Bomberos 100
Policia 101
Hospital 107

VILLA ELISA
08-07-2015

En la audiencia pública se pidieron semáforos, cámaras, veredas, y salida para remises.

1 de 2
(Villa Elisa al Dia)

08-07-15-07:54
La segunda audiencia pública del año realizada anoche en Villa Elisa,
convoco a una muy importante cantidad de vecinos que en forma variada fueron presentando sus casos y peticiones. Quien recibía las inquietudes era el presidente Municipal Marcelo Monfort, quien abrió la sesión a la hora 20. Todo se desarrollo en 45 minutos de constante intercambio, donde diez ciudadanos de Villa Elisa solicitaron y presentaron cosas como estas;
Jorge Fabre , presento un plano sobre veredas y paseos públicos a construir; de la construcción de una senda de caminatas en Urquiza entre Schoeder y Rieter y de cámaras de seguridad aptas para ser aplicadas en toda la ciudad y que la asociación para el desarrollo se aboque a estudiar ese tema. En su última intervención, solicito se elimine el estacionamiento en 45 grados en Urquiza frente a la nueva rotonda.
Cesar Lambert y su impresión de la excesiva velocidad en la nueva calle Estrada adoquinada. Posteriormente solicito que a la nueva rotonda de Schoeder y Urquiza se la señalice y se le coloquen semáforos.
Marta Maschio, se refirió al Hogar Rural y la necesidad de mejorar sus prestaciones y adaptarla fundamentalmente para personas con discapacidad. También solicito mas control sobre agroquímicos y fumigaciones. Tambien pidió que el consejo de seguridad local recepte las denuncias menores, como robos de poca cuantía; Marcelo Monfort, respondió en este caso, diciendo que le parecía imposible tal solicitud.
Carlos Zabala, solicito que los remises vuelvan a salir con pasajeros por Hoflak, como funcionaba originalmente la terminal, a fin de evitar los roces y el retroceso de los autos.
Dario Bonnin, vecino de la sala de Juegos, solicito se construya una dársena de estacionamiento dentro de la plazoleta, frente al casino por las molestias que ocasiona a los comerciantes, porque la calle está siempre ocupada.
Axel Inschinchen, presento la idea de incorporar un área municipal de salud, para atención primaria a los ciudadanos.
Sergio Zabala, presento el caso de un niño recién nacido con un problema de salud a quien asistencia Social de la Municipalidad, dijo, le ofreció 90 pesos de ayuda para viajar. Tambien solicito que los camiones fumigadores y su expendio no estén dentro de la planta urbana.
Jorge Ramat, presento su inquietud sobre el nombre de una calle que según su criterio debería llamarse “El Juncal” en homenaje al primer balneario de la ciudad, cuestión que fue presentado en la audiencia del año anterior.
Rafael Pirolla, agrego a la moción de Carlos Zabala, sobre los remises en la terminal, y como alternativa, si no se puede salir por Hoflak, que ingresen por ahí y se estacionen a la inversa en fila india, y que se coloque un refugio para proteger de la intemperie a los autos. Tambien sobre la necesidad de poner cámaras de seguridad con calidad de imagen optima en toda la ciudad con monitoreo permanente. Otra inquietud es en relación a las fumigaciones con aviòn, por su impacto invasivo a las personas y medio ambiente, para que se prohíban en un radio determinado de la ciudad.
Lucia Brossard, realizo un ofrecimiento de los talleres de la Escuela de Fàtima y sus posibilidades de formación de jóvenes con un oficio determinado.

Audiencias próximas.
Se realizaran probablemente en septiembre y se llamaran de devolución, donde el ejecutivo municipal convocara nuevamente para responder a cada inquietud presentada

Bookmark and Share

Villa Elisa al Dia | 2006-2025 | radiocentenariofm@yahoo.com.ar | 03447-480472 / 03447-15550523