![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
VILLA ELISA
14-02-2018
La salud un derecho humano fundamental
( Publicaci贸n solicitada por el Lic. Axel Ilchischen)
14/02/18 8: 49
(GF)En virtud de lo declarado en diferentes medios de comunicaci贸n por parte del Director del Hospital J.J. de Urquiza Dr. Pablo Lombardi, y como profesional y referente de la Salud, quiero expresar lo siguiente:
En primer lugar me solidarizo con el personal agredido y condeno todo tipo de violencia e intolerancia hacia los trabajadores de la Salud P煤blica. Como integrantes de la sociedad nos debemos respetar, dialogar para entendernos y construir juntos, no confrontar, sobre todo cuando est谩 en juego la vida de los seres humanos.
En segundo lugar me permito disentir con el Director Lombardi, qui茅n expres贸 鈥渆ste es un Hospital que es referente en la zona, y engloba los Departamentos vecinos, como Tala y Col贸n, por lo que tenemos una demanda de atenci贸n importante, por personas que no son la poblaci贸n de nuestra ciudad y genera que trabajemos al l铆mite con lo que da el personal y con lo que se puede resolver鈥.
No es la primera vez que una autoridad hospitalaria fundamenta el estado de los servicios de salud que se encuentran bajo su direcci贸n, en la superpoblaci贸n de pacientes, o dicho en otras palabras, en la atenci贸n de personas que provienen de otros departamentos, como por ejemplo Col贸n, donde el mismo Dr. Lombardi menciona tambi茅n a los vecinos de Col贸n, San Jos茅 y Villa Elisa.
Quiero recordarle al Director del Hospital J.J. de Urquiza que la Salud en la provincia est谩 considerada como un derecho humano fundamental, donde la asistencia sanitaria debe ser gratuita, universal, igualitaria, integral, adecuada y oportuna (ART. 19 DE LA CONSTITUCI脫N DE LA PROV. DE ENTRE R脥OS).
Este derecho es inalienable a todo ser humano, que en las pol铆ticas p煤blicas de salud en la provincia de Entre R铆os se viene reivindicando desde la presencia de la Lic. Sonia Vel谩zquez, quien con su especial dedicaci贸n y preparaci贸n ha puesto orden y transparencia en los servicios de salud de Entre R铆os
Por esta raz贸n, le solicito al Dr. Lombardi cumpla con su deber y respete la Constituci贸n. Perm铆tale el acceso a la atenci贸n sanitaria a toda persona por igual, sin distinci贸n alguna, ni domiciliaria ni departamental. Desde Villa Elisa y desde cualquier colonia, pueblo o ciudad entrerriana gozamos del mismo derecho de acceder a todos los servicios de Salud P煤blica, los cuales sustentamos con el aporte de los impuestos que pagamos con el sudor de nuestro trabajo.
Lic. ILCHISCHEN AXEL