Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
ENTRE RIOS
04-04-2018
Entre RÃos y Corrientes quieren ser como la Patagonia y pagar 50% menos de electricidad
2018-04-04-0:20
Diputados provinciales presentaron un proyecto de ley en el que buscan una compensación por el uso de los recursos naturales y técnicos de Salto Grande y Yacyretá. Corrientes y Entre RÃos buscan tener un trato diferencial en el costo de la energÃa. Legisladores del Frente de la Victoria-PJ de estas provincias presentaron un proyecto de ley la semana pasada que, básicamente, pide establecer una reducción del 50% del valor del megavatio para estas provincias como generadoras de energÃa eléctrica y que realizan aporte al Sistema Eléctrico Nacional.
El proyecto es de la autorÃa del diputado entrerriano Julio Solanas y lo acompañan su coprovinciano Juan Manuel Huss. Por el lado de Corrientes los firmantes son Jorge Romero, Araceli Ferreyra y José Ruiz Aragón.
Salvo Ferreyra que es del bloque Peronismo para la Victoria, el resto de los legisladores forman parte del FpV-PJ.
"Lo que nosotros estamos planteando con este proyecto es que las provincias que son las dueñas de la generación de la energÃa que se consume en el resto del paÃs tengan una tarifa diferencial. SerÃa igualarnos con lo que sucede en el sur del paÃs con el gas", explicó Romero a El Cronista.
"Nosotros sostenemos que, en medio de los aumentos y siendo de las zonas más postergadas del paÃs, debemos tener una tarifa del 50% por ser provincias productoras", agregó.
El reclamo de los legisladores no es aislado si se tiene en cuenta lo que adelantó este diario el viernes pasado al explicar que el gobernador de Corrientes, Ricardo Valdés, le pedirá al presidente Mauricio Macri que le pague las deudas por las regalÃas generadas por Yacyretá en energÃa "barata". La decisión de la provincia de discutir el dominio originario sobre los recursos naturales está entre los primeros puntos de la agenda de Valdés en lo que le planteará este viernes a la Nación.
En paralelo, el gobernador de Entre RÃos Gustavo Bordet aprovechará el encuentro del PJ que se realizará el jueves en su provincia para buscar sumar voluntades de sus pares de otras provincias, y asà lograr consenso legislativo nacional. Bordet ya habÃa apoyado un proyecto de la senadora del FpV Sigrid Kunath que, básicamente, plantea un descuento similar.
La hidroeléctrica Salto Grande está ubicada en la provincia de Entre RÃos y produce cerca del 8% del total de la energÃa que se consume el territorio. En el caso de Yacyretá Corrientes, produce entre el 15% y el 20%. Es decir, las hidroeléctricas binacionales radicadas en esas dos provincias producen más del 25% del total de la energÃa eléctrica del paÃs.
Consultado sobre la viabilidad que puede tener el proyecto en la Cámara teniendo en cuenta que hasta ahora sólo cuenta con el apoyo de una facción polÃtica, Romero explicó que esperan "sumar más aliados. Esto no es una cuestión partidaria, es para nuestras provincias. Tanto es asà que hay que tener en cuenta que si logramos que avance va a beneficiar a un gobernador de Cambiemos" por Valdés.
Pero el proyecto que ahora va a ser girado a las comisiones de Presupuesto y Hacienda, EconomÃas y Desarrollo Regional y EnergÃa y Combustible, está compuesto por seis artÃculos en donde en el segundo establece 30 dÃas a partir de su sanción, una tarifa diferencial de reducción del 50% del valor del megavatio para Entre RÃos y Corrientes y, en el tercero, propone que en el mismo plazo "la interrupción en el territorio argentino de los incrementos tarifarios para el precio de la energÃa en el Mercado Eléctrico Mayorista aplicados desde Cammesa".