos Justo y Pastor y el Omb煤

Una vez concluida la primera parte del programa de emergencia, se proyecta un plan Totalizador que abarcar铆a toda la Planta Urbana con el consiguiente recambio de ca帽er铆a, la generaci贸n del caudal y los aportes necesarios para la soluci贸n.

Estas obras tienen un alto costo, que no podr铆a afrontar un Municipio y por este motivo de ahora en m谩s me encuentro avocado a la tarea de la gesti贸n de fondos para poder llevar adelante el proyecto鈥.

Fuente: El Entre R铆os (edici贸n impresa)

Bookmark and Share

Villa Elisa al Dia | 2006-2025 | radiocentenariofm@yahoo.com.ar | 03447-480472 / 03447-15550523