![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
ABORDARON LA REALIDAD ECONÓMICA DE LA PROVINCIA Y DE LOS MUNICIPIOS VECINALISTAS
17-04-2014
El intendente de San José participó de una reunión con el jefe de gabinete y el ministro de economía
El jefe de gabinete, Hugo Ballay, y el ministro de Economía, Diego Valiero, recibieron el pasado martes 15 de abril de 2014 en Paraná a los intendentes vecinalistas de la provincia de Entre Ríos para discutir distintos temas referidos a presupuestos, finanzas, coparticipación e impuestos a la vez que abordaron las diferentes realidades económicas locales.
El intendente de San José, Pablo Canali, señaló al respecto que el encuentro con los funcionarios provinciales fue “para hablar de todos estos temas pero básicamente para ver cómo avanza el año en términos de recursos” indicó Canali. Al que agregó: “evaluamos también el cierre de la paritaria provincial más allá de que como decía el ministro Valiero, ha quedado abierta. Estos acuerdos a los que llegaron a principio de año y que para nosotros son una gran referencia en términos locales” expresó el intendente de San José. “Para nosotros es una valiosa información que nos llevamos porque nos marca mucho a nosotros la agenda económica de cada uno de nuestros municipios, y en función de eso nosotros podemos ir haciendo cada uno los ajustes que necesitamos hacer para tener cada uno de nosotros una administración sana en términos económicos y financieros” sostuvo el intendente Canali.
Canali explicó que “es positivo reunirnos periódicamente, porque lo económico y financiero de la provincia está íntimamente ligado con los municipios” y agregó además que “es imposible que a los municipios nos vaya bien si a la provincia le va mal, por eso tratamos de estar siempre conectados en información para nosotros poder ir juntos en el camino correcto”.
Uno de los temas analizados fue el impuesto Inmobiliario Rural. Al respecto, el intendente de Cerrito, Orlando Lovera, dijo que “fue uno de los motivos principales que nos llevó a reunirnos con los funcionarios, interiorizarnos sobre distintos aspectos de esta reforma tributaria y fundamentalmente, en ese contexto, qué incidencias tiene en las finanzas municipales. Nosotros previamente nos reunimos la semana pasada en Oro Verde, para solicitar luego esta reunión”.
Lovera afirmó además: “Quedamos en volver a reunirnos con el ministro de Economía para poder estar analizando algunos datos estadísticos más concretos porque lógicamente todo esto condiciona por ejemplo el tema de los incrementos salariales de los empleados en cada uno de los municipios. De todas maneras, nos llevamos números estadísticos que son importantes para tener en cuenta en el contexto de nuestras ciudades. Para planificar dichos incrementos salariales y otras inversiones que mejoren la calidad de vida de nuestros ciudadanos”, dijo el intendente de Cerrito.
Fuente: Municipalidad de San José