![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
ENTRE RIOS
16-11-2016
Monfort gestiona claridad en CAFESG, y aportes privados a clubes.
2016-11-16-8:46
Manifestaron la preocupaci贸n por la situaci贸n del organismo, que repercute en la falta de recursos para obras en ocho departamentos de la provincia.
Representantes entrerrianos, entre los que se encontraban los legisladores provinciales Gabriela Lena, Alberto Rotman y Miguel Piana, los directores de la CAFESG, Horacio Giorgio y Rub茅n Rastelli, los intendentes de Chajar铆 Pedro Galimberti y Villa del Rosario, Claudio Baldezari y el Dip. Nac. Marcelo Monfort mantuvieron una reuni贸n este martes en el Ministerio de Energ铆a de la Naci贸n.
Si bien se hab铆a acordado una audiencia con el Ministro Aranguren, fueron recibidos finalmente por el Ing. Jorge Marcolini, Subsecretario de Energ铆a, ante quien plantearon la preocupaci贸n por la situaci贸n que atraviesa la CAFESG. La falta de ajuste de la tarifa desde el a帽o 2009 y el incremento en los costos de funcionamiento afecta la actualidad tanto de la CTM 鈥揅omisi贸n T茅cnica Mixta- como de la CAFESG, al no existir excedentes que el organismo pueda administrar.
Las autoridades entrerrianas manifestaron su preocupaci贸n ante el rol que cumple la CAFESG en el financiamiento de obras importantes de infraestructura en una amplia regi贸n que comprende a ocho departamentos de la provincia de Entre R铆os.
Los legisladores expresaron: 鈥渟abemos que durante estos a帽os se ejecutaron obras sin un criterio de priorizaci贸n, que hubo sobreprecios y cartelizaci贸n de la obra p煤blica, y una distribuci贸n de las obras de manera arbitraria, pero eso no quiere decir que debamos resignar el rol destacado que cumple la CAFESG para una amplia regi贸n鈥. Al respecto indicaron que 鈥渆l objetivo es que de conseguirse los recursos para sobrellevar la situaci贸n, podamos iniciar una nueva etapa donde se avance en ordenar su funcionamiento, se redefinan las prioridades en la asignaci贸n de recursos y se transparente la ejecuci贸n de las obras鈥.
El Dip. Nac. Marcelo Monfort manifest贸 sobre el organismo que 鈥渂ien administrado significa una fuente v谩lida de recursos que hacen a la mejora de la calidad de vida de mucha gente. Intermediar en esta situaci贸n es una manera de defender los intereses de los entrerrianos鈥.
Marcolini, por su parte, se comprometi贸 a analizar la situaci贸n y ver la posibilidad de facilitar recursos econ贸micos para atender esta demanda.
MONFORT PRESENT脫 UN PROYECTO DE LEY DE MECENAZGO DEPORTIVO
Propone que personas f铆sicas o jur铆dicas puedan aportar recursos a clubes peque帽os y medianos, deduciendo los recursos del Impuesto a las Ganancias.
El Diputado Nacional Marcelo Monfort present贸 d铆as atr谩s en la C谩mara de Diputados de la Naci贸n un proyecto de Ley con el fin de crear un R茅gimen de Promoci贸n Deportiva, bajo la figura del 鈥渕ecenazgo鈥, con el fin de estimular la participaci贸n de recursos provenientes del sector privado en actividades y proyectos deportivos en todo el pa铆s.
El legislador propone que personas f铆sicas o jur铆dicas puedan aportar recursos a clubes deportivos de hasta 2000 socios, asociaciones civiles, talleres deportivos municipales, cooperativas y fundaciones que tengan entre sus objetivos estatutarios el desarrollo del deporte.
Las instituciones interesadas en recibir financiamiento deber谩n inscribirse en un Registro creado a tal fin y presentar proyectos que deber谩n ser sin fines de lucro y estar vinculados a la formaci贸n de ni帽os y j贸venes en actividades deportivas. Los proyectos podr谩n estar orientados a garantizar el acceso a distintas disciplinas, a mejorar los espacios y 谩reas deportivas y al sostenimiento econ贸mico de profesores o entrenadores que intervengan en la promoci贸n de deportes individuales o grupales.
En la evaluaci贸n de las iniciativas, se prev茅 otorgar la figura de 鈥淧royecto de inter茅s especial鈥 para aquellos que produzcan un impacto social destacado, se desarrollen en zonas o alcancen a poblaci贸n socioecon贸micamente vulnerable y faciliten el acceso al deporte a personas con discapacidad.
En tanto, quienes quieran patrocinar proyectos deportivos obtendr谩n beneficios fiscales, pudiendo imputar un porcentaje como cr茅dito a favor del Impuesto a las Ganancias.
鈥淗ay una enorme cantidad de clubes peque帽os, especialmente del interior del pa铆s, que tienen serias dificultades para acceder a recursos para el desarrollo deportivo, para mejorar su infraestructura o ampliar sus disciplinas. Cada uno de esos clubes contiene a cientos de chicos y j贸venes en actividades saludables y que les van a ayudar a crecer en lo personal y en lo grupal. Si bien desde la Secretar铆a de Deportes de la Naci贸n se hace un valioso trabajo, creemos que no alcanza y que desde el Congreso podemos generar herramientas como 茅sta, para acompa帽arlos en esta tarea formativa, facilitando mecanismos que les permitan a los clubes obtener financiamiento para llevar adelante sus proyectos鈥, indic贸 el legislador entrerriano.