![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
CASEROS
16-03-2014
Francou inició el período Legislativo 2014
En la noche del viernes 14 de marzo se desarrolló en la Sala de Sesiones del Honorable Concejo Deliberante de Caseros ubicado en Calle 4 y 27 (Corralón Municipal “Lito” Farías) el Acto de Apertura de Sesiones Ordinarias correspondientes al tercer periodo legislativo. El mismo estuvo a cargo del Presidente Municipal de Caseros, Oscar Francou, quien expuso frente a los Concejales de los distintos bloques políticos la Memoria detallada de 2013. Allí destacó la importancia de trabajar conjuntamente con el Honorable Concejo Deliberante (HCD) señalando lo siguiente: “Me siento orgulloso de trabajar con ustedes, que es algo nuevo para todos, de hacer cosas importantes para nuestra localidad que por suerte tenemos ciudadanos muy exigentes y hay que estar a la altura”.
En primer lugar expuso los trabajos concernientes a las obras públicas, destacando que en el año pasado se lograron concretar muchos proyectos, algunos con fondos provenientes de nuestra Provincia, otros del Estado Nacional y otros tantos con fondos propios, como lo es el caso del Plan de Ahorro Municipal para Viviendas. Esta iniciativa del Municipio Local financiada además con aportes económicos de los pre- adjudicatarios, quienes mes a mes pagan las correspondientes cuotas. Con esta iniciativa se intenta cubrir la necesidad habitacional de la localidad, sobretodo de los más jóvenes, sobre lo cual Francou señaló: “Hoy sabemos que muchos jóvenes tienen dificultades económicas para construir o para comprarse un terreno. Entonces creemos que este plan de viviendas puede ayudar a cubrir esa necesidad”. Actualmente hay 11 viviendas construidas casi en su totalidad en lo que es el terreno ubicado detrás del Corralón Municipal y 1 vivienda en el terreno ubicado en cercanías al Barrio Centenario.
En su repaso de la administración municipal a lo largo del pasado año, Francou destacó la recientemente apertura de sobres de la Licitación Pública N° 10/2012 SE-DDG, referida a la construcción de 17.760 m. lineales de una red de distribución de gas natural, destacando que el pliego contemplaba, por encima de lo previsto, la ejecución de un 40% concerniente a ampliaciones de obra. La misma se adjudicaría dentro de 1 mes y medio y posteriormente se espera el dinero de la provincia para que la empresa adjudicataria pueda comenzar con la obra.
Otro de los temas fuertes de la gestión de gobierno fue la culminación de las obras emprendidas a través del Programa Nacional Más Cerca, Más Municipio, Mejor País, Más Patria, rendidas en un 100%. Las mismas son: Puesta en valor acceso a la localidad. Jerarquización Calle 18 y Cordones Cuneta Barrio Piolín. Además especificó que parte de la construcción total se hizo con fondos procedentes del propio Municipio, como lo es el caso de las veredas de accesibilidad y cruces peatonales con las que actualmente cuenta el acceso a Caseros.
Por otro lado destacó la ayuda económica al Centro de Jubilados de Caseros, los cuales se han logrado con los subsidios aprobados desde el HCD para la remodelación del edificio y además, el funcionamiento del servicio de salud para la comunidad que funciona en dicha institución a cargo de la Dra. Paola Artusi. También puso especial énfasis en el avance de obra de los dos salones para las agrupaciones del Carnaval local, en la cual el Municipio hace un permanente esfuerzo para terminar la obra. Otro de los temas fue la continuidad del Salón de Usos Múltiples (SUM) con fondos propios y a la espera de la ampliación del proyecto inicial.
Otras de las obras destacadas por Francou fueron: la iluminación total de la Plaza Eco-educativa San Francisco “San Francisco de Asís” (de esta obra se proyecta además la construcción de veredas alrededor de la misma); las gestiones para la obra en marcha de Refacción y remodelación de la Escuela Nº 86 “Corrientes” y 7 “Héroes de Malvinas”; la ampliación de la red cloacal, especialmente en las viviendas del plan municipal; la remodelación del edificio donde funcionará el Tribunal Regional de Faltas; todo el mantenimiento realizado en los caminos vecinales con abovedamientos y colocación de broza como así también las calles de nuestra localidad, con colocación de materiales como broza y ripio; la ampliación de cordones cuneta del Barrio Mugherli con financiamiento de la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG); las gestiones iniciadas en Dirección Provincial de Vialidad para el desvío del tránsito pesado; la compra de un hidroelevador para trabajos específicos; la presentación de proyectos sobre la limpieza de lagunas cloacales, y el circuito de veredas de accesibilidad en el Predio del Ex Ferrocarril, la planificación de continuar con pavimento en la localidad como lo es en calle 08 entre 15 y 17 (frente al Club S. y D. Juventud) con espacio para estacionamiento, y la construcción de cordones cuneta en el Barrio Mayita.
