Bomberos 100
Policia 101
Hospital 107

ENTRE RIOS
24-02-2016

El viernes se define si comienzan las clases

(Villa Elisa al Dia)

2016-02-24-7:30
El gobierno provincial presentó este martes una propuesta salarial superadora a los docentes, que consiste en un sueldo inicial de 7950 pesos para marzo y 8650 pesos para julio
• El secretario general de Agmer, Fabián Peccin, adelantó a APF Digital, que igualmente resulta “insuficiente” • Será el Congreso de la entidad el que resolverá el jueves, si acepta o rechaza la oferta • El viernes a las 10 se convino una nueva audiencia de partes

“El gobierno realizó una nueva propuesta superando a la anterior, considerando algunos de los criterios definidos en la comisión del Salario”, precisó Peccín tras el encuentro celebrado este martes en la Secretaría de Trabajo.

Admitió que la oferta sigue resultando “insuficiente”. Entre otros puntos, porque continúa sin ser remunerativo el incentivo docente y no alcanza a los jubilados provinciales. Sobre este tema, el dirigente de Agmer explicó: “Esa es una de las demandas que tenemos para que el gobierno tome una definición política. Si bien ha establecido en la reunión anterior que será tema de discusión para abordarlo en el Consejo Federal de Educación, con todos los ministros provinciales, nosotros entendemos que también es parte de una definición política del gobierno de Entre Ríos”.

La propuesta presentada este martes consiste “en un inicial de 7.950 para marzo y 8.650 para julio”, contó Peccín. A la vez aclaró: “En Entre Ríos estamos valorando la propuesta como insuficiente, reiterando que la retroactividad es a febrero, no a marzo como están proponiendo”.

Explicó también que “hay una diferenciación al interior del escalafón con porcentajes que van hasta el 27 por ciento en el salario de maestro de grado; un 28 por ciento en los cargos de supervisores de primaria, un 30 por ciento en los directivos de educación primaria, y alrededor de un 27 por ciento en educación secundaria”.

Será el Congreso de Agmer, convocado para este jueves en Rosario del Tala, quien defina si acepta o rechaza la oferta.

En tanto se fijó para el viernes, a las 10, nueva audiencia para conocer la posición de los gremios.

• Salarios

Peccín explicó a esta Agencia que “el salario docente se conforma por un básico que está en el Código 1 y 2, además de un Código remunerativo, que es el 06, que va por tramo, por escala, de acuerdo a los cargos y a la antigüedad, y un Código por productividad docente. El cuarto Código es el incentivo. De esos cuatro Códigos, el incentivo sigue siendo en negro”.

Es al Código 1 y 2 que se propone un aumento del 14 por ciento en el valor del punto índice para marzo, y un 9 por ciento a partir de julio. Lo que hace un acumulado del 24 por ciento en el valor del punto índice en el salario básico.

A eso se suman los mismos porcentajes, de 14 y 9, en el Código 06.

Respecto al porcentaje por productividad, el dirigente recordó que “desaparece ante cuatro inasistencias. Por eso reclamamos que la productividad del trabajo no debe estar en este concepto, si no que es parte de una discusión que se debe dar, sobre cómo hacer desaparecer este código incorporándolo al salario básico”. (APFDigital)

Bookmark and Share

Villa Elisa al Dia | 2006-2025 | radiocentenariofm@yahoo.com.ar | 03447-480472 / 03447-15550523