![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
ARGENTINA
10-11-2016
Las empresas de celulares deben identificar a todos sus usuarios.
2016-11-10-11:19
En 15 d铆as las empresas de celulares deben identificar a todos sus usuarios
El Gobierno justific贸 esta decisi贸n ante "la necesidad de aunar esfuerzos para el combate del delito complejo y el crimen organizado entre ambas carteras ministeriales resulta fundamental".
El Gobierno otorg贸 a las empresas de telefon铆a un plazo de 15 d铆as para que identifiquen a "todos los usuarios del Servicio de Comunicaciones M贸viles del pa铆s".
As铆 fue establecido a partir de una resoluci贸n conjunta de los Ministerios de Comunicaciones y de Seguridad, publicada en el Bolet铆n Oficial.
A trav茅s de esa medida, ambos Ministerios instruyeron al Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) "para que en el plazo de 15 d铆as desde la publicaci贸n de la presente, adopte las medidas necesarias destinadas a identificar a todos los usuarios del Servicio de Comunicaciones M贸viles del pa铆s en un Registro de Identidad de Usuarios del Servicio de Comunicaciones M贸viles".
"A los efectos del cumplimiento de lo dispuesto, la obligaci贸n de nominar las l铆neas telef贸nicas estar谩 en cabeza de los Prestadores de Servicios de Comunicaciones M贸viles de todo el pa铆s, quienes deber谩n desarrollar, operar y administrar a su costo los sistemas a implementar", explic贸 el texto oficial.
Adem谩s, explic贸 que "los Prestadores de Servicios de Comunicaciones M贸viles deber谩n albergar la informaci贸n de manera segura, auditada y perdurable, debiendo la misma estar disponible para el eventual requerimiento del Poder Judicial y/o del Ministerio P煤blico".
Tambi茅n, se帽al贸 que la creaci贸n de "una Comisi贸n Conjunta de Seguimiento de Implementaci贸n de la presente Resoluci贸n, que estar谩 integrada por seis miembros": tres ser谩n propuestos por Comunicaciones y los restantes por Seguridad.
El Gobierno justific贸 esta decisi贸n ante "la necesidad de aunar esfuerzos para el combate del delito complejo y el crimen organizado entre ambas carteras ministeriales resulta fundamental".
"Se advierte en los 煤ltimos a帽os que, en forma creciente la delincuencia en general, y en especial las bandas delictivas, utilizan tel茅fonos m贸viles como herramientas indispensables para llevar a cabo sus fines", a帽adi贸.
Por 煤ltimo, indic贸 que "el robo y hurto de Equipos Terminales como su extrav铆o, alientan el mercado negro de tel茅fonos obtenidos cuanto menos en forma irregular".