![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
VILLA ELISA
10-11-2017
La Fragua particip贸 del segundo encuentro de Puntos de Cultura de Per煤.
2017/11/10-18:00
(MB)Invitado por el Ministerio de Cultura de Per煤, La Fragua particip贸 entre el 13 y 15 de Octubre del segundo encuentro de Puntos de Cultura de Per煤, en representaci贸n de la Mesa Nacional de Puntos de Cultura de Argentina.
En nombre de La Fragua particip贸 Cuio Ingold quien elabor贸 este informe:
1- Participaci贸n ciudadana e incidencia. Ese es el primer panel en el que me toc贸 participar junto a dos experiencias peruanas, una de ellas muy impactante por su experiencia en presupuestos participativos. A mi me toc贸 exponer la experiencia de los Puntos de Cultura, el armado de la Mesa Nacional y del Consejo de Cultura Comunitaria, los avances, los l铆mites, los retrocesos, la etapa en la que nos encontramos.
2- Experiencias de Cultura Viva Comunitaria. En este panel desarroll茅 la experiencia de la Fragua como organizaci贸n cultural y particip茅 junto una organizaci贸n de j贸venes de Ecuador, que son quienes est谩n a cargo de la organizaci贸n del Congreso de Cultura Comunitaria que se realizar谩 pr贸ximamente en Quito, y dos organizaciones culturales de Per煤.
3- a partir de esas dos intervenciones, el Coordinador del Encuentro me solicit贸 que fuera un participante externo de una reuni贸n donde participar铆an los representantes de 5 macro regiones representativas de todo el pa铆s, que fueron elegidos previamente en las comisiones que se fueron desarrollando durante el evento. La intenci贸n era que puedan conversar una representaci贸n nacional, aunque con algunos l铆mites, ya que el espacio se arm贸 con un mandato muy limitado, para funcionar solo durante el encuentro. Mi rol era de moderador externo y facilitador ya que el proceso en Per煤 tiene otras complejidades. Las organizaciones sienten un nivel de pertenencia muy alto al programa Puntos de Cultura, pero el Estado no aporta fondos a las organizaciones aunque tendr铆a intenci贸n de hacerlo. Una experiencia muy rica, discusiones muy duras entre las organizaciones y entre las organizaciones y los representantes del Estado. Mi postura fue que no desperdiciaran la oportunidad de dejar un espacio conformado, mas all谩 de las diferencias. Finalmente quedo un espacio conformado por representantes del Estado y las organizaciones aunque el proceso de selecci贸n fue distinto al nuestro. Se propusieron libremente quienes quer铆an conformarlo.
4- Reuni贸n con autoridades del Gobierno Nacional. En el mismo encuentro estuvo realizandose la reuni贸n de IberCultura, donde representantes de los Estados Iberoamericanos definen acciones para el sector de la Cultura Comunitaria. Aprovechamos para reunirnos con autoridades del Ministerio de Cultura del Gobierno Nacional. Dos ejes en la conversaci贸n. En primer t茅rmino le cont茅 el proceso de armado de la Mesa Nacional, el objetivo que nos planteamos, el paso importante que se dio este a帽o en C贸rdoba para conformar el Consejo Cultural Comunitario, la dificultad para ponerlo en marcha a partir del recambio de autoridades, la necesidad de hacerlo. El Segundo punto fue el presupuestario, conversamos sobre la dificultad que hab铆a de poder consolidar el programa y el trabajo de las instituciones cuando exist铆an recortes presupuestarios que complicaban su desarrollo. Mostr贸 predisposici贸n en avanzar en los dos temas y en la posibilidad de hacer una reuni贸n con la Mesa Nacional de Puntos de Cultura.