Aspecto social
En su discurso Francou también destacó el trabajo realizado conjuntamente entre la Dirección de Acción Social, la de Deportes y Prevención de Adicciones y el Área de Niñez del Municipio Local, integrado este último al Consejo Provincial de la Niñez, Adolescencia y Familia (COPNAF). Consideró que el 2013 fue el año que más se trabajó en políticas sociales, asistiendo a las familias y ayudando a las diferentes instituciones de nuestra localidad otorgando asesoramiento técnico especializado en la materia. Dentro de los mismos podemos mencionar: gestión de subsidios municipales, otorgamiento y seguimiento de los casos; gestión de acompañantes domiciliarios de PAMI, en donde hoy se cuenta con 60 personas que trabajan en esta especialidad; gestión de Monotributos Sociales, Pensiones y Certificados de Discapacidad; entre otros.
Posteriormente, hizo un repaso de las actividades culturales y turísticas más destacadas desarrolladas a lo largo de todo el año a saber: la organización del encuentro de coros “Los coros le cantan a Caseros”; colaboración en la organización del Aniversario de Caseros; proyecto del museo Maya; entre otros.
PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE CASEROS
En la misma jornada y posterior a la apertura de sesiones realizada por Francou, finalmente sesionaron los Concejales del Honorable Concejo Deliberante (HCD). Primeramente, aprobaron por unanimidad la lectura y ratificación del Acta N° 21 de la Sesión del 26 de diciembre pasado, como así también los balances de los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2013. En el mismo sentido, dieron su apoyo al proyecto de Ordenanza elevado por el Departamento Ejecutivo ratificando el aumento de sueldo del 20% sobre el sueldo básico otorgado por éste en el mes de Enero de 2014.
Asimismo, se aprobaron unánimemente la modificación al Organigrama de la Municipalidad de Caseros desdoblando la Dirección de Acción Social de la de Deportes y Prevención de Adicciones; y la modificación de la Ordenanza Nº 127, donde en su artículo 2º otorga los premios a los distintos rubros que participaron en los Carnavales de Caseros edición 2014. Recordemos que esta Ordenanza fue aprobada en la última sesión ordinaria del HCD 2013, incorporándose luego dos nuevos rubros para los Carnavales 2014. Otro punto tratado y dado el acuerdo por unanimidad, fue al Proyecto de Ordenanza elevado por el Departamento Ejecutivo autorizando al Presidente Municipal a aceptar la escritura de restitución de la titularidad sobre dos fracciones de terreno cedidas oportunamente al Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV).
Ayudas económicas para la localidad
En esta primera sesión los integrantes del HCD también resolvieron la aprobación de las siguientes ayudas económicas de acuerdo a las solicitudes presentadas:
- Subsidio No Reintegrable de hasta $15.000 para el jardín “Centro de día” del Hogar Nicolás Mugherli.
- Subsidio no reintegrable de hasta $9.000 para la compra de materiales de construcción en ayuda a la refacción de la vivienda de Lidia Mathey Doret.
- Subsidio no reintegrable de hasta $3.100 a la Escuela Nº 86 “Corrientes” para la adquisición de una biblioteca móvil.
- Subsidio no reintegrable de hasta $5.000 para la compra de materiales de construcción solicitado por el Club Atlético “Los Gorilas”.
Talleres culturales 2014
Por otra parte, el HCD local también aprobó los diversos proyectos culturales presentados que se desarrollarán en la localidad entre los meses de abril a noviembre inclusive. Los mismos son: Taller de informática de Gustavo Zárate, quien coordinará dos cursos ($2.000); Taller de pintura de Dalila Viganoni; Taller de Música del Prof. Lisandro González; Taller de teatro del Prof. Mario Duten; Taller de corte y confección “La Yarda” de Edita Garnier; y el Taller de manualidades de Rosario Gange; el proyecto de de arte para niños del Hogar Nicolás Mugherli no fue autorizado en esta oportunidad. Es importante mencionar que los coordinadores de estas actividades contarán con una ayuda económica mensual de $1.000. En el caso del Taller del Coro Estable de Caseros a cargo del Prof. César Arce, la ayuda económica otorgada será de $3.000 mensuales.
Talleres deportivos 2014
Para este caso el HCD aprobó los proyectos deportivos presentados que se desarrollarán en Caseros entre los meses de abril a noviembre inclusive, a saber: Taller de atletismo de Luis Pésaro; Taller “Jugando en la tercera edad” de Jaquelina Stapich; Taller de vóley de la Profesora Yésica Colli; y Taller de básquet de Dante De Battista. La ayuda económica para los coordinadores de los mismos es $1.000 mensuales.
Prensa Municipalidad de Caseros