Bomberos 100
Policia 101
Hospital 107

EDUCACI脫N
05-09-2017

Docentes podr谩n acceder a un post铆tulo en Educaci贸n Ambiental

(Villa Elisa al Dia)

05/09/17 18:43
(GF)El Consejo General de Educaci贸n present贸 un post铆tulo en Educaci贸n Ambiental
. La oferta se dictar谩 en dos sedes, Concordia y Villa Elisa, a partir de octubre. Las inscripciones se encuentran abiertas en el sitio oficial del organismo.

Ante la necesidad de abordar desde la escuela el an谩lisis cr铆tico de la realidad ambiental y considerando como aspecto fundante de la intervenci贸n el acto pedag贸gico, el Consejo General de Educaci贸n present贸 este lunes un nuevo espacio de formaci贸n acad茅mica, 煤nico en la regi贸n: La Especializaci贸n Superior en Educaci贸n Ambiental.

Dicha propuesta se propone fortalecer la formaci贸n de los docentes a trav茅s de la incorporaci贸n del principio de complejidad ambiental, interdisciplina y transversalidad aplicada a los procesos ambientales.

El presidente del Consejo General de Educaci贸n, Jos茅 Luis Panozzo, se帽al贸 que 鈥渓o ambiental, es un tema complejo, es por ello que pretendemos brindarles mejores herramientas a los docentes desde Nivel Inicial a Superior, incluidas las modalidades del sistema. Implica una importante inversi贸n del Estado entrerriano, estamos muy entusiasmados con esta propuesta que tambi茅n se podr谩 certificar por m贸dulos鈥.

鈥淪e trata de un post铆tulo no-arancelado, para los trabajadores que se desempe帽an en establecimientos educativos de gesti贸n p煤blica o privada del sistema educativo, para profesionales no docentes incorporados al sistema socio-educativo y que integran diferentes ONG鈥橲 y aspirantes inscriptos en Jurado de concursos de los diferentes niveles educativos鈥, detall贸 el presidente del organismo.

Por su parte la directora de la Escuela Normal Superior Dr. Luis C茅sasr Ingold de Villa Elisa, Carina Garnier, expres贸: 鈥淓ra una deuda pendiente para nosotros, y es una linda experiencia que hoy podemos contar. Sabemos que esta alternativa ha despertado ya un enorme inter茅s en toda la zona鈥.

鈥淒esde los h谩bitos de consumo en adelante, el ambiente nos atraviesa en todas las esferas de la vida, ese enfoque queremos trabajar. Considerando adem谩s que no podemos herir susceptibilidades o generar enfrentamientos en el seno familiar, entre un ni帽o que por ejemplo su pap谩 realiza las tareas de fumigaci贸n. Son desaf铆os que tenemos que poder encarar desde lo pedag贸gico, sembrando paulatinamente una conciencia, trabajando sin generar tensiones鈥, reflexion贸 Garnier .

Fundamentaci贸n del post铆tulo

El post铆tulo tiene como objetivo central, la posibilidad de construir estrategias que posibiliten desarrollar aptitudes para educar a partir de consideraciones 茅ticas e intereses comunitarios, en el marco de una pol铆tica ambiental y cultural integral.

La referente del Programa Provincial de Educaci贸n Ambiental, Cristina Mart铆nez, dijo: 鈥淟a Provincia lleva adelante una gesti贸n que propone el desarrollo sustentable en una realidad atravesada por una multiplicidad de intereses y proyectos sociales que disputan diferentes interpretaciones sobre lo ambiental, desde Educaci贸n se considera fundamental trabajar en lineamientos generales para una estrategia provincial y regional de Educaci贸n Ambiental que permita sistematizar la informaci贸n y el an谩lisis, y perfilar estrategias que garanticen el derecho a la Educaci贸n Ambiental sostenido en la Constituci贸n Nacional y Provincial y en la normativa educativa vigente, donde el sujeto aparece como un sujeto de derecho, entendiendo este derecho no solo como continente y cauce para los dem谩s derechos humanos, sino como un derecho originario, parafraseando a Ballesteros 鈥榥o hay comida ni vivienda a la larga sin aire ni agua鈥i suelos ni bosques鈥欌, se帽al贸 Cristina Mart铆nez referente del Programa Provincial de Educaci贸n Ambiental.

Caracter铆sticas de la especializaci贸n

Elaborada desde del Programa Provincial de Educaci贸n Ambiental y la Escuela Normal Superior de Villa Elisa, esta Especializaci贸n tendr谩 dos sedes provinciales: la escuela Normal de Villa Elisa, Col贸n y la Escuela Normal Superior de Concordia; dando comienzo el s谩bado 07 de octubre en Villa Elisa y el s谩bado 14 de octubre en Concordia.

Con modalidad de dictado presencial y virtual, y una acreditaci贸n de 600 horas c谩tedra, la especializaci贸n cuenta con siete (7) m贸dulos distribuidos en cuatro (4) trimestres; el dise帽o de estos m贸dulos ofrece un abordaje interdisciplinario y transversal de la Educaci贸n Ambiental para docentes de todos los niveles y modalidades del sistema educativo argentino. Se acredita la totalidad o seg煤n m贸dulos.

Inscripci贸n abierta

Los interesados en la realizaci贸n de este post铆tulo podr谩n inscribirse a trav茅s del siguiente enlace: http://cge.entrerios.gov.ar/educacion/educacion-ambiental-formulario/

Autoridades

En la presentaci贸n del post铆tulo estuvieron presentes adem谩s del presidente, Jos茅 Luis Panozz, los vocales del CGE, Rita Nievas, Marcela Mange贸n y Gast贸n Etchepare; la directora de Educaci贸n Superior, Mirta Espinosa. La directora de la sede Villa Elisa, Carina Garnier, asisti贸 en compa帽铆a de quien ser谩 la responsable del Aula Virtual, Graciela L贸pez.

Eventos


Concursos
SAGE
SIED
Normativas
Direcciones
Educaci贸n Inicial
Educaci贸n Primaria
Educaci贸n Secundaria
Educaci贸n Superior
Educaci贸n
Educaci贸n de Gesti贸n Privada
Planeamiento e Informaci贸n Educativa
Educaci贸n F铆sica
Tribunal de Calificaciones y Disciplina
Modalidades
Art铆stica
Especial
Adultos
Rural
Domiciliaria 鈥 Hospitalaria
T茅cnico Profesional
Programas
EnREDarse para la Convivencia Educativa
Departamento de Asistencia y Salud Escolar
Educaci贸n Sexual Escolar
Educativo Provincial de Prevenci贸n de Adicciones
Provincial de Educaci贸n y Seguridad Vial
Cooperativismo y Mutualismo
Educaci贸n Derechos Humanos y Memoria Colectiva
Bibliotecas en Red
Provincial de Educaci贸n Ambiental
Unidad de Apoyo Provincial
Coros Escolares
Consejo General de Educaci贸n - Tel.: (0343) 4209333 - C贸rdoba 300, Paran谩, Entre R铆os - Argentina

Bookmark and Share

Villa Elisa al Dia | 2006-2025 | radiocentenariofm@yahoo.com.ar | 03447-480472 / 03447-15550523