![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
ENTRE RIOS
18-01-2018
Paradojas de Salto Grande: Entre RÃos tiene la corriente mas cara. Reclamos.
2018-01-18-21:46
PREOCUPA EL COSTO DE LA ENERGÃA PARA RIEGO EN ENTRE RÃOS
El Diputado Nacional, Dr. Marcelo Monfort (UCR – Cambiemos) expresó su preocupación por el costo de la energÃa para riego en Entre RÃos.-
Al respeto el Legislador dijo que “comparado con la Provincia de Corrientes u otras vecinas, es mucho más alto el costo por hectárea que deben afrontar los productores entrerrianos, para poder regar los cultivos en esta época del añoâ€
Monfort detalló además que “sabida es la importancia del sector arrocero como economÃa regional para nuestra provincia, especialmente para los departamentos San Salvador, Colón, Villaguay, Concordia, La Paz, entre otros, por lo cual es necesario tomar medidas tendientes a sostener la actividad y generar condiciones para que exista rentabilidad, de manera de mantener y mejorar una economÃa productiva que viene en caÃda desde hace años†y remarcó “necesitamos que cultivar arroz vuelva a ser competitivo, para seguir generando desarrollo, nuevas plantaciones, valor agregado y generación de puestos de trabajoâ€
Si bien reconoció que desde la SecretarÃa de EnergÃa de la Nación se ha dispuesto una suba general en la tarifa eléctrica, “está claro que en Entre RÃos la Empresa Provincial de EnergÃa (ENERSA), aplicó incrementos muy por encima de lo estipulado por la Nación, ya que cuesta más del doble que en resto de las provincias arroceras de la región, siendo que la Nación le vende electricidad al mismo precio a todas las provincias†especificando además que “el aumento del valor del kilovatio en nuestra Provincia pasó de costar $ 0,81 en diciembre pasado a $ 4,50 a principios de este año, lo cual implica un incremento de más del 550 %â€
“Comparando especÃficamente Entre RÃos con Corrientes, que son dos provincias vecinas en las cuales se produce arroz, según estudios realizados, se puede determinar que el costo del Kilovatio en la vecina provincia de Corrientes es de $ 1,90 mientras que en nuestra provincia Enersa lo cobra $ 4,50; lo cual significa que se torne inviable para los productores poder regar este tipo de cultivos, con la pérdida que eso trae aparejado, agravado aún más por la sequÃa que vienen soportando ante la falta de precipitaciones en los últimos meses†puntualizó Monfort
Finalmente el legislador entrerriano expresó que “es necesario que el Gobierno Provincial, a través de Enersa, disponga de manera inmediata alguna medida que corrija esta situación de extrema gravedad, ya que de no ser asÃ, se va a seguir agravando la situación, sobre todo de los pequeños y medianos productores, que en los últimos años han venido sufriendo y muchos de ellos dejando la actividad del arroz en nuestra Provinciaâ€