![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
CONCEPCION DEL URUGUAY
15-10-2016
Ciclo de cine del Profesorado de FilosofÃa
2016-10-15-8:51
Concluyó el ciclo de cine del Profesorado de FilosofÃa
Se proyectó "La mosca en la ceniza", una pelÃcula sobre la trata de personas. Además estuvieron presentes las uruguayenses que participaron del 31º Encuentro Nacional de Mujeres, quienes convocaron a una nueva marcha para el 19 de octubre, en repudio al femicidio de LucÃa Pérez.
Este jueves, con la proyección de "La mosca en la ceniza", una pelÃcula de la directora argentina Gabriela David –que trabaja la problemática de la trata de personas a partir de un caso real de una chica que logró fugar de sus captores– cerró la edición 2016 del ciclo de cine y filosofia del Profesorado de la Escuela Normal, que en este primer año tuvo como temática las cuestiones de género bajo el lema "Mujeres: ideas, arte y polÃtica".
Se proyectaron, a lo largo de cuatro encuentros, los filmes "Violeta se fue a los cielos" (de Andrés Wood, 2011); "Frida" (de Julie Taymor, 2002), "Hannah Arendt" (de Margarethe von Trotta, 2012) y finalmente "La mosca en la ceniza" (de la argentina Gabriela David, 2010)
En la última entrega del ciclo, se sumó además, la presencia y el diálogo con las participantes uruguayenses del 31º Encuentro Nacional de Mujeres realizado en Rosario, quienes brindaron a los numerosos presentes, conclusiones, impresiones y valoraciones sumamente positivas del importantÃstimo evento feminista realizado el fin de semana pasado.
Estuvieron Catalina Acevedo, Clara Chauvin, LucÃa González, Verónica Magni y Vanesa Zapata, quienes además invitaron a sumarse al "Paro Nacional de Mujeres" que se realizará el próximo miércoles 19 de octubre en todo el paÃs, en repudio al espantoso femicidio de la joven marplatense LucÃa Pérez.
Los organizadores del Ciclo –estudiantes y docentes del Profesorado de FilosofÃa– agradecieron la presencia, destacaron la afuencia de numeroso público en todas las ocasiones, y adhirieron al reclamo. La secretaria académica del Nivel Superior de la Escuela Normal, prof. Ariana Pirondo, destacó la iniciativa y el contenido del ciclo, que en esta primera edición estuvo dedicado a la problemática de género. En una sociedad que sigue marcada por el machismo en sus diversas formas –las más evidentes y las más sutiles–, es de gran importancia contribuir a instalar el análisis crÃtico del patriarcado, y este ciclo de cine hizo un aporte en ese sentido.