Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
ES IMPULSADA POR LA MUNICIPALIDAD JUNTO A EMPRESAS LOCALES Y LA UNER
15-04-2014
Nuevos graduados de la Tecnicatura Avícola en San José
El pasado viernes 11 de abril de 2014 fueron entregados a cinco nuevos graduados sus títulos universitarios de la Tecnicatura Superior en Tecnología Avícola. La carrera de la Facultad de Ciencias de la Alimentación de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) ya va por la tercera cohorte y funciona con el fuerte apoyo de la Municipalidad de San José y el financiamiento de las firmas locales Las Camelias S.A., Bonnin Hermanos y NOELMA.
Estuvo presente además el decano de la Facultad de Ciencias de la Alimentación de UNER, Hugo Cives, que tomó juramento a los graduados. También participaron el responsable del alumnado que es quien tramita los títulos, Roque Noir, la coordinadora de la carrera, Ing. Gladys Subovich y el coordinador administrativo en San José, Darío Bidal. Hugo Cives culmina su mandato como decano de la Facultad de Ciencias de la Alimentación de la UNER luego de 8 años y será reemplazado por el actual vicedecano, Gustavo Teira. “En cuanto asuma su gestión vendremos con el nuevo decano para reafirmar el compromiso de que esta carrera se siga haciendo en esta ciudad y en esta escuela” aseguró Cives. También expresó que no deja de ser un hecho muy emotivo que los egresados estén acompañados por sus familias: “son quienes también los han acompañado en todo este tiempo para lograr un título que desde el punto de vista de la universidad pública es algo que nos enorgullece sobre todo porque este sueño de hacer esta carrera en la ciudad de San José no fue tan sencillo teniendo en cuenta la distancia con Concordia” señaló Hugo Cives. “Quiero darles la tranquilidad que desde el punto de vista institucional nosotros estamos convencidos que estamos haciendo lo que tenemos que hacer, una universidad abierta que esté al servicio de los sectores productivo”.
Los egresados
Cives remarcó también la importancia del título obtenido: “al salir de la Universidad son técnicos universitarios”. Además pidió tener en cuenta la ética profesional por la que juraron: “parecería ser que en el país, según el medio que escuchemos, es como que todo está perdido, como que los jóvenes no tienen futuro, y yo creo que acá estamos demostrando otra cosa, por eso la ética profesional yo no tengo duda que tiene que estar bien consolidada”. Agradeció a la escuela 5 donde se desarrolla la Tecnicatura, a la Municipalidad de San José y a las empresas locales “que hacen posibles con su financiamiento que esta carrera sea gratuita, lo que fue un sueño hoy es una realidad”. El decano tomó juramento y fueron entregados los correspondientes títulos a los egresados Héctor Gastón Belbey, Yésica Mariana Lugrín, Gisela Araujo, Facundo Martín Emiliano Segovia y Ricardo Maximiliano Giménez.
Salida laboral
La coordinadora de la carrera universitaria, Ingeniera Gladys Subovich, explicó que los nuevos egresados pertenecen a la primera cohorte que comenzó en el año 2009 “y en este momento hay alumnos que están cursando ya la tercera”. “De esta primera cohorte la mayoría por suerte ya está trabajando en alguna de las empresas aportantes de la zona, otros optaron por estudiar la carrera pero no era su deseo trabajar en una empresa avícola, lo que han logrado es un título universitario que les abre otras puertas”. Subovich adelantó además que actualmente están terminando la tecnicatura alumnos de la segunda cohorte de los cuales algunos ya están insertados en alguna empresa trabajando aún sin tener su título. “Seguimos con esta triada institucional municipal, las empresas y la universidad es importante para los tres, las empresas poder incorporar personal capacitado, el municipio poder darle a su gente una carrera universitaria en su lugar y para nosotros como institución educativa poder transmitir y lograr tener graduados universitarios, un logro importante para la universidad y particularmente para la facultad” indicó. Y agregó para finalizar: “Siempre hay gente consultando la posibilidad de una nueva inscripción, es una decisión de las empresas y del municipio de quienes dependemos económicamente, aspirantes hay” subrayó.
Fuente: Municipalidad de San José