Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
PARA ORGANIZAR Y EVALUAR LOS POSIBLES EFECTOS EN CASOS DE INUNDACI脫N
01-07-2014
El intendente de Col贸n recibi贸 al ministro de Desarrollo Social para evaluar los pasos a seguir ante la creciente del r铆o Uruguay
En la ma帽ana del lunes el Presidente Municipal de Col贸n, Dr. Mariano Rebord recibi贸 en su despacho al Ministro de Desarrollo Social de la provincia, Carlos Ramos, para organizar y evaluar los posibles efectos de la creciente del r铆o Uruguay. Adem谩s del encuentro particip贸 el senador por el Departamento Col贸n, Oscar Arlettaz, los Secretarios de Pol铆ticas Sociales y Salud, Miriam Lambert, de Gobierno, Gerardo Gallo y los concejales Celso Villamayor y Gast贸n Villanova.
鈥淒urante todo el fin de semana estuve al tanto del comportamiento del r铆o Uruguay y los trabajos de la Represa de Salto Grande. Es algo importante lo que ocurri贸 como el vaciamiento del Lago de Salto Grande, lo que dar谩 lugar y espacio para contener el agua que vendr谩 desde el norte. Las im谩genes que podemos observar desde el norte, de Misiones y Corrientes, son de una crecida importante y es por este motivo que se tom贸 la decisi贸n de vaciar el lago鈥 comenz贸 expresando Mariano Rebord.
Por su parte, el Ministro de Desarrollo Social, Carlos Ramos indic贸: 鈥淓stamos trabajando con el gobernador Sergio Urribarri, donde estamos organizando un Operativo en conjunto con los municipios y el gobierno de la provincia. El objetivo es ofrecer la asistencia necesaria la cual la brindar谩 el gobierno de la provincia como barreras de contenci贸n, alimentos, elementos de construcci贸n.
Estos encuentros principalmente son de prevenci贸n鈥. Con lo que respecta al comportamiento del r铆o se refiri贸: 鈥淓l norte y sur se producen lluvias hist贸ricas, donde la tierra absorbi贸 el agua y hoy se encuentra saturado. Estas lluvias y crecientes de otros afluentes afectaron el Uruguay. Por ejemplo en el Soberbio (provincia de Misiones) se produjo un registro de lluvias que no se daba desde el a帽o 1983. Ante esa situaci贸n se trabaj贸 coordinadamente con la represa en la maniobra de vac铆o para esperar el nivel de agua del norte, el cual indicar铆a que el r铆o frente al Puerto de Concordia podr铆a llegar a los 14 metros鈥. (Municipalidad de Col贸n).