Bomberos 100
Policia 101
Hospital 107

VILLA ELISA,ENTRE RIOS
30-07-2017

El pedido de Miguel

1 de 2
(Villa Elisa al Dia)

(RP)2017-07-30-21:03
En la última sesión del Concejo Deliberante, el Concejal Miguel Derruder, solicito se informe porque no se demuelen los anexos de la casa ferroviaria lindante a la estación, sobre calle Centenario y Holt.

Su pedido, estaba fundamentado en que ya se entregaron las tres casas para que sus moradores se ubiquen en su nuevo domicilio y dejen la propiedad que ocupan desde los años 90.
Esta semana, una topadora municipal, arraso una vivienda precaria construida como anexo en el lado sur, del mismo modo que hace más de un año, había acometido contra una similar del lado norte, respondiendo en forma concluyente a su pedido. Aun faltan otros agregados, que al estar adosados a la vivienda, habrá que desprender con cuidado.
Ahora resta que el único habitante de esa casa ferroviaria la abandone, para rescatar la construcción original, que perteneció en un principio al auxiliar, pues en el comienzo del ferrocarril en 1907, además del Jefe de estación que tenía su casa atrás de la oficina, se contaba con un auxiliar, quien secundaba al jefe y realizaba las maniobras y cambios con los trenes, y que ocupaba esa vivienda. Con los años, también fue habitada por otros ferroviarios, pues, mientras el ferrocarril funciono de manera racional, nunca fue habitada por particulares, pues el reglamento ferroviario lo prohibía.

LA HISTORIA
En 1980, cuando se decide cerrar el ramal ferroviario, la Municipalidad quedo como depositaria de las instalaciones y las viviendas. Es así, que ante el pedido de vecinos y necesidades de viviendas, se fueron entregando de palabra y sin cargo de alquiler, las tres viviendas ferroviarias; la del jefe de estación, la del capataz y la del auxiliar.
La más importante era la casa del jefe de la estación, que le fue entregada a un ferroviario, la que actualmente se encuentra habitada por su familia.
La casa del Capataz, totalmente de chapa, ubicada del lado sur sobre calle Alvear, se la entrego a una persona que la habito hasta su fallecimiento, ocurrido hace mas de 10 años, y que luego fue recuperada por el Ferroclub, que ahora esta deshabitada, y está previsto, se la utilice como sede de la cuadrilla, cuando en algún momento vuelva a funcionar.
Y por último, la casa del auxiliar, cuya construcción data de 1907, cuyo estado era impecable hasta 1980, y que fuera entregada por la Municipalidad, a una familia de escasos recursos en 1983, la que la dejo de lado en 1994 y se instalo allí otra familia, que con los años se fue ampliando, lo mismo que sus construcciones anexas, sin planos, ni autorización para construir, ni sistema cloacal y sanitario.
Lo cierto es que esta casa fue por años el centro de atención de los vecinos y las autoridades municipales, quienes prometían una rápida solución y traslado, cosa que ahora se está a punto de producir.
El mal aspecto que presenta su estado edilicio, sumado al desorden y suciedad que la rodea, fue contundente al calificar al lugar como una incipiente “villaâ€, a la que ahora se comenzó a erradicar, como curiosa y paradójicamente ocurrió con “El Tiro†en 1980.

Bookmark and Share

Villa Elisa al Dia | 2006-2025 | radiocentenariofm@yahoo.com.ar | 03447-480472 / 03447-15550523