![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
YA ESTA EL TERRENO DESTINADO
28-08-2014
Planifican la construcci贸n de un hospital regional en Col贸n
M谩s de 70.000 habitantes del departamento Col贸n se ver谩n beneficiados con la construcci贸n de un nuevo hospital regional en la localidad que permitir谩 evitar derivaciones y brindar una atenci贸n de calidad. As铆 se consider贸 durante un encuentro entre el ministro de Salud, Hugo Cettour; el intendente, Mariano Rebord y la secretaria de Pol铆ticas Sociales y Salud de Col贸n, Miriam Lambert.
鈥淎nte la necesidad de un hospital regional que absorba la demanda de San Jos茅, Villa Elisa y todo el ejido, para aliviar las derivaciones a Concepci贸n del Uruguay, Concordia o Gualeguaych煤, hablamos con el ministro de Salud, Hugo Cettour, de la posibilidad de construir un nosocomio en el terreno donado por una familia de Col贸n, hace unos a帽os鈥, indic贸 el intendente de Col贸n, Mariano Rebord. Otro tema de la audiencia fue el estado de situaci贸n del centro de salud de Pueblo Liebig que se buscar谩 jerarquizar a trav茅s de la incorporaci贸n de personal.
De la planificaci贸n del hospital regional, Rebord puntualiz贸 que 鈥渆star铆a en carpeta en provincia y en naci贸n, y ser铆a un hecho que sigan avanzando los pasos: los proyectos, licitaciones y dem谩s鈥. En este sentido puntualiz贸: 鈥淣o se construye un hospital de un d铆a para otro鈥.
La propuesta de la innovaci贸n hospitalaria es para 鈥渄ar respuesta a una zona de influencia con una poblaci贸n que, hoy en d铆a, est谩 entre los 70.000 y los 90.000 habitantes鈥. Al respecto, el intendente indic贸 que 鈥渆l recurso humano est谩 en los tres hospitales y, en concurso, hacer el hospital鈥. Y agreg贸 que inicialmente se tratar铆a de un hospital regional y en los hospitales de Col贸n, San Jos茅 y Villa Elisa se programar铆an 谩reas m谩s espec铆ficas de atenci贸n.
Rebord refiri贸 que en San Jos茅 y Villa Elisa 鈥渟e hacen mayormente atenciones m铆nimas, pero todo converge en la ciudad de Col贸n que, ya por la gran cantidad de habitantes que tienen las dos poblaciones podr铆an jerarquizarse o hacerse otro tipo de especialidades鈥.
De momento el hospital regional no cuenta con una fecha de inicio, pero s铆 tiene superficie, gracias al terreno donado por una familia. 鈥淵a est谩 puesto en carpeta a nivel provincial y nacional as铆 que pr谩cticamente faltar铆a la siguiente etapa que es decidir realmente qu茅 especialidades tendr铆a un hospital general鈥, valor贸 el presidente municipal.
En torno al estado de situaci贸n de salud de la comunidad precis贸 que 鈥渟i los sistemas de salud funcionan bien es un alivio, no s贸lo para la provincia sino para el municipio鈥.
03442