![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
VILLA ELISA
01-06-2015
Bajo precio para el arroz
01-06-15-0:02
La cosecha de arroz argentino est谩 varada en el pa铆s por la falta de competitividad lo que pone en una situaci贸n cr铆tica a esa econom铆a regional en Entre R铆os, Santa Fe y Corrientes, inform贸 Sergio Noir, integrante de Federaci贸n Agraria Argentina (FAA) Villaguay, quien adelant贸 que desde el sector analizan plegarse al paro nacional del pr贸ximo 9 de junio para exigir al gobierno que quite las retenciones, abra plenamente el mercado y subsidie parte del combustible.
Los arroceros, como la mayor铆a de la producci贸n en el pa铆s, pasan un momento dif铆cil, ya que 鈥渘o se puede comercializar el arroz porque Argentina no es competitiva con los pa铆ses vecinos, por lo que el panorama es muy complicado para Entre R铆os, Corrientes y Santa Fe ya que, pr谩cticamente, no sali贸 exportaci贸n, cuando el 70 por ciento de la producci贸n es para el extranjero鈥.
En ese sentido, precis贸 que 鈥渉ay a煤n un remanente de la cosecha del a帽o pasado y qued贸 toda la producci贸n del 2015鈥, producto que no se puede colocar en el mercado interno 鈥測a que porque se consume poco de lo que se produce; se compra con valores muy poco rentables (el precio baj贸 significativamente del 2014 al 2015, porque el a帽o pasado la tonelada se vend铆a a 2900 pesos y este a帽o a 1800 en Entre R铆os y 1600 en Corrientes); a lo que se suma que tampoco hay compradores, por lo que no se puede hacer negocio鈥.
Ante ese escenario complejo se reclama una soluci贸n al gobierno que para Noir 鈥渟e destraba de manera muy f谩cil: debe abrirse las exportaciones, sacar la retenci贸n que tiene el producto y otorgar una ayuda para el combustible鈥.
Sin embargo, ante la falta de respuestas la Asociaci贸n de Plantadores de Arroz de Corrientes impuls贸 una adhesi贸n al paro nacional del 9, pero aclar贸 que quienes cosechan ese cereal nucleados en el tercer distrito de FAA a煤n no definieron si se sumar谩n a la jornada de lucha, pero aclar贸 que los chacareros exigen hacer algo.