![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
VILLA ELISA
25-05-2016
Taller de Articulación en Ciencias Naturales
2016-05-25-23:32
PROYECTO FORMADOR: TALLER DE CIENCIAS NATURALES: "haciendo ciencia en el laboratorio" - ESCUELA NORMAL SUPERIOR "DR. LUIS CÉSAR INGOLD" - VILLA ELISA
Este JUEVES 26 DE MAYO DE 18 A 20 HS, se realiza el SEGUNDO ENCUENTRO del Taller de Articulación en Ciencias Naturales: experiencias de Laboratorio en ejes temáticos prioritarios.
Está destinado a docentes de 2do ciclo de la Educación Primaria y del CBC de la Educación Secundaria.
Las experiencias que se han organizado para el 2°, 3° y 4° encuentro son:
2do encuentro
Trabajo práctico N° 2. El suelo: componentes y propiedades
Trabajo práctico N° 3. Funciones de la raÃz: absorber y del tallo: conducción
Trabajo práctico N° 4. La hoja. Observación de estomas. Tallo: vasos de conducción
Trabajo práctico N° 5. Obtención de pigmentos
Trabajo práctico N° 6. La flor, sus partes. Observación con lupa binocular
Trabajo práctico N° 7.- hongos: Rhizopus stolonifer, penicillum y levaduras
3er encuentro
Trabajo práctico N° 8. Observación de microorganismos acuáticos.
Trabajo práctico N° 9. Adaptaciones al medio acuático. Observación de aerénquima en repollito de agua
Trabajo práctico N° 10. La digestión en el hombre: la digestión quÃmica en la boca
Trabajo práctico N° 11. Relación entre sistema respiratorio y circulatorio: los glóbulos rojos
Trabajo práctico N° 12. Disección de órganos (pulmón, corazón, riñón, encéfalo y ojo)
4to encuentro
Trabajo práctico N° 13. Reconocimiento de componentes quÃmicos de los alimentos
Trabajo práctico N° 14. Observación de células (mucosa, sangre, catáfila, plástidos)
Trabajo práctico N° 15. Observación de bacterias
Trabajo práctico N° 16. Interacción de entre el medio y los seres vivos: sustancias ácidas y básicas.
Trabajo práctico N° 17. Estructuras reproductoras de vegetales: óvulos y polen
Docentes a cargo: Baron Betina, Derudder Noelia
Encuadrado en la Resolución 3266/11 C.G.E.
Por CONSULTAS: al correo ensvelcapacitaciones@gmail.com o al tel. 480145 de 17,30 a 22 hs ( con Romina en Biblioteca)