![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
VILLA ELISA
05-02-2016
Noche de historia de radio en el Museo
2016-02-05-7:42
La noche de la comunicación y el comienzo de la radio. Así fue la temática que desarrollo un grupo de personas en el Museo El Porvenir. Con buena cantidad de público, se llevo a cabo esta muestra de receptores muy antiguos en la galería de la casa del fundador, y desde allí, Eduardo Buruchaga, un experto en esta cuestión, comenzó a explicar, como desde la radio a galena, se desarrollo en 1920, la era de estar comunicados en cada casa a través de un receptor, que fue la primer manera de escuchar sonidos que venían sin cables del mundo exterior.
Esta charla fue acompañada por un grupo de telegrafistas de Villa Elisa, que trabajaron en el Correo o en la estación ferroviaria, quienes al aprender el código Morse-punto y línea- podían transmitir y leer telegramas. Un sistema-parece-muy difícil de entender y aprender, pero que ellos dominan de la misma forma que una persona escribe. Fue así que explicaron que con ese modo se mandaban telegramas a todo el país y el mundo, y que hoy ya no se utiliza, salvo- dijeron- los submarinos, y donde han desaparecido instalaciones y cables que comunicaban. También explicaron la telegrafía móvil, que se aplicaba a los barcos, donde se agregaba el transmisor, que emitía el mismo código.
Los telegrafistas conocidos de anoche; Ramón Casse, Eloy Lezcano, Hermes Riquelme, Jose Ibarguren , y otro señor que explico al comienzo de la charla.
Tambien se hablo de los radioaficionados, donde Sergio Bonnin y Pedro Almada, narraron las particularidades de esa manera de comunicación, y prometieron traer un equipo de la segunda guerra mundial funcionando, si se realiza otra muestra.
Cuando se vivenció la vida de la familia y la radio, se expuso ante todos, a un grupo familiar de los años 50, donde alrededor de la mesa, todos se juntaban para escuchar en silencio, las radio novelas y las noticias, pues, era la forma de enterarse y entretenerse en el pasado siglo 20.
Fue una noche de exposición y de aprendizajes para la mayoría, y una muestra de cómo todo lo que hoy se disfruta de manera cotidiana y normal, tuvo un comienzo de esfuerzo, investigación y que la sociedad adopto para siempre dentro de cada hogar.