![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
GENERALES
25-07-2015
Por orden judicial, todos a clases
25/07/2015 9:19
En un tr谩mite veloz, el Gobierno consigui贸 levantar la huelga docente. La jueza de feria Cecilia B茅rtora resolvi贸 acoger favorablemente una medida cautelar presentada por el defensor general del STJ, Maximiliano Ben铆tez.
De la presentaci贸n judicial, adem谩s de Ben铆tez, particip贸 tambi茅n la defensora Noel铆 Ballhorst.
B茅rtora, en di谩logo con el sitio Entre R铆os Ahora, dijo que s贸lo resolvi贸 la cautelar, no as铆 el amparo, que deber谩 ser considerado, concluida la feria, por un juez, probablemente el titular del Juzgado Penal de Menores, Pablo Barbirotto. Aunque la resoluci贸n ya adoptada pone en una situaci贸n complicada a los gremios, al ordenar levantar el paro de 48 horas previsto para lunes y martes en la provincia.
La conducci贸n de la Asociaci贸n Gremial del Magisterio de Entre R铆os (Agmer) se reunir谩 de urgencia durante este s谩bado para resolver qu茅 pasos seguir. As铆 lo adelant贸 el secretario adjunto de la entidad, Alejandro Bernasconi, quien dijo que lo que se resuelva ser谩 con el asesoramiento de los abogados de Agmer.
Aunque en los 煤ltimos pronunciamientos judiciales no hay antecedentes en la actual conducci贸n de Agmer de desacatar pronunciamientos de la Justicia.
De acuerdo a lo que se inform贸 desde la Justicia, la jueza B茅rtora resolvi贸 hacer lugar a una medida cautelar, interpuesta por el defensor general del Poder Judicial de la Provincia, Maximiliano Ben铆tez contra los sindicatos docentes que hab铆an dispuesto el paro de 48 horas: la Asociaci贸n Gremial del Magisterio de Entre R铆os (Agmer), la Asociaci贸n del Magisterio de Ense帽anza T茅cnica (AMET) y el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop).
La resoluci贸n judicial orden贸 鈥渆l cese inmediato de las medidas de fuerza y movilizaci贸n鈥 y dispuso 鈥渓a normal reanudaci贸n del ciclo lectivo 2015 luego del receso de vacaciones de invierno en todos los niveles educativos de la provincia鈥.
La presentaci贸n de Ben铆tez y la defensora Ballhorst fue hecha el jueves a la noche, seg煤n indic贸 la jueza B茅rtora. 鈥淩esolv铆 la cautelar, pero no el amparo, porque no hab铆a tiempo material de resolverlo. En la cautelar, no se corre traslado a las partes, pero en la resoluci贸n del amparo, s铆, y eso quedar谩 en manos de un juez, probablemente el juez Penal de Menores鈥, dijo la magistrada de feria.
En realidad, el defensor general del Poder Judicial ya hab铆a intentado intervenir con un recurso parecido a principios de a帽o, cuando el conflicto docente afect贸 la actividad en las escuelas, aunque entonces fue una jueza laboral la que orden贸 a los maestros suspender las medidas de fuerza.
La intervenci贸n de los defensores en el conflicto docente no es nueva.
Durante la crisis de 2002, cuando la Provincia cay贸 en una espiral profunda de crisis socioecon贸mica y severo atraso en el pago de sueldos en el Estado, los maestros llevaron adelante en Entre R铆os numeros铆simas protestas que vaciaron las aulas.
El 11 de septiembre de 2002, D铆a del Maestro, el entonces juez Ra煤l Herzovich, titular del Juzgado de Instrucci贸n N掳 3, orden贸 a Agmer levantar un paro de actividades ya resuelto.
El 14 de febrero de 2003, un congreso de Agmer determin贸 un paro por tiempo indeterminado, desde el inicio del ciclo lectivo, exigiendo la derogaci贸n del decreto N掳 3.394 (descuentos por d铆as de paro) y devoluci贸n de los montos descontados; el pago de la deuda salarial que el Gobierno manten铆a con el sector; y la puesta al d铆a de las partidas necesarias para el funcionamiento de las escuelas.
No consiguieron mucho, s贸lo que se pospusiera una y otra vez el inicio del ciclo, que finalmente arranc贸 el 24 de marzo.
Pero el 21 de marzo, Agmer decidi贸 no cerrar el ciclo lectivo 2002 鈥搈edida que equival铆a a no participar de las mesas de ex谩menes鈥攜 tampoco dar comienzo al ciclo 2003,
En medio de un paro sin fin, el 11 de mayo se conoci贸 un fallo de la entonces jueza de Instrucci贸n, hoy vocal del Superior Tribunal de Justicia (STJ), Susana Medina de Rizzo, que oblig贸 a los docentes de Paran谩 a levantar el paro y volver a clases.
Medina de Rizzo hab铆a hecho lugar a una medida cautelar planteada en un recurso de amparo presentado por un grupo de defensores de Pobres y Menores: Luis Franchini, Marcela Piterson, Pilar Mestres, Mario Franchi, Alicia Olalla, Graciela Gervasutti y Mario G贸mez del R铆o.
En su resoluci贸n, la jueza Medina de Rizzo orden贸 a Agmer 鈥渃esar en la medida de fuerza y comenzar el dictado de clases el lunes 12鈥 de mayo; y a la vez orden贸 a las empresas de transporte de pasajeros a llevar gratis a docentes y no docentes para que puedan llegar a clase.
Ahora, otra vez los defensores se meten en el conflicto docente, y obligan a levantar un paro en las escuelas.
Fuente: Entre R铆os Ahora