![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
VILLA ELISA
12-02-2016
Noche del "Tiro" en el museo
2016-02-12-0:02
En otra noche temática interesante, el Museo El Porvenir, presento la historia del Tiro Federal de Villa Elisa, que estaba ubicado donde actualmente está la pileta municipal.
Posteriormente a su alrededor se formo un grupo de casas precarias, de gente que lo fue ocupando, hasta conformarse en una masa de viviendas sin planificación alguna, a lo que se le llamo "Barrio El Tiro".
Conformaba un paisaje pintoresco y anárquico, donde variaban la cantidad de colores vivos en cada construcción, a la que sus dueños le daban el diseño que mejor se les ocurriera.
Hugo Rodrigues, explico el origen del tiro, las armas que se utilizaban, y que contaba con un "mamelón" o muro de tierra a su alrededor, donde quedaban los residuos de las balas, y que era común ver a chicos buscando el plomo, para después venderlo.
El barrio se extendió en su punto de mayor densidad, desde Chourruarin hasta la actual cancha de tenis del Club Progreso, en un ancho de 100 metros, conformando 4 manzanas con senderos interiores y caminitos, teniendo como única calle de entrada la Avenida Urquiza y una cuadra de Chourruarin, donde también estuvo una capilla.
El final del barrio del quedan pocas fotos que lo muestren-anoche no habÃan conseguido ninguna- fue en el año 1980, cuando la administración del gobierno de Adolfo Castro Almeida, decide su erradicación, construyendo viviendas en distintas zonas para mudar a sus habitantes.
Desde entonces, es un predio que contiene a la pileta Municipal, en el comienzo, y al Club Progreso en el final. Es reducto de los circos-como ahora- de la fiesta de los estudiantes y la quema del muñeco, de domas y jineteadas.
El lugar ahora, resulta agradable a la vista por la cantidad de arboles enormes y el verde desplegado, producto de la compañÃa y la sombra que quisieron con su plantación sus moradores originales para rodear la humilde vivienda que los vio nacer y crecer.