![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
VILLA ELISA
29-11-2016
Colecta de leche larga vida para Conin Salta,
2016-11-29-12:49
Desde la Escuela Normal Superior "Dr. Luis C茅sar Ingold" de Villa Elisa se esta realizando con los alumnos una colecta de leche larga vida para enviar a la sede de Conin Salta, a trav茅s de la iniciativa de la Sra. Micky Margarita Roude.
Esta colecta se esta haciendo con las Escuelas de la ciudad, y la idea es acercarla antes de finalizar el mes de diciembre, para que puedan aprovecharla durante el verano.
QUE ES CONIN?
Fundaci贸n Nutrir Salta es una organizaci贸n sin fines de lucro que aborda, bajo la metodolog铆a CONIN, la problem谩tica de la desnutrici贸n infantil desde una mirada integral.
Nuestra Misi贸n es
Quebrar la desnutrici贸n infantil, trabajando a favor de una nutrici贸n adecuada en la Provincia de Salta.
Nuestra Visi贸n
Es una provincia sin desnutrici贸n infantil donde todos los ni帽os puedan desplegar su potencial gen茅tico y tener igualdad de oportunidades.
Los estragos que provoca la desnutrici贸n durante la primera infancia son los m谩s lamentados por la sociedad, ya que el mayor impacto lo sufre el cerebro, el 贸rgano que m谩s r谩pidamente crece; pesa 35 gramos al nacer, 900 gramos a los 9 meses y 1.200 gramos en el adulto. La desnutrici贸n detiene su crecimiento, generando atrofia cerebral.
El desarrollo del sistema nervioso central est谩 determinado en los primeros 18 meses de vida. Si durante este tiempo, el ni帽o no recibe una proporcionada ingesta de nutrientes y estimulaci贸n adecuada, puede transformarse en un d茅bil mental. Este da帽o no s贸lo afecta al individuo, sino a la sociedad entera porque, como dice el Dr. Abel Albino, 鈥渓a principal riqueza de un pa铆s reside en su capital humano y si 茅ste se encuentra da帽ado, se diluye la posibilidad de crecer en un futuro cercano鈥.
NUESTRA HISTORIA
En el mes de junio de 2010, un grupo, muy heterog茅neo en su constituci贸n pero homog茅neo en sus objetivos, erradicar la desnutrici贸n infantil en la Provincia de Salta, dio los primeros pasos para unirse a la Fundaci贸n CONIN.
Organizada la instituci贸n se hizo el lanzamiento oficial el d铆a 5 de noviembre de 2010 y se comenz贸 a trabajar en el Barrio Solidaridad, en el sud-este de la Ciudad de Salta, en un espacio prestado por la Asociaci贸n Civil Fe y Alegr铆a.
En febrero del 2011 se obtuvo la Personer铆a Jur铆dica.
Tenemos la Franquicia solidarias de Fundaci贸n CONIN
Es el derecho del uso del emblema y marca CENTRO CONIN, juntamente a la obligaci贸n del franquiciado de emplear para sus acciones el MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE CONIN.
La metodolog铆a que aplica CONIN la convierte en la organizaci贸n referente en la lucha contra la Desnutrici贸n Infantil, en Argentina y en el mundo. La intervenci贸n de CONIN se basa en la educaci贸n de la madre, del ni帽o y de su familia.
Los Centros se fueron creando paulatinamente desde el:
鈥 18 de marzo de 2011: CONIN Salta Capital (B潞 Solidaridad), una de las barriadas m谩s grandes de la zona sudeste.
鈥 2011: CONIN Las lajitas 鈥 que se encuentra en la localidad del mismo nombre, Departamento de Anta. (A largo de estos a帽os la comisi贸n que acompa帽a este centro se fue fortaleciendo y hoy se han convertido en una nueva fundaci贸n- FUNDACI脫N NUTRIR ANTA. Esto se refleja en el trabajo realizado en la zona y tambi茅n en la cantidad de ni帽os recuperados y atendidos. Estamos seguros de que CONIN Itinerante llegar谩 a todos los rincones de este Departamento.
鈥 2014: CONIN Morillo, se encuentra en RIVADAVIA BANDA NORTE
鈥 2016: Centros en Formaci贸n: CONIN La Uni贸n- RIVADAVIA BANDA SUR y CONIN Salta Capital (Jun铆n 696).
En Los Centros de La Uni贸n y Morillo los destinatarios son en su mayor铆a familias de pueblos originarios de la etnia wichi y familias criollas. Se atienden ma帽ana y tarde desde cada una de estas sedes y con sus equipos profesionales se atiende el proyecto paraje.
Entre Salta Capital 1 y 2 atendemos 60 ni帽os
En la Uni贸n 210 ni帽os
En Morillo 510 ni帽os.
De acuerdo con la Metodolog铆a CONIN abordamos la problem谩tica de la desnutrici贸n infantil desde la prevenci贸n, mediante un proyecto de trabajo sustentado en tres pilares b谩sicos: docencia, asistencia e investigaci贸n.
