![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
VILLA ELISA
21-12-2015
La Federación de Cooperativas Arroceras cumplió 40 años
21/12/15 11:15
La Federación de Cooperativas Arroceras Argentinas cumplió cuarenta años de vida y lo celebró con una cena institucional en la que participaron más de 100 referentes del sector arrocero nacional. El evento, que se desarrolló en Concepción del Uruguay, Entre Ríos, el sábado 5 de diciembre, tuvo momentos de gran alegría, gratitud y reconocimiento, con las palabras de apertura del actual Presidente, Claudio Francou, y la entrega de placas recordatorias a ex autoridades y colaboradores de la entidad. Entre los distinguidos se encontraban, Elvio Guia (Titular de Federación Agraria Argentina en Entre Ríos), Daniel Assef (Gerente de CONINAGRO), Alberto Grané, Roberto Bermúdez, Sergio Vinacur, Bernardo Yusin, Hugo Cattáneo y Marcelo Cattáneo (Presidente de la Cooperativa Arrocera de San Salvador), el Secretario de la Producción de Entre Ríos electo, Carlos Schepens, los hijos de Horacio Roca, Juan y Pedro Roca, entre otros. En representación de Proarroz, asistió el Ing. Agr. Germán Guarito, gerente técnico de la Fundación.
Palabras del Presidente
El presidente de Fecoar Claudio Francou destacó que si bien se realizó un festejo austero por la situación de crisis que enfrenta el sector, tuvo una importante concurrencia por parte “de históricos dirigentes de Fecoar, representantes del gobierno provincial y de otras entidades gremiales y fue muy emotivo”. Francou también resaltó la figura del cooperativista “Neris Bouvet para poner en marcha Fecoar 40 años atrás y la tarea llevada adelante por La Cooperativa Arroceros Villa Elisa y Elcio Perroud, Omar Francou, Leonard Creppy y otros dirigentes elisenses, cuando todo estaba comenzando”.
Francou destacó el rol jugado por Fecoar para buscar mercados internacionales al arroz argentino, “era una situación distinta, cuando funcionaba la Junta Nacional de Granos y el movimiento Cooperativo cumplía un rol importante dentro de la misma y todavía se comerciaba de país a país. Al tener un director como Roberto Bermúdez adentro de la Junta, que defendió los intereses del sector y colaboró cada vez que se presentaba una oportunidad de comercializar”.
Finalmente el Presidente de Fecoar manifestó “estar satisfecho y contento después de encontrarnos con un gran grupo de personas que formaron parte de la historia de la institución. Cada uno tenía un pedacito de nuestra memoria, del momento en que pasaron por la institución, repasaron los buenos y los malos momentos. Fue un festejo muy emotivo y por eso estoy muy conforme”.