![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
VILLA ELISA,ENTRE RIOS
11-08-2017
Bruno Alarc贸n, una obra maestra de Roberto Romani, se presento anoche
2017-08-11-8:52
Se presento anoche nuevamente en Villa Elisa, en la Biblioteca Mitre, Roberto Romani, quien actualmente se desempe帽a como asesor cultural del Gobierno de Entre R铆os, quien volvi贸 a deslumbrar con su talento, su investigaci贸n historica, su prodigiosa memoria, y la calidad interpretativa expresada en la guitarra y el canto.
Bruno Alarc贸n fue el tema de referencia. Se trata del rescate del tambor de San Martin en el cruce de los Andes. Bruno era de Gualeguay, donde naci贸 a orillas del r铆o hom贸nimo, y luego de la gesta patri贸tica volvi贸 a su pueblo donde se gano la vida como pescador, formo su familia, cuyos descendientes lo evocan con orgullo. Esto se ve en el cortometraje, que por primera vez realizo Romani en una obra propia. De hecho, su investigaci贸n sobre Bruno Alarcon, lleva m谩s de 35 a帽os, cuando Roberto encontr贸 en la tarea de Victoriano Montes, antiguo director de escuela de Concepci贸n del Uruguay, que en recorrida por Gualeguay, mientras buscaba historias de San Martin, se entera de la existencia de Alarcon, lo entrevista cuando ya ten铆a 98 a帽os, y una noche en el teatro de Gualeguay, le realizan el 煤nico homenaje en vida, donde el vuelve a tocar su tambor.
Mostr贸 en el audiovisual, el monumento a su memoria y la tumba que guarda sus restos, y una nota a una biznieta, hoy profesora de geograf铆a, quien evoca con nostalgia y orgullo a su antepasado, quien les dejo como legado una reliquia; un Cristo tallado por los jesuitas, que su tatarabuelo llevo en todas las batallas, y que es el 煤nico recuerdo de Bruno Alarcon, que hoy muestra Roberto Romani, a quien la familia del tamboril ha hecho depositario de tan preciado objeto. El tambor legendario no tuvo la misma suerte, ya que, seg煤n conto Roberto, un nieto de Alarcon, sin medir la trascendencia que tenia, en una salida a festejar, termino perdi茅ndolo para siempre.
La presentaci贸n comenz贸 con canciones vinculadas a la gesta Sanmartiniana, de la que hizo referencia de c贸mo se gesto y realiz贸. Dentro de lo in茅dito de sus revelaciones, expreso un dato desconocido; San Martin, adem谩s de ser un h茅roe sin discusi贸n, fue en su vida privada, un concertista de guitarra, quien en los altos de la batallas, la ejecutaba con canciones propias de ese tiempo.
Buena cantidad de gente se presento en la Biblioteca, donde este hombre tan estudioso y minucioso con la historia propia, ha dejado una muestra de su capacidad inigualable como emisor de las causas importantes, que como el caso de Bruno Alarcon, habr铆an pasado desapercibidas y olvidadas en el tiempo.