Bomberos 100
Policia 101
Hospital 107

ARGENTINA
16-08-2016

Las telef贸nicas perdieron 154.000 l铆neas fijas

(Villa Elisa al Dia)

2016-08-16-6:40
En el semestre, las telef贸nicas perdieron 154.000 l铆neas fijas
Comunicaciones


Es una tendencia que se profundiz贸 con los a帽os. En celulares, Movistar perdi贸 608 mil y Personal gan贸 301 mil l铆neas.

Los usuarios desconectaron este a帽o 154.000 l铆neas de telefon铆a fija y 307.000 de telefon铆a celular, seg煤n los balances de Telef贸nica y Telecom. Si bien los especialistas explicaron la ca铆da en las l铆neas m贸viles por un fen贸meno estacional y un descenso en los prepagos de Movistar, la disminuci贸n en las l铆neas fijas es una tendencia que se profundiza a lo largo de los a帽os.

Para el especialista Enrique Carrier, esta situaci贸n se dio porque 鈥渓as l铆neas fijas perdieron mucho atractivo y estamos viendo gente que no tiene telefon铆a fija, especialmente en los segmentos j贸venes, que no quieren una l铆nea fija cuando se independizan y se van de la casa de sus padres鈥.

En el primer semestre del a帽o Telecom desconect贸 69.000 l铆neas fijas y Telef贸nica 85.000, que se sumaron a las 55.000 que ambas hab铆an perdido durante el semestre anterior, totalizando una baja de 209.000 l铆neas de telefon铆a fija durante el 煤ltimo a帽o.

El 45% de las l铆neas fijas tienen accesos de banda ancha a Internet, que en junio sumaban 3,7 millones entre ambas telef贸nicas. Telecom tuvo 16.000 accesos menos de banda ancha en el primer semestre, aunque 12.000 m谩s que hace un a帽o; mientras que Telef贸nica desconect贸 2.700 accesos en el primer semestre, aunque tuvo 9.000 accesos m谩s que un a帽o atr谩s.

Fibertel -del Grupo Clar铆n- sum贸 76.000 abonados a la banda ancha durante el primer semestre y 178.000 en el 煤ltimo a帽o, consolid谩ndose como el operador con mayor cantidad de abonados a la banda ancha, con 2,1 millones.

鈥淭ambi茅n Telecentro tuvo un crecimiento muy fuerte sobre zonas de Telef贸nica, con una propuesta muy interesante, ya que ofrece paquetes de banda ancha, telefon铆a y televisi贸n por cable鈥, asegur贸 Carrier. A su entender, las telef贸nicas 鈥渂uscan tener una oferta m谩s atractiva y, por eso, quieren dar TV paga. Pero para eso van a tener que mejorar la capacidad t茅cnica de sus redes鈥. Adem谩s, tendr谩n que esperar, ya que el marco regulatorio actual impide que ofrezcan televisi贸n paga antes de enero de 2018 -una restricci贸n que el ente regulador puede postergar un a帽o m谩s-.

En el segmento de la telefon铆a celular, Movistar (Telef贸nica) perdi贸 608.000 l铆neas durante el primer semestre del a帽o, aunque tuvo 93.000 l铆neas m谩s que un a帽o atr谩s. Telef贸nica plante贸 en su balance que la ca铆da del primer semestre es de l铆neas m贸viles prepagas, asociada a una migraci贸n 鈥渄e clientes de bajo valor, sin impacto en ingresos鈥. Y destac贸 la adopci贸n de tel茅fonos 4G, que pasaron de 430.000 en junio de 2015 a 2,5 millones un a帽o despu茅s.

Tambi茅n Telecom destac贸 en su Balance la adopci贸n de 4G, donde Personal ya tiene 鈥渕谩s de tres millones de clientes鈥. El operador de Telecom gan贸 301.000 l铆neas m贸viles en el primer semestre y tuvo un incremento interanual de 539.000 l铆neas.

Claro, el operador de Am茅rica M贸vil, tuvo un aumento interanual del 6,1%, alcanzando 21,7 millones de l铆neas en servicio.

Clarin.com

Bookmark and Share

Villa Elisa al Dia | 2006-2025 | radiocentenariofm@yahoo.com.ar | 03447-480472 / 03447-15550523