Bomberos 100
Policia 101
Hospital 107

VILLA ELISA
19-05-2016

Se presento el libro de los 100 a帽os del hospital

1 de 5
(Villa Elisa al Dia)

2016-05-19-8:06
Se realizo anoche en Casa de la Cultura la presentaci贸n del libro con formato de revista de los 100 a帽os del Hospital San Roque. La obra se realizo en base a la investigaci贸n del profesor de historia Pablo B谩ron, y la diagramaci贸n y fotograf铆a estuvo a cargo de Gonzalo Villal贸n.


Ambos, presidieron la mesa, frente a unas 50 personas que concurrieron a enterarse del trabajo que est谩 a la venta a un precio de 100 pesos.
Se trata de una muy delicada publicaci贸n, en baso a datos precisos, archivos, fotograf铆as y testimonios de personas; algunas que ya no est谩n, como el caso de N茅lida Lombardini, de quien el autor obtuvo fundamentales testimonios de esta instituci贸n. Es recomendable que cada ciudadano pueda leerla, porque describe con propiedad, como la ausencia de medios, no era obst谩culo para atender y curar.

El pre谩mbulo y final estuvo a cargo de Miki Roude, quien cerr贸 con un poema escrito precisamente por una trabajadora del hospital; Clara Baron.
Maria Rosa Eggs, manifest贸 el testimonio de su traum谩tico nacimiento, su posterior cuidado en incubadora y el riego de vida extremo que padeci贸 en 1980, cuando la enfermera Ehtel Gerard, la cuido a tal extremo, que le impuso su nombre en honor a Santa Rosa de Lima.

Cuio Ingold, el hijo y hermano de quien estuvo y est谩 a cargo de la direcci贸n del nosocomio, Dr Cesar Ingold y Dra Graciela Ingold, ley贸 un relato de su autor铆a, de c贸mo el hospital, trabajadores y pacientes, conformaban la vida familiar.
La directora de la cooperadora, profesora Mista Roude, agradeci贸 efusivamente el trabajo desinteresado de los autores, destacando que lo hicieron por convicci贸n y afecto a la instituci贸n, que precisamente, fue donde naci贸 el autor de la obra Pablo B谩ron.

Algo que no debe pasar desapercibido, es la foto fundacional tomada el 25 de mayo de 1916, hace 100 a帽os, donde gracias a la ampliaci贸n detallada, se puede ver la figura del primer maestro Emilio Francou y su esposa Maria Aguer, adem谩s de cantidad de gente que constituyen en esa imagen el inicio de Villa Elisa.

Ser铆a fundamental que esa fotograf铆a, fuera transformada en una gigantografia, y exhibida en casa de la cultura como testimonio fundacional del hospital y la ciudad misma.

Bookmark and Share

Villa Elisa al Dia | 2006-2025 | radiocentenariofm@yahoo.com.ar | 03447-480472 / 03447-15550523