PROYECTO: 鈥淩ELEVAMIENTO Y ATENCI脫N EN LOS PARAJES A COMUNIDADES ORIGINARIAS鈥
Luego de haber iniciado nuestra tarea en MORILLO, este proyecto surgi贸 al ver que las madres, de los parajes que rodean a este Municipio, y que hab铆an tra铆do a sus ni帽os cuando cobraban el subsidio no pod铆an incorporarse al programa de manera regular. Estas familias viven en situaci贸n de extrema pobreza.
Sabemos que es un desaf铆o, pero consideramos importante afrontarlo para que estos ni帽os tambi茅n puedan tener un futuro que les permita desplegar todo su potencial gen茅tico para su desarrollo personal y comunitario.
Actualmente estamos trabajando en Rivadavia Banda Norte en los parajes de Pag茅, Kilometro 92, Siwok, Km.2 y Pag茅.
En Rivadavia Banda Sur, ya trabajamos en Santa Rosa y pronto iniciaremos 鈥淟a Misi贸n鈥, que pertenece a la localidad de Rivadavia y Cha帽eral.
NUESTROS OBJETIVOS
鈥 Prevenir la desnutrici贸n y colaborar en la recuperaci贸n de ni帽os desnutridos.
鈥 Realizar un abordaje integral de la problem谩tica que da origen a la desnutrici贸n.
鈥 Asistir a los ni帽os que han padecido el flagelo de la desnutrici贸n grave y que fueron dados de alta para que no reincidan en esta situaci贸n.
NIVELES DE INTERVENCI脫N
鈥 Nivel nutricional: promoviendo una adecuada alimentaci贸n, control nutricional, bolsones de alimentaci贸n complementaria.
鈥 Nivel familiar: fortaleciendo v铆nculos y lazos. Talleres para madres.
鈥 Nivel del desarrollo: con est铆mulo psico-afectivo y motor.
BENEFICIARIOS
Actualmente atendemos a 880 ni帽os, 450 madres, y tenemos 1123 beneficiarios indirectos en nuestros programas.
METODOLOG脥A DE TRABAJO
En los Centros de Prevenci贸n de la Desnutrici贸n Infantil y Promoci贸n Humana, a donde acuden ni帽os de 0 a 5 a帽os y sus respectivas familias, trabajamos de la siguiente manera:
- Guiamos y ayudamos a la mama a recuperar el estado nutricional de su ni帽o.
- Evitamos que ni帽os con alto riesgo social y/o hermanos de ni帽os en programa sean afectados por la desnutrici贸n, realizando un abordaje interdisciplinario de la problem谩tica que sufre el menor.
- Realizamos un abordaje integral a trav茅s de distintos servicios:
鈥 Servicio de Pediatr铆a
鈥 Servicio de Nutrici贸n
鈥 Servicio Social
鈥 Servicio de Estimulaci贸n Temprana
鈥 Servicio de Psicopedagog铆a
鈥 Servicios de Fonoaudiolog铆a
鈥 Jard铆n de infantes
鈥 Programa de roperito
鈥 Programa de alimentaci贸n complementaria
Programa de Promoci贸n Humana
Con talleres para las madres pensados como espacios de reflexi贸n, contenci贸n y motivaci贸n se busca que ellas puedan internalizar herramientas para acompa帽ar la recuperaci贸n del ni帽o en programa y, a la vez, mejorar la calidad de vida de la familia en forma integral.
Se desarrollan talleres que permiten a las madres conocer principios b谩sicos a cargo del equipo de profesionales con la colaboraci贸n de profesionales del Centro de Salud y otras fundaciones. Las tem谩ticas de los talleres var铆an entre:
- de la salud y la nutrici贸n de los ni帽os;
- las ventajas de la lactancia materna,
- estimulaci贸n temprana, desarrollo psicomotor del ni帽o, desarrollo del lenguaje,
- desarrollo cognitivo, desarrollo afectivo y social,
- unidad familiar y talleres de motivaci贸n.
RECURSOS CON LOS QUE CONTAMOS
Para los distintos servicios la fundaci贸n cuenta con profesionales y personal de apoyo que son rentados y voluntarios. Entre ellos: nutricionistas, pediatras, trabajadoras sociales, estimuladoras tempranas, psicopedagogas, fonoaudi贸logas, maestras jardineras, maestras biling眉es, talleristas, cocineras, personal de limpieza.
COMO COLABORAR CON NOSOTROS
Donaciones en efectivo
CONIN Salta Capital y CONIN Morillo
Banco Galicia: Cuenta Corriente en $ N潞 7221-8 173-0
CBU 70173620000007221808 - CUIT 30711781737
DATOS DE CONTACTO
Fundaci贸n Nutrir Salta 鈥 Junin 696 - Tel 0387 4953499
www.nutrirsalta.org - administracion@nutrirsalta.org