![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
EL COMISARIO GUSTAVO MASLEIN ANUNCIÓ QUE LLEGARÁN DOS CAMIONETAS NUEVAS PARA LA POLICÍA LOCAL
30-05-2014
La visita del Jefe de Operaciones y la inseguridad en Colón
Enterados de la visita a nuestra ciudad del Jefe de Operaciones y Seguridad de la Provincia –Comisario Principal Gustavo Maslein- entrevistamos al Jefe Departamental de Policía –Comisario Mayor Ricardo Mathey Doret- para conocer los detalles del encuentro, en el que el funcionario provincial le anunció que llegarán dos nuevos móviles a Colón. De paso, le preguntamos por las reuniones mantenidas con los vecinos y sobre la forma de prevenir el delito.
-Comisario, ¿puede contarnos sobre la visita del Comisario Maslein?
-Fue una visita informal, como parte de la recorrida que él suele hacer por los departamentos. Hablamos temas generales de nuestro trabajo, bajando algunos lineamientos como se hace cada vez que tenemos reuniones, siempre de acuerdo a lo que busca la plana mayor. Después tratamos necesidades nuestras, de la problemática de Colón. Comentó que se adquirieron cien camionetas nuevas, de las cuales dos serán nuestra ciudad, están próximas a venir, pero no hay una fecha determinada ya que no se las puede completar porque no se consiguen los barrales, así que a medida que se van consiguiendo se van otorgando. Ya las recibieron en Concordia, Paraná y María Grande. Creo que el mes que viene le toca a Uruguay y después creo que seguimos nosotros.
-¿Se están necesitando?
-Sí, nosotros necesidad de vehículo tenemos; es impresionante la necesidad.
-¿Con cuántos vehículos policiales cuenta actualmente la ciudad?
-El comando radioléctrico cuenta con cuatro vehículos en la calle. A la noche se implementa uno más. Antenoche tuvimos la mala suerte que chocamos un vehículo durante una persecución, así que ahora tenemos uno menos que ya está en arrreglo, por suerte el daño es mínimo y no hubo que lamentar lesionados.
-¿Qué evaluación hace comisario de los encuentros barriales que se están manteniendo con vecinos, de los cuales participa la policía?
- Para nosotros es muy útil. Es una iniciativa del municipio local y nos han invitado a participar. También se hizo en Villa Elisa; San José también tiene un foro. Es una manera de acercarse al vecino, con el que hay una distancia: ellos no se animan a venir y nosotros tampoco vamos, entonces las reuniones sirven para que nos conozcamos y haya diálogo, conocer las necesidades no solo delictivas, sino problemas de convivencia.
-¿Qué se puede hacer para prevenir más el delito?
-Es prevención, prevención y prevención. Por parte nuestra, y por parte del vecino un poco más de medidas de seguridad. Nosotros tenemos un problema con el tema motos; hay falta de prevención del propietario: la deja estacionada afuera un par de horas sin medidas de seguridad, no sólo la traba al volante sino con alguna cadena para que sea más difícil de llevar; sino ingresarla. La roban en un minuto o dos, y si no se la encuentra en el momento luego es difícil localizarla. También ser precavido a la hora de comentar si hay dinero en la casa, si hacen algún negocio. Si salen cerrar bien puertas y ventanas, porque por ahí no se da tanto que fuercen una puerta sino que encuentran algo abierto o mal cerrado, o comentarios de que en la vivienda hay dinero.
-Uno no se resigna a reconocer que los tiempos han cambiado y Colón ya no es como antes…
-Han cambiado. La delincuencia ha avanzado de manera impresionante. Colón no es la ciudad de hace 5 o 10 años atrás, donde uno podía dejar todo abierto. La ciudad ha crecido mucho con el turismo y así como viene gente a disfrutar, hay quienes vienen a aprovecharse de las circunstancias. Hay que tomar las medidas mínimas de seguridad. Sigue siendo una ciudad tranquila, pero no se puede desconocer que los hechos ocurren. (El Entre Ríos).